trombón)

El trombón, también conocido como trombón, antes conocido como trombón, es un tipo de instrumento de metal y es el primer instrumento que aparece en su forma actual entre los instrumentos de orquesta actuales. El trombón evolucionó a partir de una gran trompeta con corredera curva en el siglo XV. Dos tercios de la longitud de la bocina telescópica son cilíndricos y luego se expanden hacia los lados en forma de trompeta para producir un sonido potente y suave. La función del tubo telescópico es principalmente producir notas fuera de la serie armónica. La característica más importante de este instrumento es que el tubo telescópico se puede mover continuamente para producir glissando. El trombón no es un instrumento que cambia el tono como la trompeta, a veces se utiliza la misma sordina. En el siglo XVI, aunque el trombón era común en toda Europa, se usaba casi exclusivamente en la música religiosa, utilizando su tono suave para realzar el volumen del coro. Desafortunadamente, es precisamente por esta estrecha relación entre el trombón y la música religiosa que obstaculiza su desarrollo en la música secular. Entre los instrumentos de metal, el trombón es uno de los más versátiles. Por su amplia gama de timbres, así como se usaba mucho en las iglesias en el pasado, hoy también es común en bandas militares y de salón de baile. Desde que Beethoven utilizó el trombón en la Sinfonía n.º 5, se ha convertido en el instrumento principal de la orquesta. En general, hay dos trombón agudos y un trombón bajo. Su tono brillante y claro no sólo realza el volumen y la profundidad, sino que también puede usarse para pasar por otros instrumentos cuando sea necesario. La mayoría de las orquestas utilizan trombones tenores. El trombón bajo puede producir un sonido más bajo, y muchos trombónistas también tienen un accesorio para su instrumento, que es un tubo largo especial para tocar el bajo más bajo, en lugar de usar una bocina doble. El compositor de vanguardia del siglo XX, Arnold Schoenberg, fue el primero en utilizar el efecto glissando único del trombón. Desde entonces, el trombón ha sido muy popular en todo tipo de música, ya sea jazz, pop o música clásica, ya sea en bandas militares, bandas de baile o musicales, e incluso en efectos de comedia. El principio de sonido del trombón: el trombón está hecho de un tubo cilíndrico de cobre, con una boquilla en un extremo (ver imagen de arriba) y una boca de campana en forma de campana en el otro extremo. A excepción de la boquilla, está hecha de dos partes que encajan entre sí, y una parte de tubo de cobre se desliza contra la otra. Los trombonistas bajos suelen utilizar partes adicionales para tocar tonos más profundos. La corredera curva actúa como un pistón en otros instrumentos de metal, cambiando la longitud de la columna de aire y, por tanto, cambiando el tono. El trombón tiene siete fonemas "naturales" y puede tocar dos octavas de "armónicos". Después de que el trombonista toca una nota natural, mantiene la corredera quieta y sólo necesita cambiar la presión del aire en el tubo a través de la boquilla para soplar el armónico. 2007-02-20 16:54:03 Suplemento: Básicamente, es imposible hacer los labios más gruesos

Pero hará que los labios se sientan entumecidos, por lo que no puedes soplar por mucho tiempo.

Sí Sí, experiencia personal El trombón está hecho de un tubo cilíndrico de cobre. Un extremo es una boquilla y el otro extremo es una campana en forma de campana, además de la boquilla. parte del tubo de cobre está cerca de la otra parte y se desliza. El trombón bajo comúnmente usa partes adicionales para tocar tonos más bajos. La corredera curva funciona como el pistón de otros instrumentos de metal. Puede cambiar la longitud de la columna de aire y. así cambia el tono. El trombón tiene siete posiciones "naturales" y puede tocar dos octavas. El trombonista toca un tono natural y mantiene la corredera estacionaria. Sólo necesita cambiar la presión del aire en el tubo a través de la boquilla para soplar. matices