¿Cuáles son los principios básicos del diseño de fórmulas plásticas? Por favor recomiéndelo. . .
La clave para el diseño de fórmulas son cuatro elementos: selección de materiales, combinación, dosificación y mezcla. Parece simple en la superficie, pero en realidad contiene muchas conexiones internas. Diseñar una fórmula de alto rendimiento, fácil de procesar y de bajo precio no es fácil y hay muchos factores a considerar. El autor ha acumulado muchos años de experiencia en el diseño de fórmulas y proporciona los siguientes factores para referencia de los lectores.
1. Selección de resina
(1) Selección de variedades de resina
La resina debe seleccionarse con el rendimiento más cercano al propósito de modificación para salvar el Costo de aditivos. Primero se debe considerar la modificación resistente al desgaste, tres resinas resistentes al desgaste, PA, POM, UHMWPE. Otro ejemplo es la modificación transparente. Lo primero a considerar son las tres resinas transparentes: PS, PMMA y PC.
(2) Selección de marcas de resina
El rendimiento de diferentes marcas de la misma resina varía mucho, por lo que se debe seleccionar la marca más cercana al propósito de la modificación. Por ejemplo, el PP modificado resistente al calor se puede seleccionar dentro del rango de temperatura de deformación por calor de 100 ~ 140 °C. Necesitamos elegir PP con una resistencia al calor de 140 °C, como el PP-4012 de Korea Petrochemical Company.
(3) Selección de la fluidez de la resina
La viscosidad de varios materiales plastificantes en la fórmula debe ser cercana para garantizar la fluidez del procesamiento. Para materiales con diferentes viscosidades, se deben agregar materiales de transición para reducir el gradiente de viscosidad. Por ejemplo, a menudo se agrega PA6 como material de transición en fórmulas retardantes de llama y endurecidas con PA66, y a menudo se agrega HDPE como material de transición en fórmulas retardantes de llama y endurecidas con PA6.
Diferentes métodos de procesamiento requieren diferentes flujos.
Los diferentes tipos de plásticos tienen flujos diferentes. Por lo tanto, los plásticos se dividen en plásticos de alto flujo, plásticos de bajo flujo y plásticos sin flujo, de la siguiente manera:
Plásticos de alto flujo: PS, HIPS, ABS, PE, PP, PA, etc.
Plástico de bajo flujo-PC, MPPO, PPS, etc.
Plásticos que no fluyen: PTFE, UHMWPE, éter de polifenileno, etc.
Un mismo plástico también tiene distinta fluidez, principalmente por la diferencia de peso molecular y distribución de cadenas moleculares, por lo que una misma materia prima se divide en diferentes marcas. Los diferentes métodos de procesamiento tienen diferentes requisitos de fluidez, por lo que las marcas se dividen en grado de moldeo por inyección, grado de extrusión, grado de moldeo por soplado, grado de calandrado, etc.
Los diferentes propósitos de modificación tienen diferentes requisitos de fluidez. Por ejemplo, el alto llenado requiere buena fluidez, como plásticos magnéticos, rellenos, materiales de cables retardantes de llama sin halógenos, etc.
(4) Selectividad de resina para aditivos
Por ejemplo, el PPS no puede agregar aditivos que contengan plomo y cobre, y el PC no puede usar trióxido de antimonio, lo que provocará la despolimerización. Al mismo tiempo, la acidez y alcalinidad del aditivo deben ser consistentes con la acidez y alcalinidad de la resina, de lo contrario se producirá una reacción.
2. Selección de aditivos
(1) Seleccionar los aditivos según la finalidad a conseguir.
Según el objetivo a conseguir, seleccionar los aditivos adecuados. Los aditivos añadidos deben poder ejercer plenamente los efectos esperados y alcanzar los indicadores especificados. Los indicadores especificados son generalmente los estándares nacionales y los estándares internacionales del producto, o los requisitos de desempeño propuestos por los clientes. La gama de selección específica de aditivos es la siguiente:
Elastómeros endurecedores seleccionados, elastómeros termoplásticos y materiales endurecedores rígidos.
Refuerzo – Elige entre fibra de vidrio, fibra de carbono, bigotes y fibras orgánicas.
Retardantes de llama: bromo (bromo común y bromo ecológico), fósforo, nitrógeno, retardante de llama intumescente compuesto de nitrógeno/fósforo, trióxido de antimonio, hidróxido metálico hidratado.
