Red de conocimientos turísticos - Información de alquiler - Todas las fórmulas y explicaciones de la física de la escuela secundaria.

Todas las fórmulas y explicaciones de la física de la escuela secundaria.

Fórmula de la unidad de cantidad física

Nombre símbolo Nombre símbolo

Masa m kilogramo m=ρv

Temperatura t grados Celsius °C

Velocidad v metros/segundo v=s/t

Densidad ρ kilogramo/metro cúbico kg/m3;; ρ=m/v

Fuerza ( gravedad) F Newton (vaca) G=mg =ρvg

Presión P Pascal (Pa) P=F/S

Trabajo W Joule (Joule) W=Fs;

Potencia P vatios (vatios) P=W/t

Corriente I amperios (amperios) I=U/R

Voltaje U voltios (voltios) U =IR

p>

Resistencia R ohmios (ohmios) R=U/I

Potencia eléctrica W Joules (julios) W=UIt

Potencia eléctrica P vatios (vatios) P=W/ t=UI; P=Fv; P=UIt

Calor Q Joule (Joule) Q=cmΔt (Δt=t alta - t baja [temperatura alta menos temperatura baja])

Calor específico c julios/(kg°C) J/(kg°C)

La velocidad de la luz en el vacío es 3×10 elevado a 8 metros/segundo 300 millones de metros o 300.000 kilómetros/ Segundos

g= 9,8 Newtons/kg

La velocidad del sonido en el aire a 15°C es 340 metros/segundo

La el voltaje seguro no es superior a 36 voltios

Resumen de conceptos básicos de física de la escuela secundaria

[Editar este párrafo] 1. Medición

⒈Longitud L: principal unidad: metro; herramienta de medición: escala; al medir, estimar hasta El siguiente dígito de la escala más pequeña los años luz son unidades de longitud;

2. Tiempo t: unidad principal: segundo; herramienta de medición: reloj cronómetro; 1 hora = 3600 segundos, 1 segundo = 1000 milisegundos.

⒊Masa m: La cantidad de materia contenida en un objeto se llama masa. Unidad primaria: kilogramo; Herramientas de medición: báscula de laboratorio;

[Editar este párrafo] 2. Movimiento mecánico

1. Movimiento mecánico: el movimiento en el que cambia la posición de un objeto.

Objeto de referencia: para juzgar el movimiento de un objeto, se debe seleccionar otro objeto como estándar. Este objeto seleccionado como estándar se denomina objeto de referencia.

2. Movimiento lineal uniforme: El movimiento de un objeto en línea recta con velocidad constante se llama movimiento lineal uniforme.

① Dos formas de comparar la velocidad del movimiento: a. Comparar la distancia recorrida en igual tiempo. b Compara los tiempos necesarios para cubrir distancias iguales.

②Fórmula: 1 metro/segundo = 3,6 kilómetros/hora.

[Editar este párrafo] 3. Fuerza

1. Fuerza (F): La fuerza es el efecto de un objeto sobre un objeto.

Los efectos de las fuerzas entre objetos son siempre recíprocos.

Unidad de fuerza: Newton (N).

Instrumento para medir la fuerza: dinamómetro; el dinamómetro de resorte se utiliza en el laboratorio.

El efecto de la fuerza: deformar el objeto o cambiar el estado de movimiento del objeto.

El cambio en el estado de movimiento de un objeto se refiere al cambio en la velocidad o dirección del movimiento del objeto.

2. Los tres elementos de la fuerza: la magnitud, la dirección y el punto de acción de la fuerza se llaman los tres elementos de la fuerza.

El diagrama de fuerza debe estar escalado; el diagrama de fuerza no debe estar escalado.

⒊Gravedad G: Fuerza que se ejerce sobre un objeto debido a la atracción de la tierra. Dirección: hacia abajo.

La relación entre gravedad y masa: G=mg m=G/g

g=9,8 N/kg. Lectura: 9,8 Newtons por kilogramo, lo que significa que la gravedad sobre un objeto con una masa de 1 kilogramo en la Tierra es de 9,8 Newtons.

Centro de Gravedad: El punto de acción de la gravedad se denomina centro de gravedad de un objeto. El centro de gravedad de un objeto regular está en el centro geométrico del objeto, mientras que el centro de un objeto irregular puede estar o no en el objeto.

⒋Condiciones para el equilibrio de dos fuerzas: que actúan sobre el mismo objeto; las dos fuerzas son iguales en tamaño y opuestas en dirección;

Bajo el equilibrio de dos fuerzas, un objeto puede estar en reposo o moverse en línea recta con velocidad uniforme.

El estado de equilibrio de un objeto significa que el objeto está en reposo o moviéndose en línea recta a una velocidad constante. La fuerza neta sobre un objeto en equilibrio es cero.

⒌La fuerza resultante de la misma línea recta: la misma dirección: la fuerza resultante F=F1 F2; la dirección de la fuerza resultante es la misma que la dirección de F1 y F2; La dirección es opuesta: la fuerza resultante F = F1-F2, la fuerza resultante La dirección es la misma que la dirección de la fuerza grande.

