Red de conocimientos turísticos - Información sobre alquiler - Las 72 horas doradas para detener el SIDA: ¿Cómo salvarse si sospecha que está infectado con SIDA?

Las 72 horas doradas para detener el SIDA: ¿Cómo salvarse si sospecha que está infectado con SIDA?

Si dentro de las 72 horas sospecha que está infectado con SIDA, debe tratar la herida inmediatamente, exprimir la sangre posiblemente infectada y luego tratar la herida con solución salina normal y luego esperar 72 horas. . Tomar medicamentos que bloqueen la infección por VIH, es decir, medicamentos antivirales, en cuestión de horas. Después de eso, vaya rápidamente al hospital para que lo examinen. Si los resultados del examen muestran que ha sido infectado, debe cooperar activamente con el tratamiento del hospital. ¿Cuáles son las reacciones de una persona infectada con SIDA?

El SIDA tiene un cierto período de incubación en el cuerpo. Su reacción aparecerá en la piel. La piel tendrá algo de inflamación y ulceración, y en ocasiones aparecerá algo de herpes. Dolor, ante estos síntomas adversos, se espera que estemos muy atentos. También debemos salvarnos urgentemente dentro de las 72 horas, y debemos acudir al hospital para un examen físico oportuno para determinar si estamos infectados con SIDA. . Cómo se contagia el SIDA

La mayoría de los pacientes con SIDA en nuestro país son hombres. Entonces, ¿cómo contraen estos pacientes el SIDA? La razón por la que contraen el SIDA es porque no prestan atención a su propia limpieza, y la sangre también puede difundir la limpieza, y las madres y los bebés también pueden transmitir el virus del SIDA. Los líquidos y órganos son altamente contagiosos, por eso en nuestra vida diaria debemos amarnos a nosotros mismos, prestar atención a la higiene personal y prevenir el SIDA. Cómo prevenir el SIDA

Cómo prevenir el SIDA, necesitamos fortalecer nuestra conciencia de autoprotección, ser limpios y autocuidados en la vida diaria, no realizar conductas desprotegidas y no compartir almohada con otros Aplicar inyecciones, no tener relaciones sexuales promiscuas con personas al azar, fortalecer su propia educación moral y autocontrol, evitar el contacto físico con personas que tienen SIDA o que puedan estar infectadas con SIDA, y prohibir el contacto con otros pacientes ***. Con una aguja, mientras les prestemos más atención en nuestra vida diaria, podemos prevenir la aparición del SIDA.

En la vida diaria no sólo debemos amarnos a nosotros mismos, sino también prestar atención a la autoprotección. También debemos fortalecer nuestra propia gestión moral y normas de comportamiento, que también es una manifestación de ser responsables de nosotros mismos.