Antiestático: varios agentes antiestáticos.
Conductividad eléctrica: carbono (negro de humo, grafito, fibra de carbono, nanotubos de carbono), fibras metálicas y polvos metálicos, óxidos metálicos.
Magnético: el polvo magnético de ferrita y el polvo magnético de tierras raras incluyen cobalto de samario (SmCo5 o Sm2Co17), boro de hierro y neodimio, nitrógeno de hierro y samario (SmFeN) y polvo magnético de álnico.
Conducción térmica: fibras metálicas y polvos metálicos, óxidos, nitruros y carburos metálicos; materiales de carbono como negro de humo, fibra de carbono, grafito y nanotubos de carbono como silicio y boro.
Fibra de vidrio resistente al calor, carga inorgánica, agente resistente al calor como maleimida sustituida y agente nucleante de cristales beta.
El agente nucleante transparente Serie Sorbitol Millad 3988, agente alfa nucleante, tiene el mejor efecto sobre el PP.
Resistente al desgaste: grafito, disulfuro de molibdeno, polvo de cobre, etc.
Caolín calcinado aislante.
Mica barrera, montmorillonita, Yingshi, etc.
(2) Los aditivos son selectivos a la resina.
El retardante de llama de fósforo rojo es eficaz sobre PA, PBT y PET. Los retardantes de llama de nitrógeno son eficaces en compuestos que contienen oxígeno, como PA, PBT, PET, etc. Los agentes nucleantes tienen un buen efecto sobre el polipropileno; la modificación resistente al calor de fibra de vidrio tiene un buen efecto sobre los plásticos cristalinos, pero tiene un efecto deficiente sobre los plásticos amorfos. Los plásticos conductores rellenos de negro de humo tienen un buen efecto sobre las resinas cristalinas.
3. Forma de los aditivos
Diferentes formas de aditivos con la misma composición tienen un gran impacto en la modificación.
(1) Forma de los aditivos
Los aditivos de fibra tienen buenos efectos de refuerzo. El grado de fibración de los aditivos se puede expresar mediante la relación de aspecto. Cuanto mayor sea el L/D, mejor será el efecto de refuerzo, por eso añadimos fibras de vidrio a través de las rejillas de ventilación. En comparación con el polvo, el estado fundido es beneficioso para mantener la relación de aspecto y reducir la probabilidad de rotura de la fibra.
Los aditivos esféricos tienen buen efecto endurecedor y alto brillo. El sulfato de bario es un aditivo esférico típico, por lo que el sulfato de bario se usa para rellenar PP de alto brillo. El sulfato de bario también se puede usar para rigidez y endurecimiento a pequeña escala.
(2) Tamaño de partícula de los aditivos
A. Efecto del tamaño de partícula del aditivo sobre las propiedades mecánicas
Cuanto menor sea el tamaño de partícula, mayor será la resistencia a la tracción y Resistencia al impacto del relleno buena. Por ejemplo, el efecto de 20% de wollastonita de diferentes tamaños de partículas sobre las propiedades mecánicas de PA6 se muestra en la Tabla 3.
Por poner otro ejemplo, en términos de resistencia al impacto, cada vez que el tamaño de partícula del trióxido de antimonio disminuye en 1 μm, la resistencia al impacto se duplicará.
B. Efecto del tamaño de partícula del aditivo sobre el retardante de llama
Cuanto menor sea el tamaño de partícula del retardante de llama, mejor será el efecto retardante de llama. Por ejemplo, cuanto menor sea el tamaño de partícula de los óxidos metálicos hidratados y del trióxido de antimonio, menor será la cantidad añadida para lograr el mismo efecto retardante de llama.
Por poner otro ejemplo, añadir un 4% de trióxido de antimonio con un tamaño de partícula de 45 μm al ABS tiene el mismo efecto retardante de llama que añadir un 1% de trióxido de antimonio con un tamaño de partícula de 0,03 μm.
