Proceso de la cerveza

(1) Proceso de malteado La cebada debe convertir el almidón insoluble que contiene en azúcares solubles utilizados en el proceso de elaboración de cerveza mediante el proceso de germinación. La cebada se almacena durante 2 o 3 meses después de la cosecha antes de ingresar al taller de malta para comenzar a elaborar malta. Para obtener malta limpia y consistente de alta calidad, antes del malteado, la cebada debe ser seleccionada con aire o tamizada para eliminar impurezas, un cilindro magnético permanente para eliminar el hierro, un removedor de piedras de gravedad específica para eliminar las piedras y una máquina concentradora. para clasificar. El proceso principal del malteado es: la cebada ingresa al tanque de inmersión para ser lavada y absorbe agua, luego ingresa a la caja de germinación para germinar y convertirse en malta verde. La malta verde ingresa a la torre/horno de secado para secarse y las raíces se eliminan mediante un removedor de raíces para obtener la malta terminada. Se necesitan unos 10 días para pasar de la cebada a la malta. El principal equipo de producción en el proceso de malteado es: selector de criba (viento), clasificador, cilindro de imán permanente, despedregador y otros equipos de eliminación y clasificación de impurezas, tanque de inmersión de trigo, caja/volteador de germinación, aire acondicionado, torre de secado (horno), raíz; removedor y otros equipos de malteado, elevador de cangilones, espiral/raspador/cinta transportadora, recolector de polvo/ventilador, silo y otros equipos de transporte y almacenamiento. (2) En el proceso de sacarificación, la malta, el arroz y otras materias primas se transportan desde el puerto de alimentación o silo hasta la parte superior del edificio de sacarificación mediante elevadores de cangilones, transportadores de tornillo, etc. Después de la eliminación de piedras, eliminación de hierro, cuantificación y trituración. , ingresan al recipiente de gelatinización y sacarificación. El puré se descompone en un puré, el cual se filtra a través de un tanque filtrante/filtro prensa, luego se agrega lúpulo a hervir, se retira el calor y se enfría la materia solidificada y se separa la malta. enviado a la torre de trituración antes de ser enviado al taller de elaboración de cerveza. Aquí, la malta se prensa y tritura ligeramente para producir malta cervecera. Proceso de gelatinización: La malta/grano triturado se mezcla con agua en un recipiente de gelatinización. El recipiente de gelatinización es un enorme recipiente metálico giratorio equipado con entradas de agua caliente y vapor, dispositivos de agitación como varillas, paletas o hélices de agitación, y una gran cantidad de dispositivos de control y temperatura. En el recipiente de gelatinización se calientan y hierven la malta y el agua. Este es el ácido natural que convierte el almidón y las proteínas insolubles en extracto de malta soluble, llamado "mosto". Luego, el mosto se envía a un recipiente de filtración llamado separador. El mosto se retira de las cáscaras en un filtro y se añaden lúpulo y azúcar antes de bombearlo a la caldera. Hervir: En una olla hirviendo se hierve la mezcla para absorber los sabores del lúpulo, además de fermentar y esterilizar. Después de hervir, el mosto de lúpulo se bombea a un remolino para eliminar los residuos de lúpulo no deseados y las proteínas insolubles. Olla de gelatinización: Primero, poner parte de la malta, arroz, maíz y almidón y otros materiales auxiliares en la olla de gelatinización y hervir. Tanque de maceración: agregue agua tibia adecuada a la malta restante y agregue los materiales auxiliares hervidos en la olla de gelatinización. En este punto, el almidón del líquido se convertirá en maltosa. Tanque de filtrado de mosto: Después de filtrar la pulpa cruda en el tanque de sacarificación, se obtiene un mosto (jarabe) transparente. Olla hirviendo: agregue lúpulo al mosto y hiérvalo para liberar el aroma y el amargor únicos de la cerveza. (3) Tanque de maduración del tanque de fermentación del proceso de fermentación: agregue levadura de cerveza al mosto enfriado para fermentarlo. El azúcar del mosto se descompone en alcohol y dióxido de carbono. Después de aproximadamente una semana, se puede producir una "cerveza tierna" que tardará varias décadas en madurar. Filtro de cerveza: Tras filtrar la cerveza madura se obtiene una cerveza de barril de color ámbar. Enfriamiento y fermentación: después de que el mosto limpio se bombea fuera del tanque de sedimentación giratorio, se envía al intercambiador de calor para su enfriamiento. Luego, se agrega levadura al mosto y comienza el proceso de fermentación. Durante el proceso de fermentación, la levadura cultivada artificialmente convierte los azúcares fermentables del mosto en alcohol y dióxido de carbono para producir cerveza. La fermentación ocurre durante ocho horas y avanza a un ritmo acelerado, acumulando una espuma de alta densidad conocida como "crema". Esta burbuja alcanza su etapa más alta al tercer o cuarto día. A partir del quinto día, la velocidad de fermentación se ralentiza y las arrugas comienzan a extenderse en la superficie del mosto, que hay que quitar. Una vez que la levadura ha fermentado todos los materiales fermentables del mosto, comienza a formar un sedimento espeso en el fondo del recipiente. A medida que la temperatura disminuye gradualmente, la fermentación finalizará por completo después de 8 a 10 días. Durante todo el proceso es necesario controlar estrictamente la temperatura y la presión. Por supuesto, diferentes cervezas y diferentes procesos de producción darán lugar a diferentes tiempos de fermentación. Normalmente, el proceso de fermentación dura unos 6 días para las cervezas lager y 5 días para las cervezas pálidas. Después de la fermentación, la mayor parte de la levadura se deposita en el fondo del tanque. Los cerveceros reciclan esta levadura para usarla en el siguiente tanque. Una vez eliminada la levadura, la "cerveza joven" resultante se bombea a un posfermentador (o tanque de maduración). Aquí, la levadura restante y las proteínas insolubles se depositan aún más, permitiendo que madure el estilo de la cerveza. El tiempo de maduración varía según las diferentes variedades de cerveza, oscilando generalmente entre 7 y 21 días.

La cerveza que madura después de la posfermentación se filtra en un filtro para eliminar todos los restos de levadura y proteínas insolubles, y se convierte en el sake que se envasa. (4) Máquina embotelladora y enlatadora del proceso de envasado: la cerveza elaborada se coloca primero en botellas o latas de cerveza. Luego, después de rigurosas inspecciones, como inspección visual y máquinas de inspección de líquidos, se empaqueta en cajas de cerveza y se envía fuera de la fábrica. Lavadora de botellas: lava botellas de cerveza recicladas. Máquina de inspección de botellas vacías: no se perderán los arañazos más pequeños. Inspección sensorial: la cerveza recién elaborada cada día es degustada por personal especializado. Sólo después de garantizar su calidad se le presentará la deliciosa cerveza. Antes de envasar cada lote de cerveza, pasará por estrictas inspecciones físicas y químicas y evaluaciones sensoriales por parte de sommeliers antes de que pueda enviarse a la línea de envasado. La cerveza terminada suele envasarse en botellas, latas y barriles. Sumado a las diferentes formas y capacidades de las botellas, las diferencias en las etiquetas, los collares y las tapas, y la diversificación del embalaje exterior, existe una deslumbrante variedad de productos cerveceros en el mercado. La cerveza embotellada es la forma de envasado más popular y tiene el proceso de envasado más típico, a saber, lavado, llenado, sellado, esterilización, etiquetado y encartonado de la botella.