⒍En las mismas condiciones, la fricción por rodadura es mucho menor que la fricción por deslizamiento.

La fricción por deslizamiento está relacionada con la presión positiva, las propiedades del material y la rugosidad de la superficie de contacto. Fricción por deslizamiento, fricción por rodadura, fricción estática

7. La primera ley de Newton también se llama ley de inercia y su contenido es que todos los objetos siempre permanecen en reposo o se mueven en línea recta a una velocidad uniforme cuando no actúan sobre ellos fuerzas externas.

Inercia: La propiedad de un objeto de mantener su estado original de reposo o movimiento lineal uniforme se llama inercia.

[Editar este párrafo] 4. Densidad

1. Densidad ρ: la masa por unidad de volumen de una determinada sustancia. La densidad es una característica de una sustancia.

Fórmula: m=ρV Unidad internacional: kilogramo/metro3, unidad común: g/cm3,

Relación: 1 g/cm3=1×103 kilogramo/metro3 ;ρ agua = 1×103 kg/m3;

⒉ Determinación de la densidad: Utilice una balanza de paletas para medir la masa y una probeta medidora para medir el volumen de sólido o líquido.

Conversión de unidades de superficie:

1 cm2=1×10-4 m2,

1 mm2=1×10-6 m2.

[Editar este párrafo] 5. Presión

1. Presión P: La presión que ejerce un objeto por unidad de área se llama presión.

Presión F: Es la fuerza que actúa verticalmente sobre la superficie de un objeto, unidad: Newton (N).

El efecto de la presión se expresa mediante la presión, que está relacionada con el tamaño de la presión y el tamaño del área que soporta la fuerza.

Unidad de presión: N/m2; Nombre especial: Pascal (Pa)

Fórmula: F=PS S: Unidad forzada: m2.

Métodos para cambiar la presión: ① Reducir la presión o aumentar el área de tensión para reducir la presión; ② Aumentar la presión o reducir el área de tensión para aumentar la presión.

2. Presión interna del líquido: Para medir la presión interna del líquido: utilice un manómetro de líquido (manómetro de tubo en U).

Causa: Debido a la gravedad del líquido, se ejerce presión en el fondo del recipiente; debido a la fluidez del líquido, se ejerce presión en la pared del recipiente;

Reglas: ① A la misma profundidad, la presión es igual en todas las direcciones ② Cuanto mayor es la profundidad, mayor es la presión ③ A la misma profundidad de diferentes líquidos, el líquido con mayor densidad tendrá mayor presión . [La profundidad h es la altura vertical desde la superficie del líquido hasta un cierto punto en el líquido. ]

Fórmula: P=ρgh h: unidad: metro; ρ: kilogramo/m3;

⒊Presión atmosférica: La atmósfera se ve afectada por la gravedad para producir presión. El Experimento del Hemisferio de Magdeburgo que demostró que la presión atmosférica existe y es muy grande es el Experimento del Hemisferio de Magdeburgo. La persona que midió el valor de la presión atmosférica fue. Torricelli (científico italiano). Cuando se inclina el tubo de Torricelli, la altura de la columna de mercurio permanece sin cambios pero su longitud aumenta.

1 presión atmosférica estándar = 76 centímetros de altura de columna de mercurio = 1,01 × 105 Pa = 10,336 metros de altura de columna de agua

Instrumentos para medir la presión atmosférica: barómetro (barómetro de mercurio, barómetro de caja ).

La presión atmosférica cambia con la altitud: a mayor altitud, menor es la presión del aire, es decir, disminuye al aumentar la altitud, y el punto de ebullición también disminuye.

[Editar este párrafo] 6. Flotabilidad

1. Flotabilidad y sus causas: La fuerza que ejerce el líquido (o gas) sobre un objeto sumergido en un líquido (o gas) para empujarlo verticalmente hacia arriba se llama flotabilidad. Dirección: verticalmente hacia arriba; motivo: la diferencia de presión entre el líquido y el objeto.

2. Principio de Arquímedes: Un objeto sumergido en un líquido experimenta una fuerza de flotación hacia arriba igual a la gravedad del líquido desplazado por el objeto.

Es decir, F flotador = G descarga de líquido = ρ descarga de líquido gV. (La fila V representa el volumen de líquido desplazado por el objeto)

3. Fórmula de cálculo de flotabilidad: F flotador = G-T = ρ líquido gV descarga = F diferencia de presión superior e inferior

4. Cuando el objeto flota: F float = G objeto y ρ objeto lt; Cuando el objeto flota: F float = G objeto y ρ objeto = ρ líquido

Cuando el objeto flota: F float gt; Objeto y ρ objeto lt; ρ líquido Cuando un objeto se hunde: F flota lt; G objeto y ρ objeto gt

[Editar este párrafo] 7. Máquinas simples

⒈Apalancamiento; condición de equilibrio: F1l1=F2l2. (Potencia * Brazo de potencia = Resistencia * Brazo de resistencia) Brazo de momento: la distancia vertical desde el punto de apoyo a la línea de acción de la fuerza

El propósito de ajustar las tuercas en ambos extremos de la palanca para mantener la Palanca en posición de agua: para facilitar la medición directa del brazo de potencia y la longitud del brazo de resistencia.