C. El efecto del tamaño de las partículas del aditivo en la igualación del color
Cuanto más pequeño sea el tamaño de las partículas del colorante, mayor será el poder colorante, más fuerte será el poder cubriente y más uniforme. el color. Sin embargo, el tamaño de partícula del colorante no es lo más pequeño posible. Existe un valor límite y el valor límite es diferente para diferentes propiedades. Para el poder de tinte, el tamaño de partícula límite de los colorantes azoicos es 0,65438 ± 0 μm, y el tamaño de partícula límite de los colorantes de ftalocianina es de 0,05 μm. Para el poder cubriente, el tamaño de partícula límite de los colorantes es de aproximadamente 0,05 μm. D. Efecto del tamaño de partícula del aditivo sobre la conductividad
Tome el negro de humo como ejemplo. Cuanto más pequeño sea el tamaño de partícula, más fácil será formar una ruta conductora de red y la cantidad de negro de humo agregada para lograr el objetivo. mismo efecto conductor disminuye. Sin embargo, al igual que los colorantes, existe un límite en el tamaño de las partículas. Si el tamaño de partícula es demasiado pequeño, es fácil de agregar y difícil de dispersar, pero el efecto no es bueno.
(3) Tratamiento superficial de los aditivos
Los aditivos tienen buena compatibilidad con la resina para garantizar que los aditivos y la resina se dispersen de acuerdo con la estructura esperada, para garantizar la finalización del indicadores de diseño y para garantizar el rendimiento a largo plazo, la resistencia a la extracción, la migración y la sedimentación durante la vida útil. Por ejemplo, la mayoría de las formulaciones requieren que los aditivos se dispersen uniformemente con la resina, mientras que para las formulaciones de barrera, es deseable que los aditivos se distribuyan en capas de la resina. Salvo algunos aditivos como los tensioactivos, una buena compatibilidad con la resina es la clave para ejercer su eficacia y aumentar la dosis. Por lo tanto, se deben realizar esfuerzos para mejorar su compatibilidad, como la activación superficial con compatibilizadores o agentes de acoplamiento.
Después del tratamiento superficial de todos los aditivos inorgánicos, se mejorará el efecto de modificación. Especialmente los rellenos son los más obvios, y otros incluyen fibra de vidrio, retardantes de llama inorgánicos, etc.
El tratamiento de superficies utiliza principalmente agentes de acoplamiento y compatibilizadores. Los agentes de acoplamiento son silano, titanato y aluminato, y el compatibilizador es la polimerización por injerto de anhídrido maleico correspondiente a la resina.
4. Adición razonable de aditivos
(1) Se deben agregar algunos aditivos tanto como sea posible.
Ejemplos específicos incluyen retardantes de llama, agentes endurecedores, polvo magnético, agentes de barrera, etc. , cuanto más agregues, mejor.
(2) Algunos aditivos tienen dosis óptimas.
Por ejemplo, se pueden formar aditivos conductores en la ruta eléctrica, y luego agregarlos no logrará ningún efecto; otro ejemplo son los agentes de acoplamiento, que pueden pintarse en la superficie y son inútiles si se agregan otros; Un ejemplo es el agente antiestático, que puede formar una capa de liberación de carga en la superficie del producto.
5. Relación entre los aditivos y otros componentes
Aunque realicen sus propias funciones, los aditivos seleccionados en la fórmula no deben deteriorar ni afectar mínimamente la eficacia de otros aditivos. Puede producir sinergia con otros aditivos. En una formulación determinada, se pueden agregar varios aditivos para diferentes propósitos y las relaciones entre estos aditivos son complejas. Algunos aditivos tienen efectos sinérgicos, mientras que otros tienen efectos antagónicos.
5.1 Sinergia
Sinergia significa que el efecto de añadir dos o más aditivos juntos en una fórmula plástica es mayor que el valor promedio de agregarlos solos.
(1) En las fórmulas antienvejecimiento, los efectos sinérgicos específicos son los siguientes:
La combinación de dos antioxidantes fenólicos con diferente impedimento estérico del sustituyente orto hidroxilo tiene un efecto sinérgico efecto ;
La combinación de dos aminas antioxidantes con diferentes estructuras y actividades tiene un efecto sinérgico;
El uso combinado de aminas y antioxidantes fenólicos con diferentes propiedades antioxidantes tiene un efecto sinérgico;
Los fenoles completamente impedidos y los antioxidantes fosfitos tienen un efecto sinérgico;
Los fenoles semi-impedidos y los antioxidantes tioéster tienen un efecto sinérgico y se utilizan principalmente en productos de interior;
Antioxidantes fenólicos impedidos y fotoestabilizadores de aminas impedidas;
Estabilizadores de luz de aminas impedidas y antioxidantes de fósforo;
Estabilizadores de luz de aminas impedidas y absorbentes de UV.
