¿Cuáles son los problemas de tráfico?
Con el aumento de la población urbana y el número de coches, los problemas de tráfico urbano se han vuelto cada vez más prominentes. En muchas grandes ciudades, el exceso de vehículos suele provocar embotellamientos, frecuentes accidentes de tráfico y contaminación del aire. Los problemas de tráfico han tenido graves repercusiones en el desarrollo social y económico urbano. En general, se cree que las grandes ciudades tienen principalmente los siguientes problemas de tráfico.
1. Congestión del tráfico
El excesivo número de coches ha provocado la congestión del tráfico. Hasta cierto punto, los atascos son producto de la sociedad automovilística. La congestión del tráfico es particularmente evidente durante las horas punta, cuando la gente se desplaza hacia y desde el trabajo. Se siguen construyendo carreteras para automóviles en las grandes zonas urbanas, y el número de automóviles aumenta aún más y el aumento del número de automóviles puede formar un círculo vicioso. provocando problemas de tráfico más graves.
2. Accidentes de tráfico
Los accidentes de tráfico son un problema cada vez más grave en muchas grandes ciudades. Los accidentes de tráfico no sólo provocan un aumento de la demanda de instalaciones médicas costosas, sino que también provocan un aumento de la demanda. Herido para sufrir terriblemente.
3. Problema de los peatones
Caminar o andar en bicicleta sigue siendo un medio de transporte importante y la cantidad de tráfico de peatones sigue siendo grande, pero ahora muchas ciudades están trabajando para mejorar las carreteras. La planificación del transporte, como la ampliación de los carriles para vehículos motorizados, rara vez tiene en cuenta las necesidades de los peatones, por lo que la accesibilidad de los peatones es deficiente y faltan instalaciones para los peatones, como el estrechamiento de las aceras en algunas ciudades.
4. Problema de aparcamiento
Cuantos más coches hay, más espacio ocupan. En la zona central de la ciudad hay mucha gente, muchos coches y poco espacio. El número de aparcamientos no es acorde al número de coches, y aparcar también es el más difícil. Aunque en la última década se han construido muchos estacionamientos de varios pisos en áreas urbanas, todavía no pueden satisfacer la demanda de estacionamiento. Muchas ciudades han promulgado ordenanzas que restringen el estacionamiento en sus zonas céntricas para controlar la cantidad de automóviles que ingresan a sus zonas céntricas.
Información ampliada
Conocimientos sobre seguridad vial
1. Juicio de los semáforos:
En una intersección muy transitada, hay luces encendidas. Por todos lados los semáforos rojos, amarillos, verdes y tricolores son "policías de tránsito" silenciosos. Los semáforos son semáforos unificados internacionalmente. La luz roja es una señal de alto y la luz verde es una señal de avance. En una intersección se reúnen los coches que vienen de varias direcciones. Algunos tienen que seguir recto y otros tienen que girar. ¿Quién debe pasar primero para obedecer los semáforos?
2. Juicio de las marcas de tráfico:
En la carretera, las líneas de varios colores dibujadas con pintura son "marcas de tráfico". La larga línea recta amarilla o blanca en el medio de la carretera se llama "línea central del carril". Se utiliza para separar los vehículos que pasan para que no interfieran entre sí. Las líneas de puntos blancas a ambos lados de la línea central se denominan "líneas divisorias de carril" y regulan la circulación de los vehículos de motor por el carril de vehículos de motor.
Los vehículos no motorizados circulan por carriles no motorizados. Hay una línea blanca alrededor de la intersección que es la "línea de parada". Cuando el semáforo esté en rojo, los vehículos de todo tipo deberán detenerse dentro de esta línea. El largo corredor de la carretera con líneas blancas iguales como rayas de cebra es la "línea de paso de peatones". Aquí es más seguro para los peatones cruzar la calle.
3. Cómo caminar con seguridad:
¿Quién no sabe caminar? De hecho, no es así. Si no prestamos atención a la seguridad vial, nos meteremos en problemas al caminar. Por lo tanto, cuando vamos a la escuela, volvemos a casa después de la escuela o salimos de vacaciones, caminamos por carreteras muy transitadas con personas y automóviles. Debemos respetar las normas de tráfico y mejorar nuestra conciencia de autoprotección. Tenemos que caminar por la acera.
En lugares donde no hay aceras, caminar por el lado derecho de la vía. Al caminar, debes concentrar tus pensamientos, no mirar a tu alrededor, no jugar mientras caminas, no leer mientras caminas, no caminar en grupos, no cruzar imprudentemente, y mucho menos perseguir vehículos y jugar. No juegue fútbol, patine, vuele cometas ni juegue en la carretera. Una vez atropellado por un vehículo que pasa, las consecuencias serán muy graves.
Materiales de referencia Enciclopedia Baidu-Transporte