Polea fija: equivalente a una palanca de brazos iguales, no puede ahorrar esfuerzo, pero sí cambiar la dirección de la fuerza.

Polea móvil: Equivale a una palanca cuyo brazo de potencia es el doble del brazo de resistencia. Puede ahorrar la mitad de la fuerza, pero no puede cambiar la dirección de la fuerza.

⒉ Trabajo: dos factores necesarios: ① la fuerza que actúa sobre el objeto; ② la distancia recorrida por el objeto en la dirección de la fuerza. W=FS Unidad de trabajo: Joule

3. Potencia: El trabajo realizado por un objeto por unidad de tiempo. Cantidad física que expresa qué tan rápido funciona un objeto, es decir, un objeto con gran potencia sí funciona rápidamente.

Fórmula de potencia

La fórmula para calcular la potencia también es P=W/t =UI=I?R=U?/R

P representa potencia, unidad Es "vatio", denominado "vatio", y su símbolo es "w". W representa trabajo, la unidad es "julio", denominado "julio", y el símbolo es "J". t representa el tiempo, la unidad es "segundo" y el símbolo es "s". Debido a que W = F (f fuerza) * s (s desplazamiento) (la definición de trabajo), la fórmula para calcular la potencia también se puede deducir como P = F·V (cuando V representa la velocidad promedio, la potencia calculada es la correspondiente proceso Potencia promedio, cuando V representa la velocidad instantánea, la potencia calculada es la potencia instantánea del estado correspondiente).

Cuanto mayor es la potencia, mayor es la velocidad y mayor es la velocidad máxima del coche. La potencia máxima se utiliza a menudo para describir el rendimiento dinámico del coche. La potencia máxima generalmente se expresa en caballos de fuerza (PS) o kilovatios (kw). 1 caballo de fuerza equivale a 0,735 kilovatios. 1w=1J/s

Fórmula de cálculo de potencia: P=W/t (potencia media) P=FV (potencia instantánea)

[Editar este párrafo] 8. Luz

1. Propagación de la luz en línea recta: La luz se propaga en línea recta en un mismo medio uniforme. Las imágenes estenopeicas, las sombras y los puntos de luz son fenómenos de propagación lineal de la luz.

La velocidad máxima de la luz en el vacío es 3×108 metros/segundo = 3×105 kilómetros/segundo

⒉La ley de reflexión de la luz: un lado, dos lados y tres son igual en tamaño. El ángulo entre el rayo incidente y la normal es el ángulo de incidencia. El ángulo entre el rayo reflejado y la normal es el ángulo de reflexión.

Las características de imagen de los espejos planos: imágenes virtuales, iguales en tamaño, iguales en distancia y simétricas al espejo. El reflejo de un objeto en el agua es una imagen virtual del reflejo de la luz.

⒊El fenómeno y las reglas de refracción de la luz: vea el fenómeno de refracción de la luz en las imágenes virtuales de palillos y peces en el agua.

Las lentes convexas tienen la función de hacer converger la luz, mientras que las lentes cóncavas tienen la función de hacer converger la luz. La ley de refracción de la luz: un lado, dos lados, tres, siguen los grandes, cuatro vacíos, grandes.

⒋Reglas de imagen de lentes convexas: [No hay imagen cuando U=f, U=2f cuando V=2f, forma una imagen real de tamaño invertido]

Distancia del objeto u, distancia de la imagen v, naturaleza de la imagen, trayectoria de la luz Aplicación de imagen

ugt; 2f vlt; cámara de aumento inverso 2f

ult; p>

ult; f Lupa positiva y virtual

⒌Experimento de imágenes de lentes convexas: coloque la vela, la lente convexa y la pantalla de luz en el banco de luz en secuencia, de modo que el centro de la vela La llama, el centro de la lente convexa y el centro de la pantalla de luz están a la misma altura.

[Editar este párrafo] 9. Ciencia térmica:

⒈Temperatura t: Indica el grado de frío o calor de un objeto. es una cantidad de estado.

Principios de los termómetros de uso común: basados ​​en las propiedades de expansión y contracción térmica de los líquidos.

Las diferencias entre un termómetro y un termómetro: ① rango, ② escala mínima, ③ bulbo de vidrio, tubo delgado curvado, ④ método de uso.

2. Condiciones de transferencia de calor: Hay una diferencia de temperatura. Calor: La cantidad de calor que un objeto absorbe o libera durante la transferencia de calor. Es una cantidad de proceso

Hay tres formas de transferencia de calor: conducción (el calor se transfiere a lo largo de un objeto), convección (la transferencia de calor se logra mediante el flujo de líquido o gas) y radiación (alta temperatura). los objetos emiten calor directamente hacia el exterior).

⒊Vaporización: Fenómeno por el que la materia cambia del estado líquido al gaseoso. Método: evaporación y ebullición, la vaporización necesita absorber calor.

Factores que afectan la velocidad de evaporación: ① temperatura del líquido, ② superficie del líquido, ③ flujo de aire sobre la superficie del líquido. La evaporación tiene un efecto refrescante.