(2) En las formulaciones retardantes de llama, hay muchos ejemplos de efectos sinérgicos, que incluyen principalmente:
En sistemas retardantes de llama compuestos de halógeno/antimonio, los retardantes de llama halógenos se pueden combinar con Sb2O3. reacciona para formar SbX3, que puede aislar el oxígeno y así aumentar el efecto retardante de llama.
En el sistema retardante de llama compuesto de halógeno/fósforo, los dos retardantes de llama también pueden reaccionar para generar gases de alta densidad como PX3, PX2 y POX3 para aislar el oxígeno. Además, los dos retardantes de llama pueden promoverse mutuamente en la fase gaseosa y en la fase líquida respectivamente, mejorando así el efecto retardante de llama.
5.2 Antagonismo
Antagonismo significa que el efecto de dos o más aditivos en una fórmula plástica cuando se suman juntos es menor que el promedio cuando se agregan solos.
(1) En la formulación de plásticos antienvejecimiento, hay muchos ejemplos antagónicos, que incluyen principalmente:
El estabilizador de luz HALS no se puede usar junto con antioxidantes auxiliares de tioéter porque el azufre El ácido El componente producido por el éter inhibirá la fotoestabilidad de HALS.
Las aminas aromáticas y los antioxidantes fenólicos impedidos generalmente no se usan junto con agentes protectores UV del negro de humo porque el negro de humo puede catalizar la oxidación directa de aminas o fenoles e inhibir el efecto antioxidante.
Existe un antagonismo entre los antioxidantes generales y ciertos sulfuros, especialmente los polisulfuros. La razón es también que los polisulfuros ayudan en la oxidación.
Si HALS no se puede utilizar con aditivos ácidos, los aditivos ácidos reaccionarán con HALS alcalinos, lo que provocará que HALS falle; en presencia de aditivos ácidos, los absorbentes de UV suelen ser la única opción.
(2) En la formulación de plásticos ignífugos, también hay ejemplos antagónicos, que incluyen principalmente:
La combinación de retardantes de llama halógenos y retardantes de llama de silicona reducirá la retardación de llama. La combinación de retardante de llama de fósforo rojo y retardante de llama de silicona también tiene un efecto antagónico.
Otros ejemplos de confrontación (3) son:
Los aditivos de sales de plomo no se pueden usar con compuestos que contienen azufre, de lo contrario causarán contaminación por plomo. Por lo tanto, el lubricante de estearato de plomo y el mercaptido de organoestaño no se deben agregar juntos a la fórmula de procesamiento de PVC; el estabilizador de mercaptido de estaño no se puede usar en la capa aislante de los cables de cobre, de lo contrario causará contaminación por cobre. Otro ejemplo es una fórmula de relleno que contiene una gran cantidad; de relleno absorbente de aceite, la dosis de aditivos de aceite como DOP y lubricantes debe aumentarse en consecuencia para compensar la parte absorbida.
6. Los ingredientes de la fórmula deben mezclarse uniformemente.
(1) Algunos componentes deben agregarse por etapas.
Para recetas con demasiado relleno, lo mejor es añadir el relleno en dos tandas. La primera vez es en la tolva y la segunda vez es en el puerto de alimentación del lado medio. Si se añaden 150 partes de hidróxido de aluminio al PE, se debe añadir dos veces, de lo contrario no será posible la granulación.
El tratamiento con agente de acoplamiento del relleno generalmente debe rociarse tres veces para dispersarlo uniformemente y lograr un buen efecto de acoplamiento.
(2) Organizar razonablemente la secuencia de alimentación
En la fórmula de PVC o masterbatch relleno, la secuencia de alimentación de varios materiales es muy importante. En la fórmula del masterbatch relleno, se debe agregar primero el relleno. Después de mezclarlo y calentarlo, se puede eliminar la humedad, lo que es beneficioso para el proceso de acoplamiento posterior.
En las fórmulas de PVC, los lubricantes externos se deben agregar más tarde para evitar afectar la mezcla uniforme de otros materiales.
