Red de conocimientos turísticos - Información de alquiler - Cómo calcular la capacidad de congelación de un frigorífico

Cómo calcular la capacidad de congelación de un frigorífico

Calor total QT Kcal/h QT=QS+QT

Enfriamiento por aire: QT=0,24*∝*L*(h1-h2)

Calor sensible QS Kcal/h Enfriamiento por aire: QS=Cp*∝*L*(T1-T2)

Calor latente QL Kcal/h Refrigeración por aire: QL=600*∝*L*(W1 -W2)

Enfriamiento Volumen de agua V1 L/s V1= Q1/(4.187△T1)

Volumen de agua de refrigeración V2 L/s V2=Q2/(4.187△T2)=(3.516+KW/TR)TR

Donde Q2=Q1+N=TR*3.516+KW/TR*TR=(3.516+KW/TR)*TR

Eficiencia de refrigeración-EER=capacidad de refrigeración (Mbtu/h)/ consumo de energía (KW)

COP= Capacidad de refrigeración (KW)/Consumo de energía (KW)

Rendimiento de carga de refrigeración parcial

NPLV KW/TR

NPLV=1/ (0.01 /A+0.42/B+0.45/C+0.12/D)

Corriente a plena carga (trifásica) FLA(A)

FLA= N/√3 UCOSφ

Volumen de aire fresco L CMH Lo=nV

Volumen de aire de impulsión L CMH

Refrigeración por aire: L=Qs/[ Cp*∝* (T1-T2)]

Potencia del ventilador N1 KW

N1= L1*H1/(102*n1*n2)

Potencia de la bomba N2 KW

N2= L2*H2*r/(102*n3*n4)

Diámetro de la tubería de agua D mm D=√4*1000L2/(π* v)

n3 - Eficiencia de la bomba = 0.

Eficiencia de la bomba=0,7~0,85

n4-Eficiencia del accionamiento=0,9~1,0

F=a*b*L1/(1000u)

a- Conducto de aire Ancho m

b- Altura del conducto m

u- Velocidad del viento del conducto m/s

V1- Volumen de agua de refrigeración (L/s)

V2- Volumen de agua de refrigeración (L/s)

Nota: 1 Presión atmosférica = 101.325 Kpa

Calor latente de vaporización del agua = 2500 KJ/Kg

Calor específico del agua = 1 kcal/kg?℃

Peso específico del agua = 1 kg/L

QT-calor total del aire

QS-aire Calor sensible

QL-Calor latente del aire

h1-Entalpía inicial del aire kJ/kg

h2-Entalpía final del aire kJ/kg

T1-Temperatura de bulbo seco inicial del aire ℃

T2 T2-Temperatura de bulbo seco final del aire ℃

W1-Contenido de humedad inicial de el aire kg/kg

W2- Contenido de humedad final del aire kg/kg

L- Volumen total de suministro de aire interior CMH

Q1- Capacidad de refrigeración KW

△T1- Diferencia de temperatura de entrada y salida de agua enfriada ℃

△T2 - Diferencia de temperatura de entrada y salida de agua de refrigeración ℃

Q2 - Calor de condensación KW

EER - Eficiencia energética de la unidad de refrigeración Mbtu/h/ KW

Parámetros de rendimiento COP de la unidad de refrigeración

A-Consumo de energía de la unidad al 100% de carga KW/TR

B -Consumo de energía unitario al 75% de carga KW/TR

C-Consumo de energía unitario KW/TR al 50% de carga

D-Consumo de energía unitario KW/TR al 25% de carga

N-N- Consumo de energía de la unidad de refrigeración KW

U- Voltaje de la unidad KV

COSφ- Factor de potencia 0,85~0,92

N-Ventilación de la habitación veces/h

V-Volumen de la habitación m3

Cp-Calor específico del aire (0,24 kcal/kg ℃)

∝ Gravedad específica del aire (1,25 kg/m3 ) @20℃

L1-Volumen de aire del ventilador L/s

H1-Presión del ventilador mH2O

V-Caudal de agua m/s

n1-Eficiencia del ventilador

n2-Eficiencia de la transmisión

(n2=1 para conexión directa, n2=0,9 para transmisión por correa)

L2-agua caudal (L/s)

Cabezal de la bomba de H2 (mH2O)

gravedad específica (agua o líquido utilizado)

Cálculo del diámetro de la tubería de agua

Basado en el teorema del momento

F×t=M×v

F es fuerza

t es tiempo

M es masa

v es velocidad

Porque F = p x s y M = P x s (a 1 metro)

p es presión,

s es área

P es densidad

Entonces tenemos

p x s x t = P x s x v x v

→ p x t = P x v

Entendido Presión, diámetro de la tubería, densidad del agua, tiempo (se puede suponer)

Puedes calcular el caudal v

Entonces, el caudal por segundo V = sv

Pregunta Pregunta del reportero 2009-11-14 10:05

Quiero saber la capacidad de refrigeración operativa,

Protección contra incendios en invierno

Tasa de aceptación de respuesta: 29,0% 2009- 11 -14 10:00

¿Preguntas por el tamaño del compresor? Lo olvidé. Si no es urgente, te lo puedo dar el lunes. Tasa de aceptación de respuestas de Dickey: 42.

0% 2009-11-14 10:04

Q=cm(T2-T1)

Q unidad J; C calor específico, si es agua es 4.2kJ/ K* kg; T2-T1 es la diferencia de enfriamiento

Capacidad de enfriamiento = Q/t

Capacidad de enfriamiento = Q/ 4.2/t

t es el tiempo , es decir, el requisito de enfriamiento Cuánto tiempo

La unidad de capacidad de enfriamiento es kcal/h, luego dividida por 0,86 es la capacidad de enfriamiento (w)

Si es aire- enfriado, dividido por 2500 son los caballos de fuerza

Si está enfriado por agua, divida por 3000 para obtener el número de caballos de fuerza

"hp" es el número de caballos de fuerza y ​​luego divida por 3000 para obtener el número de caballos de fuerza

"hp" es el número de caballos de fuerza. Luego divida por 3000 para obtener el número de caballos de fuerza

"hp" es el número de caballos de fuerza. "Caballo de fuerza" es una unidad de potencia, es decir, un caballo de fuerza: un caballo de fuerza = 750W o 735W. Para los acondicionadores de aire domésticos, utilizar "caballos de fuerza" para medir es de hecho una práctica extranjera. Los "caballos de fuerza" aquí se refieren a la potencia de entrada. Convertida a la potencia de salida que estamos acostumbrados a expresar en W, un "caballo" equivale a 2200W - 2600W. Por lo tanto, la medición de los caballos sigue siendo demasiado aproximada, y también existen los llamados "caballos grandes" y "caballos pequeños". En términos generales, un "caballo" se refiere a una capacidad de refrigeración de 2300-2500w. La potencia de entrada ronda los 800W.