⒋Capacidad calorífica específica C: El calor absorbido por una determinada sustancia por unidad de masa cuando la temperatura aumenta 1°C se denomina capacidad calorífica específica de esta sustancia.

La capacidad calorífica específica es una de las características de una sustancia, unidad: J/(kg°C). Entre las sustancias comunes, el agua tiene la mayor capacidad calorífica específica.

C agua = 4,2×10^3J/(㎏·℃) Lectura: 4,2 veces diez julios cúbicos por kilogramo Celsius.

Significado físico: Significa que el calor absorbido por el agua con una masa de 1 kilogramo y un aumento de temperatura de 1°C es 4,2×10^3 J.

⒌ Cálculo del calor: Q liberación = cm△t disminución Q absorción = cm△t aumento

Q es proporcional a c, m, △t, c, m, △t Inversamente proporcional al tiempo. △t=Q/cm

6. Energía interna: la suma de la energía cinética y la energía potencial molecular de todas las moléculas de un objeto. Todos los objetos tienen energía interna. Unidad de energía interna: Joule

La energía interna de un objeto está relacionada con la temperatura del objeto. A medida que aumenta la temperatura de un objeto, aumenta la energía interna; a medida que disminuye la temperatura, disminuye la energía interna.

Métodos para cambiar la energía interna de un objeto: trabajo y transferencia de calor (equivale a cambiar la energía interna de un objeto)

7. La ley de conversión y conservación de la energía: La energía no se creará de la nada ni desaparecerá de la nada. Sólo se convertirá de una forma a otras, o se transferirá de un objeto a otro, mientras que la cantidad total de. la energía permanece sin cambios.

[Editar este párrafo] 10. Circuito

1. El circuito se compone de fuente de alimentación, llaves eléctricas, aparatos eléctricos, cables y otros componentes. Para que fluya una corriente continua a través del circuito, debe haber una fuente de energía en el circuito y el circuito debe estar cerrado. Los circuitos incluyen caminos, roturas (circuitos abiertos), cortocircuitos en fuentes de alimentación y aparatos eléctricos, etc.

2. Las sustancias que conducen fácilmente la electricidad se llaman conductores. Como soluciones acuosas de metales, ácidos, álcalis y sales. Las sustancias que no conducen fácilmente la electricidad se llaman aislantes. Como madera, vidrio, etc.

Los aisladores se pueden convertir en conductores bajo ciertas condiciones.

⒊Identificación de circuitos en serie y en paralelo: conexión en serie: la corriente no se bifurca, conexión en paralelo: la corriente tiene bifurcación.

Método para convertir un diagrama de circuito no estándar en un diagrama de circuito estándar: utilice el método de ruta de flujo de corriente.

[Editar este párrafo] 11. Ley actual

1. Electricidad P: La cantidad de carga se llama cantidad eléctrica, unidad: Culombio.

Corriente I: La cantidad de electricidad que pasa por la sección de un conductor en 1 segundo se llama intensidad de corriente.

Q=It

Unidad de corriente: Amperio (A) 1 Amperio = 1000 mA La dirección en la que se mueven direccionalmente las cargas positivas se define como la dirección de la corriente.

Utiliza un amperímetro para medir la corriente, conéctalo en serie en el circuito y considera el rango adecuado. No está permitido conectar el amperímetro directamente a ambos extremos de la fuente de alimentación.

⒉ Tensión U: Motivo por el cual las cargas libres en el circuito se mueven de forma direccional para formar corriente. Unidad de voltaje: voltio (V).

Utilice un voltímetro (voltímetro) para medir el voltaje, conéctelo en paralelo en ambos extremos del circuito (aparatos eléctricos, fuente de alimentación) y considere el rango adecuado.

⒊Resistencia R: El efecto de obstrucción de los objetos conductores sobre el flujo de corriente. Símbolo: R, unidad: ohmio, kiloohmio, megaohmio.

La resistencia es directamente proporcional a la longitud del cable, inversamente proporcional al área de la sección transversal, y también está relacionada con el material.

Conductores con diferentes resistencias, cuando se conectan en serie en un circuito, tienen la misma corriente (1:1). Conductores con diferentes resistencias tienen el mismo voltaje cuando se conectan en paralelo en un circuito (1:1)

⒋Ley de Ohm: fórmula: I=U/R U=IR R=U/I

Conductor La intensidad de la corriente en el conductor es directamente proporcional al voltaje a través del conductor e inversamente proporcional a la resistencia del conductor.

Resistencia del conductor R=U/I. Si el voltaje de un determinado conductor cambia, la corriente también cambiará, pero el valor de la resistencia no cambiará.

⒌Características del circuito en serie:

① I=I1=I2 ② U=U1+U2 ③ R=R1+R2 ④ U1/R1=U2/R2

Diferentes resistencias cuando Dos conductores están conectados en serie, el voltaje a través del conductor con mayor resistencia es mayor y la resistencia del conductor con menor voltaje en ambos extremos es menor.

Ejemplo: Una lámpara marcada "6V, 3W" está conectada a un circuito marcado 8V ¿Cómo conectar una resistencia para que la pequeña bombilla brille normalmente?