7. Impacto negativo de la fórmula sobre otras propiedades
La fórmula diseñada no puede deteriorar o afectar mínimamente las propiedades físicas y mecánicas básicas de la resina, y al menos mantener las propiedades originales, preferiblemente. También puede mejorar algunas propiedades de la resina original. Pero el hecho objetivo es que todo tiene dos caras. Si se mejora un rendimiento, el otro puede reducirse. Por lo tanto, al diseñar la fórmula se deben tener consideraciones integrales para tratar de no afectar otras propiedades. Por ejemplo, las fórmulas con alto contenido de relleno tienen un gran impacto en las propiedades mecánicas y de procesamiento de los materiales compuestos, la resistencia al impacto y la resistencia a la tracción se reducen considerablemente y la fluidez del procesamiento empeora. Si el producto tiene requisitos específicos para las propiedades mecánicas de los materiales compuestos, se debe realizar una compensación específica en la fórmula, como agregar materiales elastómeros para compensar el rendimiento del impacto, agregar lubricantes para mejorar el rendimiento del procesamiento, etc.
Las siguientes son algunas manifestaciones comúnmente afectadas.
(1) Impacto
La mayoría de los materiales inorgánicos y algunos materiales orgánicos reducirán las propiedades de impacto de la fórmula. Para compensar la resistencia al impacto, es necesario agregar elastómeros al formular. Como la fórmula PP/talco/POE en el sistema de llenado y la fórmula ABS/trióxido de decabromoantimonio/endurecedor en el sistema retardante de llama.
(2) Transparencia
La mayoría de los materiales inorgánicos tienen un impacto en la transparencia. Elegir un material inorgánico con un índice de refracción similar al de la resina tendrá menos impacto en la transparencia. El masterbatch de llenado transparente es popular recientemente y se utiliza principalmente en bolsas de plástico HDPE. Agregar tipos especiales de talco tiene poco efecto sobre la transparencia, pero no tiene ningún efecto en absoluto.
Los materiales orgánicos también pueden afectar la transparencia, como el endurecimiento del PVC. Solo el MBS no afecta la transparencia, mientras que el CPE, EVA y ACR afectan la transparencia.
Entre los materiales retardantes de llama inorgánicos, el pentóxido de antimonio coloidal no afecta a la transparencia.
(3) Color
Algunas resinas en sí son oscuras, como la resina fenólica es marrón y la resina conductora como la polianilina es negra. Algunos aditivos en sí mismos están coloreados, como el negro de humo, los nanotubos de carbono, el grafito, el disulfuro de molibdeno, el fósforo rojo es rojo oscuro y varios colorantes son coloridos.
Al diseñar fórmulas, asegúrese de prestar atención al color y la decoloración de los aditivos. Algunos aditivos son de color muy oscuro y afectarán el color del producto, dificultando el procesamiento de productos de colores claros. Si el negro de carbón es negro, solo se pueden procesar productos de colores oscuros; otros, como grafito, fósforo rojo, disulfuro de molibdeno, polvo metálico, escoria industrial, etc., todos tienen sus propios colores, así que preste atención al elegir. También hay algunos aditivos que son blancos en sí mismos pero cambian de color debido a reacciones de alta temperatura durante el procesamiento. Por ejemplo, la wollastonita en sí es blanca, pero después de llenarla con resina y procesarla, se vuelve gris claro.
(4) Otras propiedades
La conductividad térmica de los plásticos generalmente se modifica añadiendo agentes conductores térmicos de metal y carbono, pero estos agentes conductores térmicos también son agentes conductores y mejorarán la temperatura y conductividad eléctrica, afectando así al aislamiento. La conducción térmica se utiliza ampliamente en materiales que requieren aislamiento, como placas de circuitos, conectores, materiales de embalaje, etc. Por esta razón, para el aislamiento y la conductividad térmica sólo se pueden añadir agentes conductores térmicos aislantes, como por ejemplo óxidos metálicos cerámicos, pero no se pueden añadir agentes conductores térmicos eléctricamente conductores.
8. La fórmula debe ser viable.
La fórmula debe garantizar un rendimiento de procesamiento adecuado para garantizar el moldeado del producto sin efectos adversos en el equipo de procesamiento y el entorno de uso. Los aditivos en los materiales compuestos tienen buena resistencia al calor y no se evaporan ni se descomponen a las temperaturas de procesamiento (a excepción de los agentes reticulantes, iniciadores y agentes espumantes, la adición de aditivos tiene poco efecto sobre las propiedades de procesamiento originales de la resina); Los aditivos añadidos tienen poco efecto sobre las propiedades de procesamiento originales de la resina. El desgaste y la corrosión del equipo deben ser lo más pequeños posible y no deben liberarse gases tóxicos durante el procesamiento que dañen la salud del personal de procesamiento.
