Red de conocimientos turísticos - Información sobre alquiler - La mejor temporada para viajar a Argentina

La mejor temporada para viajar a Argentina

La mejor temporada turística en Argentina

Argentina tiene una industria turística desarrollada y es el segundo país turístico de América Latina. Afectado por la rápida recuperación económica, el número de turistas que visitan Afganistán ha aumentado significativamente. A continuación te traeré las mejores temporadas de viajes en Argentina ¡Espero que leas más!

La mejor temporada para viajar en Argentina

Los mejores meses son de abril a septiembre. Enero y febrero son muy calurosos, mientras que las zonas subtropicales del norte son muy húmedas (incluidas las Cataratas del Iguazú). Pero esta es la mejor época para visitar las tierras altas andinas y el sur de la Patagonia, pero aún así es necesario llevar ropa abrigada. Las mejores estaciones en Buenos Aires son la primavera y el otoño. Los esquiadores, por supuesto, eligen visitar los Andes durante los meses de invierno (de junio a septiembre).

Atracciones famosas en Argentina:

Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú en América del Sur son una de las cinco cataratas más grandes del mundo. La cascada se encuentra en. Frontera del país Argentina y Brasil. En 1934, Argentina estableció un parque nacional de 670 kilómetros cuadrados en el área de las Cataratas del Iguazú. En 1982, las Cataratas del Iguazú fueron catalogadas como Patrimonio Natural Mundial por la UNESCO.

En 1541, un misionero español descubrió accidentalmente las Cataratas del Iguazú en la selva tropical de la cuenca del río Paraná en América del Sur.

Lago Argentina

Un lago en la Provincia de Santa Cruz en el sur de Argentina. Ubicado en las estribaciones orientales de la Cordillera Patagónica. Lago glaciar. El lago se encuentra a 215 metros sobre el nivel del mar, 187 metros de profundidad, y el punto más profundo es de 324 metros, cubriendo un área de 1.414 kilómetros cuadrados. El lago desemboca en el Océano Atlántico a través del río Santa Cruz en la costa este. Glaciares como el Moreno y el Uppsala se extienden hasta el lago y las lenguas de hielo se rompen formando innumerables icebergs que flotan en el lago. Rodeadas de picos nevados cercanos, las laderas están densamente boscosas y el paisaje es majestuoso. Ha sido construido en el Parque Nacional de los Glaciares y es una famosa atracción turística.

Teatro Colón

El Teatro Colón está ubicado en la zona céntrica de Buenos Aires, capital de Argentina. Es el segundo teatro más grande del mundo después de la Ópera Metropolitana de Nueva. York y La Scala de Milán. El tercer teatro de ópera más grande. El teatro fue construido en 1889, diseñado por el famoso arquitecto Francesco Tabrini y terminado en 1908. El Gran Teatro de Colonia está sombreado por los densos laureles de la calle. No sólo muestra el estilo arquitectónico italiano del Renacimiento, sino que también tiene las características de la majestuosa y sólida arquitectura alemana y la elegante decoración de la arquitectura francesa.

Parque Nacional Tierra del Fuego en Argentina

El Parque Nacional Tierra del Fuego en Argentina es la ciudad más austral del mundo. Los recursos animales y vegetales de la isla están bien conservados y hay focas. y pingüinos que no temen a la gente, hay excelentes razas de ovejas y numerosas liebres, y frondosos hayas forman la masa principal del bosque. En la zona del Canal de Beagle, al sur de la isla, suelen aparecer enormes y raras ballenas azules. Además, la vida errante y las costumbres del pueblo indígena Ona de Tierra del Fuego también son únicas. Clavaron unos palos en la tierra y les pusieron unas pieles de vicuña para construir su propia casa.

La región especial y los mágicos paisajes naturales y culturales atraen a turistas de todo el mundo a visitarla. Por esta razón, Argentina estableció un parque nacional en la isla en 1960. El Parque Nacional Tierra del Fuego es el parque nacional más austral del mundo y una reserva natural en la parte más austral del mundo. Está salpicado de picos nevados, lagos, montañas y bosques. El paisaje polar es infinito, el paisaje es encantador. y está lleno de colores maravillosos por todas partes.

Parque Nacional Glaciar Argentino

El Parque Nacional Glaciar Argentino está ubicado a 80 kilómetros al oeste de la Ciudad de Hierro de Calafa, Provincia de Santa Cruz en el sur de Argentina, desde Bariloche al sur hasta la punta del Sur. Continente americano. Ya estamos cerca de la Antártida y hemos llegado al Estrecho de Magallanes. El punto turístico más distintivo de la zona es el Glaciar Moreno.

El Glaciar Moreno es un glaciar vivo formado tras cientos de miles de años de acumulación de hielo y nieve. Se formó durante la Edad del Hielo hace 20.000 años. Todo el glaciar tiene más de 60 metros de altura y cubre un área de más de 200 kilómetros cuadrados. Se derrumba cada pocas decenas de minutos. ;