Solución: Dado que P=3 vatios, U=6 voltios

∴I=P/U=3 vatios/6 voltios=0,5 amperios

Dado que el total Si el voltaje de 8 voltios es mayor que el voltaje nominal de la lámpara de 6 voltios, se debe conectar una resistencia R2 en serie como se muestra a la derecha,

Por lo tanto U2=U-U1=8 voltios -6 voltios=2 voltios

∴ R2=U2/I=2V/0.5A=4 ohmios. Respuesta: (omitido)

⒍Características de los circuitos en paralelo:

①U=U1=U2 ②I=I1+I2 ③1/R=1/R1 1/R2 o ④I1R1=I2R2

Dos conductores con diferentes resistencias están conectados en paralelo: la corriente a través del conductor con mayor resistencia es menor, y el conductor con mayor corriente a través de él tiene menor resistencia.

Por ejemplo: Como se muestra en la figura, R2=6 ohmios, cuando K está abierto, el amperímetro indica 0,4 amperios, y cuando K está cerrado, A indica 1,2 amperios. Encuentre: ①Resistencia R1 ②Tensión de alimentación ③Resistencia total

Conocido: I=1,2 A I1=0,4 A R2=6 ohmios

Encuentre: R1

Solución: ∵R1, R2 en paralelo

∴I2=I-I1=1.2A-0.4A=0.8A

Según la ley de Ohm U2=I2R2=0.8A× 6 ohmios = 4,8 voltios

Y ∵R1 y R2 están conectados en paralelo ∴U=U1=U2=4,8 voltios

∴R1=U1/I1=4,8 voltios/0,4A=12 ohmios

∴R=U/I=4.8V/1.2A=4 ohmios (o use la fórmula para calcular la resistencia total) Respuesta: (omitido)

[Edite este párrafo ] 12. Energía Eléctrica

⒈Trabajo eléctrico W: El trabajo realizado por la corriente se llama trabajo eléctrico. El proceso de trabajo actual es la conversión de energía eléctrica en otras formas de energía.

Fórmula: W=UQ W=UIt=U2t/R=I2Rt W=Pt Unidad: W julio U voltio I amperio t segundo Q biblioteca P vatio

⒉ Potencia eléctrica P: corriente El trabajo eléctrico realizado por unidad de tiempo representa la velocidad de la corriente que realiza el trabajo. Los aparatos eléctricos con gran potencia eléctrica realizan su trabajo rápidamente.

Fórmula: P=W/t P=UI (P=U2/R P=I2R) Unidad: W julio U voltio I amperio t segundo Q biblioteca P vatio

⒊Medidor de energía eléctrica (Contador de vatios-hora): Instrumento que mide la energía eléctrica consumida por los aparatos eléctricos. 1 kilovatio hora de electricidad = 1 kilovatio hora = 1000 vatios × 3600 segundos = 3,6 × 106 julios

Ejemplo: ¿Cuántas horas puede hacer funcionar 1 kilovatio hora de electricidad dos lámparas eléctricas de “220 V, 40 W”?

Solución t=W/P=1 kilovatio hora/(2×40 vatios)=1000 vatios hora/80 vatios=12,5 horas

[Editar este párrafo] 13. Magnético

1. Los imanes y los polos magnéticos con el mismo nombre se repelen, mientras que los polos magnéticos con diferentes nombres se atraen

La propiedad de los objetos que pueden atraer hierro, cobalto, níquel y otras sustancias se llama magnetismo. Las sustancias magnéticas se llaman imanes. Los polos de un imán siempre vienen en pares.

2. Campo magnético: hay una región en el espacio alrededor de un imán que afecta a otros imanes.

La propiedad básica de un campo magnético es la fuerza magnética que ejerce sobre un imán colocado en su interior.

Dirección del campo magnético: Cuando la pequeña aguja magnética está en reposo, la dirección que señala el polo N es la dirección del campo magnético en ese punto. El campo magnético alrededor de un imán está representado por líneas de campo magnético.

El polo norte geomagnético está cerca del polo sur geográfico, y el polo sur geomagnético está cerca del polo norte geográfico.

3. Campo magnético de la corriente eléctrica: el experimento de Oersted demostró que existe un campo magnético alrededor de la corriente eléctrica.

Un solenoide energizado es externamente equivalente a una barra magnética.

La relación entre la dirección de la corriente en un solenoide energizado y la polaridad en ambos extremos del solenoide se puede determinar mediante la regla del tornillo derecho.

1. Fenómeno físico del examen de ingreso a la escuela secundaria

Utilice el conocimiento de la física para explicar las causas de fenómenos comunes en la vida desde una perspectiva física.

Ejemplo 1. En el proceso de cocinar en la cocina, la afirmación incorrecta sobre los conocimientos de física que me viene a la mente es:

A. La superficie del cuchillo de cocina es muy lisa. y se puede reducir la fricción al cortar verduras

B. La hoja del cuchillo de cocina es muy afilada, lo que puede aumentar la presión al cortar verduras

C. El conocimiento utilizado cuando el huevo Las roturas en el borde del recipiente son la fuerza entre objetos. Los efectos de los dos son mutuos

D. La campana extractora puede purificar el humo del aceite utilizando el principio de que cuanto más rápido sea el flujo de gas, mayor la presión del aire.

