5 métodos de autorrescate para evitar ahogamiento
Los 5 métodos de autorrescate para prevenir el ahogamiento son los siguientes:
1. Mantén la calma: No entres en pánico cuando estés en el agua. Mantener la calma es útil para pensar con claridad y elegir el camino. método correcto de autorrescate.
2. Respiración correcta: Una vez que caigas al agua, debes protegerte la boca y la nariz lo antes posible, respirar por la nariz y exhalar por la boca para mantener la respiración suave y reducir la posibilidad de tragar. agua.
3. Flotar: Estire los brazos y adopte una postura de natación, luego respire profundamente unas cuantas veces, relaje el cuerpo, haga que su cuerpo flote en el agua y mantenga la cabeza no muy lejos del agua.
4. Avanza hacia la orilla: Nada rápidamente hacia la orilla más cercana a ti, prestando siempre atención a las condiciones del entorno y a la dirección de la corriente.
5. Pide ayuda: Cuando no puedas nadar hasta la orilla por tu cuenta o necesites ayuda, llama la atención de las personas a tu alrededor gritando o moviendo los brazos para obtener rescate.
¿Cómo prevenir el ahogamiento?
1. No juegues ni persigas en privado en la playa, río, lago, río, embalse, zanja o estanque para evitar resbalarte en el agua. Hay un dicho: Si caminas junto al río pase lo que pase, a veces inevitablemente te mojarás los pies.
2. Los estudiantes tienen estrictamente prohibido nadar de forma privada, especialmente los estudiantes de primaria y secundaria, que deberán ir acompañados de un adulto y llevar un aro salvavidas.
3. Está estrictamente prohibido que los estudiantes de primaria y secundaria vayan a pescar de forma privada. Debido a que la pesca se realiza en el agua, la tierra y la arena a la orilla del agua han estado empapadas en agua durante mucho tiempo. muy suelto Algunas orillas del agua han estado empapadas en agua durante muchos años y han crecido más. Hay una capa de musgo que se deslizará hacia el agua tan pronto como la pises. corren peligro de resultar heridos.
4. Cuando navegue en el parque o tome un bote, debe sentarse adecuadamente en el bote, ni lavarse las manos y los pies en el costado del bote. embarcación, no la balancee ni tenga sobrepeso para evitar riesgo de lesiones. La embarcación vuelca o se hunde.
5. Cuando estés en un barco, si te encuentras con circunstancias especiales, debes mantener la calma, seguir las instrucciones del personal del barco y no bucear precipitadamente. Si alguien se está ahogando, no se lance al agua para rescatarlo.