¿Cómo se llama un cuadro mundialmente famoso compuesto por cuadrados de colores? ¿Quién es el autor?
Piet Mondrian (1872-1944) es la figura central de De Stijl. En 1923, con motivo del quinto aniversario de la publicación de la revista Style, Van Doesburg escribió un editorial para rendir homenaje a Mondrian: "Aunque varios pintores de diferentes países, consciente o inconscientemente, se esfuerzan por crear una nueva expresión visual, pero alrededor de 1913, Fue el pintor Piet Mondrian quien fue el primero en realizar una nueva forma en la pintura como una continuación lógica del cubismo. Esta acción fue apoyada por la última generación de pintores holandeses e hizo que los pintores más avanzados creyeran que era posible crear una. Por lo tanto, la revista "Style" consideró a Mondrian como el padre del Nuevo Plasticismo."
Mondrian, con su única "línea horizontal-líneas verticales" y patrones de pintura minimalistas que combinan colores primarios y no. -Los colores han llevado la pintura abstracta moderna a una nueva etapa. Sin embargo, cabe señalar que el núcleo de sus pinturas no es la abstracción, sino una búsqueda espiritual interior. El crítico George Schmidt dijo: "Sus pinturas (de Mondrian) están lejos de ser meros experimentos formales: son, como cualquier obra de arte puro, grandes logros espirituales. Una pintura de Mondrian colgada en una casa o una habitación diseñada enteramente en el espíritu de Mondrian , tendrá un carácter fundamentalmente diferente y un espíritu más majestuoso que cualquier objeto material. Es la máxima expresión de conceptos o actitudes espirituales. Es la expresión de lo sublime; es la encarnación del equilibrio entre la disciplina y la libertad. es la encarnación de la oposición de elementos en un estado de equilibrio; y el papel del espíritu de estos opuestos no es menor que el del material en su arte. El poder espiritual que se le otorga siempre irradiará brillo espiritual y físico de cada uno. pintura suya." (escrito por Herbert Reed, traducido por Liu Pingjun: "Una breve historia de la pintura moderna", Editorial de Bellas Artes del Pueblo de Shanghai, páginas 115 y 116.) Sin embargo, este tipo de pintura con la búsqueda de la espiritualidad como su núcleo no está absolutamente aislado de la naturaleza objetiva. Para Mondrian, el espíritu y la materia estaban conectados. Él cree: “En el neoplasticismo, el vínculo que conecta el alma con la vida no se ha roto; por lo tanto, nunca lo consideraremos como una negación de la vida real. Al contrario, veremos cosas... La dualidad del corazón tiende. ser armonioso." (Editor en Jefe Chi Ke: "Selected Works on Western Art Theory", Sichuan Fine Arts Publishing House, p. 740.)
Mondrian nació en Amersfoort, en el centro de los Países Bajos. Creció en una estricta familia calvinista. Su padre era un pintor aficionado y su tío era un artista profesional. Una buena educación familiar le proporcionó una inspiración artística directa. A la edad de 20 años, después de obtener los títulos como profesor de pintura en una escuela primaria y profesor de pintura en una escuela secundaria, ingresó en la Academia Nacional de Bellas Artes de Ámsterdam para continuar sus estudios y se convirtió en un estudiante diligente y bueno que fue muy apreciado por sus profesores. . Sus primeras pinturas partieron del realismo académico y estuvieron influenciadas por el simbolismo, el impresionismo, el expresionismo y otros estilos. Desde el principio, su preferencia por los componentes físicos quedó claramente reflejada en sus pinturas.
Hacia 1909, Mondrian se interesó por la "Teosofía". Se unió oficialmente a los "Teósofos Holandeses" en mayo de ese año. Las enseñanzas místicas de la Sociedad están llenas de misterio y simbolismo en su comprensión del arte. Influenciado por la Teosofía, el arte de Mondrian gradualmente rompió con la apariencia natural y en su lugar persiguió la expresión de un espíritu interior profundo. Se puede decir que este tríptico "Evolución", pintado en 1910-1911, es una pintura de altar teosófico. La figura de pie en la pintura se encuentra en un estado de trance y contemplación, como si hubiera recibido algún tipo de iluminación espiritual. El color principal de la pintura es el azul, salpicado de estrellas amarillas y flores rojas de lirio de la pasión. La forma única y los colores contrastantes confieren a la imagen un cierto poder inquietante. El cuadro tiene un título bastante misterioso: "Evolución".
Respecto a la elección de este título, Mondrian lo explica en sus notas de 1914:
“Hay dos caminos que conducen al nivel espiritual: uno es la enseñanza académica y la práctica directa (como la contemplación, etc.). ; el otro es un largo pero inevitable camino de evolución. La gente ve el lento crecimiento de la espiritualidad en el arte, de lo que el propio artista no se da cuenta. Britannica Taiwan Co., Ltd., página 96.)
/27/277698.html