Ejemplo 2. La carne de res es conocida por su alto valor nutricional y su delicioso sabor es muy apreciado por la gente Durante el procesamiento y almacenamiento de la carne, los cambios endotérmicos del estado físico son:

A. Al cocinar carne de res en una olla a presión, el gas blanco sale a borbotones de la válvula limitadora de presión

B. Descongele la carne de res congelada sacada del refrigerador en agua fría

C. Cuando la carne recién se saca del refrigerador, después de un tiempo aparecerá una capa de "escarcha" en la superficie

D. Al cocinar carne en una olla en invierno, "jaja" se formará en la ventana

Las preguntas anteriores involucran conocimientos físicos, que van desde la cocina y electrodomésticos hasta naves espaciales tripuladas, pero todas se pueden explicar utilizando los conocimientos de física que hemos aprendido en la escuela secundaria. Conocimiento de fuerzas como objetos de referencia, equilibrio de fuerzas, fricción y presión; conocimiento del calor como fusión, licuefacción y sublimación; conocimiento de electricidad como cortocircuitos y calentamiento eléctrico; Además, todos ellos son fenómenos con los que entramos en contacto o que nos preocupan mucho en nuestra vida diaria. Las respuestas a las preguntas anteriores no sólo pueden profundizar la comprensión y la aplicación de conceptos y leyes físicas, sino también hacer que los estudiantes se familiaricen más con la vida y la amen y mejoren sus habilidades integrales.

II. Aplicación de la Física en el examen de ingreso a la escuela secundaria

Para los problemas que necesitan ser resueltos con urgencia y que pueden resolverse en la vida, debemos enfrentar las dificultades y hacer nuestro mejor esfuerzo para utilizarlos. el conocimiento que hemos aprendido para diseñar soluciones y explicar el proceso de soluciones, y demostrar los resultados de la solución.

Si los problemas anteriores se pueden comparar y evaluar, el efecto será mejor.

Ejemplo 1. Si eres de la oficina antifalsificación, las siguientes medidas confiables para identificar la autenticidad son:

A. Determinar si el comerciante ha triturado la ganga de carbón y la ha mezclado. con carbón de alta calidad, la mejor manera es probar el poder calorífico

B. Para determinar si el licor está mezclado con alcohol industrial, la mejor manera es medir la calidad.

C. Para determinar si los óvulos están caducados, se pueden probar los óvulos colocándolos en agua salada concentrada.

D. Para determinar si una pulsera o un anillo está hecho de plata esterlina, la mejor manera es medir el valor de densidad

Diagrama esquemático del disyuntor automático de aire

A. Los dos cuadros de puntos A y B muestran electroimanes simples, que desempeñan el mismo papel

B A y B Los dos electroimanes están conectados en paralelo

C. Cuando la corriente es demasiado grande, el electroimán A funciona, el gancho de bloqueo se abre y el contacto principal se desconecta.

D. Cuando el voltaje es demasiado bajo, el magnetismo del electroimán B se debilita, el gancho se suelta y el contacto principal se desconecta

Ejemplo 3. Cuando el maestro Wang fue a apagar el interruptor principal de En la sala de computadoras después de clase, descubrió que la plataforma giratoria del medidor de energía se movía lentamente. El suelo gira y el dial de energía eléctrica está marcado con 2500R/kW?h. Usó su reloj para estimar que la placa giratoria del medidor de energía eléctrica giró 5R en 2 minutos, por lo que se consumió _________J energía eléctrica en 2 minutos. Después de la inspección, se encontró que había 20 monitores de computadora del mismo modelo en la sala de computadoras en modo de espera. Entonces, la potencia en espera de un monitor de computadora es de aproximadamente __________W. La inspiración que le brinda esta pregunta en términos de ahorro de energía es ______________.

Las preguntas anteriores no solo están relacionadas con la realidad social, sino que también están llenas de vida. Son materiales raros y buenos para las preguntas del examen de ingreso a la escuela secundaria. Distinguir lo verdadero de lo falso es una habilidad básica para afrontar problemas físicos o sociales, y los estudiantes deben dominarla. El ejemplo 1 resalta los conceptos de poder calorífico, masa y densidad; el disyuntor automático de aire que se muestra en el ejemplo 2 es un aparato eléctrico industrial. En el Ejemplo 3, los dos primeros espacios en blanco se calculan utilizando conocimientos eléctricos, y la última pregunta es más estimulante. Está relacionada con el concepto de "sociedad orientada a la conservación" que defendemos y también refleja una educación de calidad.

