Red de conocimientos turísticos - Información de alquiler - Cómo gestionar bien los talleres de producción empresarial

Cómo gestionar bien los talleres de producción empresarial

Tiene los siguientes aspectos:

1. Gestión de personal:

La gestión del taller se centra principalmente en los líderes de equipo de gestión de base. El punto clave es dejar. producir internamente Para competir, saber aprovechar la situación y darles los incentivos adecuados. La forma de lidiar con las espinas es mantenerlas frías, dejarlas ir, minimizar las conversaciones con ellas, negar sus decisiones y reducir su sentido de confianza. existencia solo agarrando al líder del equipo y administrando bien la base del taller.

2. Gestión de equipos:

El equipo incluye principalmente parámetros, mantenimiento y accesorios. Los parámetros generalmente están estandarizados y no son difíciles de controlar. Sin embargo, la frecuencia del mantenimiento afectará seriamente la calidad. De su equipo, bajo operación normal, las piezas generalmente tienen un margen o stock de seguridad, lo que no sobrecargará su capacidad de producción.

3. Gestión de materiales:

Los materiales producen principalmente productos en proceso y la producción de materiales auxiliares es la fuente de todos los males y la fuente de desperdicio. bajo control, mientras que los materiales auxiliares de producción son uno de los factores importantes que afectan la producción, algunos incluso conducen al cierre de la producción.

4. Gestión de métodos:

Los métodos se refieren principalmente al SOP para operaciones in situ. Sin embargo, actualmente es difícil para las empresas nacionales. Para implementar completamente los SOP, casi todos están formalizados. La única forma es implementar la automatización y minimizar la intervención manual para garantizar la calidad del producto.

5. Entorno operativo:

El entorno del sitio tiene un impacto relativamente grande en las emociones de las personas y la eficiencia operativa, la estabilidad operativa del equipo y la calidad del producto. Especialmente para medidores de temperatura y humedad, los talleres generales utilizan 5S in situ.