(1) Fluidez
La mayoría de los rellenos inorgánicos afectan el rendimiento del procesamiento. Si la cantidad agregada es grande, es necesario agregar modificadores de procesamiento en consecuencia para compensar la pérdida de fluidez, como. añadiendo lubricantes.
Los aditivos orgánicos generalmente promueven el rendimiento del procesamiento, como el éter decabromodifenilo y los retardantes de llama tetrabromobisfenol-a, que pueden promover la fluidez del procesamiento, especialmente el tetrabromobisfenol-a.
Generalmente la modificación de la fórmula requiere añadir una cantidad adecuada de lubricante.
(2) Resistencia al calor
Asegurar que los aditivos no se descompongan durante el procesamiento, excepto los agentes espumantes, iniciadores y agentes reticulantes, que deben descomponerse debido a requisitos funcionales. Tenga en cuenta también los siguientes puntos:
El hidróxido de aluminio tiene una temperatura de descomposición baja y no es adecuado para PP y solo puede usarse para PE.
El tetrabromobisfenol A tiene una temperatura de descomposición baja y no es adecuado para su uso como material retardante de llama para ABS.
La mayoría de los tintes orgánicos tienen bajas temperaturas de descomposición y no son adecuados para el procesamiento a alta temperatura de plásticos de ingeniería.
La temperatura de descomposición de las especias es relativamente baja, generalmente inferior a 150 °C, por lo que sólo se pueden utilizar como soporte resinas con bajas temperaturas de procesamiento, como la EVA.
Debido al fuerte efecto de cizallamiento durante el procesamiento, la fórmula plástica modificada necesita agregar antioxidantes para evitar que las materias primas se vuelvan amarillas debido a la descomposición térmica.
9. Protección ambiental de los componentes plásticos de la fórmula
El requisito específico es que varios aditivos en la fórmula sean inofensivos para los operadores, los equipos, los usuarios y el entorno de contacto. En el pasado, el alcance de los requisitos de protección ambiental era muy pequeño y solo no era tóxico para los alimentos, medicamentos y otras partes que entran en contacto con el cuerpo humano. Hoy en día, los requisitos son mayores. Incluso si entra en contacto indirecto con el cuerpo humano, no debe contaminar el medio ambiente, como el suelo, el agua y la atmósfera.
(1) Salud humana
La resina y los aditivos seleccionados deben ser absolutamente no tóxicos o su contenido debe controlarse dentro del rango especificado.
(2) Contaminación ambiental
Los componentes seleccionados no deben contaminar el medio ambiente. Por ejemplo, la sal de plomo no se puede utilizar en tuberías de agua y revestimientos de cables porque los ingredientes se filtrarán al suelo desde tuberías de agua enterradas y revestimientos de cables aéreos a través del agua de lluvia, serán absorbidos por los cultivos y consumidos por las generaciones futuras.
Varios plastificantes DOA y DOP no se pueden utilizar en películas de embalaje de juguetes y alimentos.
No se pueden utilizar metales pesados como plomo, cadmio, cromo hexavalente y mercurio ya que contaminarán el suelo.
No se pueden utilizar bifenilos polibromados ni éteres de difenilo polibromados, ya que provocan dioxinas y contaminación del aire.
10. Precio y origen de los aditivos
En función del cumplimiento de los requisitos anteriores, cuanto menor sea el precio de la fórmula, mejor. En cuanto a la selección específica de aditivos, es necesario elegir tipos económicos de aditivos similares. Por ejemplo, en las fórmulas estabilizantes de PVC, no se deben utilizar estabilizadores de sales de plomo; en las fórmulas retardantes de llama, se puede seleccionar borato de zinc, pero no se deben seleccionar trióxido de antimonio ni óxido de molibdeno. En concreto, se deben seguir los siguientes principios:
Elija materias primas baratas tanto como sea posible - reduzca los costos del producto
Intente elegir materias primas que estén en stock - no las compre.
Elija materias primas locales tanto como sea posible: los bajos costos de transporte pueden reducir el inventario y ahorrar capital de trabajo.
Elija materias primas nacionales tanto como sea posible: las materias primas importadas se ven muy afectadas por factores como el tipo de cambio, las políticas comerciales y el tiempo de transporte.
Intente elegir materias primas de uso común: las materias primas nuevas son raras en las unidades de distribución, difíciles de comprar y tienen un rendimiento inestable.