[Editar este párrafo] Puntos clave para aprender física en las escuelas secundarias

La física es un curso de ciencias naturales que es relativamente difícil de aprender de memoria. Palabra por palabra. Después de eso, todavía no puedo responder una pregunta. Entonces, ¿cómo aprender bien la física? Si quieres aprender bien física, no solo debes aprender bien física, sino también otros cursos como matemáticas, química, chino, historia, etc., lo que significa que debes aprender bien todo lo que quieras aprender. De hecho, en la escuela, los estudiantes que estudian bien obtendrán buenos resultados en todas las materias, mientras que los estudiantes que estudian mal obtendrán resultados deficientes en todas las materias. Este es básicamente el caso. Además de los factores innatos con una probabilidad muy pequeña, de hecho existe una. problema del método de aprendizaje aquí.

Quién no quiere ser un buen estudiante, pero si quiere ser un buen estudiante de verdad, lo primero es estudiar mucho, atreverse a soportar las dificultades, valorar el tiempo y ser perseverante para aprender. Genere confianza, crea firmemente que puede aprender bien cualquier curso, crea firmemente en la "ley de transformación y conservación de la energía" y crea firmemente que por mucho esfuerzo que ponga, tanto ganará. Con respecto a este artículo, consulte las siguientes citas famosas inspiradas en la física:

No creo en absoluto que ningún talento innato o adquirido pueda tener éxito sin una calidad firme de trabajo duro a largo plazo. ——Dickens (escritor británico)

La razón principal por la que algunas personas pueden superar con creces a otras no es tanto el genio, sino más bien su dedicación al aprendizaje y el espíritu tenaz de nunca darse por vencido hasta lograr sus objetivos. . ——Dalton (químico británico)

El más rápido y el más lento, el más largo y el más corto, el más ordinario y precioso, el más fácil de ignorar y el más lamentable del mundo es el tiempo. ——Gorky (escritor soviético)

Debe decirse que el primer punto mencionado anteriormente es la cuestión del aprendizaje de actitudes y métodos de pensamiento.

El segundo punto es comprender que, como estudiante, existen los siguientes ocho vínculos en el aprendizaje: hacer planes → obtener una vista previa antes de clase → concentrarse en la clase → revisión oportuna → tarea independiente → resolver problemas → resumen sistemático → aprendizaje extracurricular. Lo más importante aquí es: concentrarse en clase → revisar a tiempo → trabajar de forma independiente → resolver problemas → resumen del sistema, estos cinco enlaces. En los ocho enlaces anteriores, hay muchos métodos de aprendizaje. El siguiente se basa en las características de la física y presenta algunos métodos de aprendizaje específicos sobre el tema "cómo aprender bien la física".

(1) Tres conceptos básicos. (Es decir, los conceptos básicos deben ser claros, las reglas básicas deben ser familiares y los métodos básicos deben ser competentes). En cuanto a los conceptos básicos, dé un ejemplo. Por ejemplo, la velocidad, que representa la distancia recorrida por un objeto en unidad de tiempo: V=s/t. Respecto a las reglas básicas, por ejemplo, la fórmula de cálculo de la velocidad media también es V=s/t. Se aplica a cualquier situación. Por ejemplo, la velocidad de un atleta de 100 metros al recorrer la mitad de la distancia es de 10 m/s y su velocidad al llegar al final es de 8 m/s. El tiempo que tarda en correr los 100 metros completos es de 12,5 segundos. Pregunte al atleta cuando está a 100 metros de distancia ¿Cuál es la velocidad promedio durante la carrera de metros? Según la ley de la velocidad media, la velocidad media es igual a V=100/12,5=8m/s. Hablemos nuevamente de los métodos básicos. A veces, cuando estudiamos problemas de física en la escuela secundaria, también debemos prestar atención a la selección de "objetos". Por ejemplo, cuando utilizamos la ley de Ohm para resolver problemas, es necesario aclarar si se aplica la ley de Ohm. a todo el circuito, es decir, en su conjunto, o a una determinada resistencia, es decir, individualmente.

(2) Resolver las preguntas de forma independiente. Debes hacer algunas preguntas de forma independiente (es decir, sin depender de otros) y con alta calidad y cantidad. Debe haber un cierto número de preguntas, no pocas, y deben ser de cierta calidad, lo que significa que deben tener un cierto grado de dificultad. Cualquiera que aprenda matemáticas, física y química sin pasar por este nivel no podrá aprender bien. Resolver problemas de forma independiente a veces puede ser más lento, a veces tomar desvíos y, a veces, ni siquiera se puede resolver, pero esto es normal y es la única forma para que cualquier principiante tenga éxito.

(3) Proceso físico. Es necesario tener una comprensión clara del proceso físico. Si el proceso físico no está claro, inevitablemente habrá peligros ocultos en la resolución del problema. Independientemente de la dificultad de la pregunta, debes hacer tantos dibujos como sea posible. Algunos bocetos son suficientes, mientras que otros requieren dibujos precisos, utilizando compás, escuadras, transportadores, etc. para mostrar relaciones geométricas. El dibujo puede transformar el pensamiento abstracto en pensamiento visual y captar los procesos físicos con mayor precisión. Con los diagramas, puede realizar análisis de estado y el análisis dinámico es fijo, inactivo e intermitente, mientras que el análisis dinámico es vivo y continuo, especialmente cuando se resuelven problemas sobre circuitos, es más difícil sin dibujar diagramas de circuitos. Las resistencias están en serie o en paralelo.

