Red de conocimientos turísticos - Información de alquiler - ¿Tratamiento de la enfermedad coronaria? ¿Cómo lograr un buen efecto de tratamiento?

¿Tratamiento de la enfermedad coronaria? ¿Cómo lograr un buen efecto de tratamiento?

Los métodos comúnmente utilizados para tratar la enfermedad coronaria son:

Implantación de stent coronario: se utiliza un stent metálico para soportar la estenosis en la arteria coronaria, de modo que el vaso sanguíneo estenótico o colapsado pueda expandirse hacia afuera para lograr la recanalización de el vaso sanguíneo. Los stents recubiertos con fármacos utilizan medios de alta tecnología para recubrir uniformemente un fármaco que inhibe la proliferación celular en el stent, lo que permite que se libere lentamente localmente en los vasos sanguíneos, logrando así un efecto significativo de inhibición de la proliferación celular y reducción de la incidencia de reestenosis.

El segundo tipo de disección rotacional intracoronaria percutánea: el balón cortante se envía a la lesión para su dilatación y el cuchillo cortante se mueve dentro de la arteria coronaria junto con los latidos del corazón, cortando la arteria coronaria longitudinalmente. La placa en el corazón expande la luz estrecha de los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo al corazón. La ventaja de esta cirugía es que es menos invasiva y tiene una menor incidencia de reestenosis. Es adecuada para pacientes con enfermedad coronaria cuya estenosis se produce en las ramas de las arterias coronarias y a quienes se les han colocado stents debido a la reestenosis.

Trituración rotacional endotelial tricoronaria: extienda el catéter de trituración giratorio hacia el área enferma y el cabezal de trituración gira a alta velocidad para triturar la placa aterosclerótica en el vaso sanguíneo, y la sangre elimina rápidamente los restos. flujo Es fagocitado por las células en el punto final y el stent se inserta una vez que se elimina la obstrucción.

4. Reconstrucción del flujo sanguíneo miocárdico con láser: comúnmente conocida como perforación miocárdica con láser, aunque el mecanismo de tratamiento actual no está muy claro y muchos expertos no están de acuerdo con él. Pero para aquellos pacientes con enfermedad coronaria que no han podido tomar medicamentos, infusiones, intervenciones, etc., la perforación miocárdica con láser es sin duda un rayo de esperanza.

5. Injerto de derivación de arteria coronaria: También conocido como injerto de derivación de arteria coronaria, se conecta un segmento de vasos sanguíneos de otras partes del propio cuerpo del paciente a ambos extremos de la arteria coronaria estrechada o bloqueada para que la sangre Los vasos sanguíneos anastomóticos suministran oxígeno al miocardio isquémico y alivian los síntomas de la isquemia miocárdica.