(4) Asistir a clase. Debes escuchar atentamente en clase y evitar pensar o intentar pensar lo menos posible. No seas moralista, aprende del maestro con la mente abierta. No dejes de escuchar porque creas que la conferencia del profesor es sencilla. Si esto sucede, puedes tratarlo como una revisión y consolidación. Trate de ser coherente y sincronizado con el profesor, y no pueda hacer lo suyo, de lo contrario equivaldrá a un estudio completamente autónomo. Después de comenzar, con cierta base, se le permite tener un cierto espacio para sus propias actividades, lo que significa que se le permite tener algunas cosas propias. Cuanto más aprende, más cosas tiene.

(5) Cuaderno. Las clases consisten principalmente en escuchar conferencias y también es necesario tener un cuaderno para anotar algunas cosas. Se debe escribir la estructura del conocimiento, los buenos métodos de resolución de problemas, los buenos ejemplos, las partes que no se comprenden bien, etc. Después de clase, hay que ordenar los apuntes, por un lado para "digerirlos bien" y por otro para complementar los apuntes. El cuaderno no sólo debe registrar lo que el profesor dijo en clase, sino también hacer algunos extractos de lectura. También debe anotar en el cuaderno las buenas preguntas y soluciones que encontró en su tarea. Esto es lo que los estudiantes suelen llamar un "buen libro de preguntas". ". Los cuadernos en los que ha trabajado tan duro para crear deben estar numerados y deben estudiarse y revisarse en el futuro. Deben poder dejarlos y conservarlos de por vida.

(6) Materiales de estudio. Los materiales de estudio deben estar bien conservados, clasificados y marcados. La clasificación de los materiales de aprendizaje incluye ejercicios, exámenes, informes experimentales, etc. Calificar significa que, por ejemplo, para las preguntas de práctica, las preguntas generales no se marcan de manera diferente para las preguntas buenas, las preguntas valiosas y las preguntas propensas a errores para lecturas futuras.

(7) Tiempo.

El tiempo es precioso. Si no tienes tiempo, no tendrás tiempo para hacer nada, por lo que debes aprovecharlo al máximo. Aprovechar el tiempo es un arte magnífico. Por ejemplo, podemos utilizar el método de aprendizaje "recordar" para ahorrar tiempo. Antes de acostarnos, mientras esperamos el autobús, caminamos por la carretera, etc., podemos recordar las lecciones impartidas ese día una por una y aprenderlas. De nuevo de esta manera puede lograr el propósito de fortalecer. Algunas preguntas de física son más difíciles y es posible que se le ocurran algunas soluciones mientras camina. Las personas que estudian física a menudo tienen algunas preguntas sin solución almacenadas en sus mentes y nunca las olvidan. No saben cuándo lograrán un gran avance y encontrarán la respuesta a la pregunta.

(8) Aprender de los demás. Debemos aprender de los demás con humildad, aprender de los compañeros de clase, aprender de las personas que nos rodean, ver cómo aprenden los demás y, a menudo, tener intercambios "académicos" con ellos, enseñar y aprender unos de otros y mejorar juntos. . No seas conservador. Si tienes un buen método, díselo a los demás para que otros te digan si tienen un buen método. Deberías tener algunos buenos amigos a la hora de estudiar.

(9) Estructura del conocimiento. Debemos prestar atención a la estructura del conocimiento y dominar sistemáticamente la estructura del conocimiento, de modo que se pueda sistematizar el conocimiento disperso. Abarca desde la estructura del conocimiento de toda la física hasta la estructura del conocimiento de la mecánica, e incluso capítulos específicos.

(10) Matemáticas. Los cálculos en física se basan en las matemáticas, y las matemáticas son muy importantes para aprender física. La física sería imposible sin las matemáticas como herramienta de cálculo. Los cursos de matemáticas y los cursos de física en el departamento de física de la universidad son igualmente importantes. Para aprender bien las matemáticas, haz buen uso de esta poderosa herramienta.

(11) Actividades deportivas. Un cuerpo sano es garantía de un buen aprendizaje y una energía fuerte es garantía de un aprendizaje eficiente. Debes participar regularmente en actividades deportivas, conocer uno o dos métodos de ejercicio y participar en actividades deportivas durante toda tu vida sin interrupción. Si solo practicas deportes según tus intereses, pescar durante tres días y secarte durante dos días no es suficiente. demasiado daño al cuerpo. Gran beneficio. Ejercita tu cuerpo de forma consciente y consciente. Para garantizar un sueño adecuado no es aconsejable reducir el tiempo de sueño para aumentar el tiempo de estudio. No puedes cambiar tu salud por buenos resultados, y no siempre puedes concentrarte en los llamados "sprints" y "luchas". También debes prestar atención a la regularidad en el aprendizaje, es decir, trabajar siempre duro y nunca sorprenderte.

Lo anterior analiza brevemente algunos métodos de aprendizaje. Los métodos de aprendizaje más específicos y más efectivos requieren exploración y resumen continuos durante el proceso de aprendizaje. Los métodos de otras personas deben ser probados por usted mismo antes de que puedan convertirse en suyo.

¿Está bien?