Acerca del reciclaje de paladio

13 de septiembre de 2009 El contenido de paladio en el agua es diferente. Con un alto contenido, el precio también es alto. Según la situación actual del mercado, el precio del paladio es de decenas de yuanes por gramo.

Este artículo presenta el método gravimétrico de diacetiloxima paladio, el método de valoración del complejo EDTA, la fotometría de absorbancia y la espectrometría de absorción atómica de llama comúnmente utilizados en el procesamiento profundo de paladio reciclado y productos de paladio.

1 Método gravimétrico de diacetiloxima paladio

El método gravimétrico de diacetiloxima paladio siempre se ha utilizado como método estándar para la determinación de paladio debido a su eficacia. Como agente precipitante orgánico, la diacetiloxima tiene una alta selectividad. La diacetiloxima generada precipita una gran masa molar de paladio y la proporción de paladio en la forma pesada es pequeña, lo que es beneficioso para mejorar la precisión del análisis. También se requiere menos volumen de muestra. Hay muchos medios que pueden precipitar paladio, como HCl, HNO3, H2SO4, HClO4, etc., y el rango de acidez para una precipitación completa también es relativamente amplio. Los experimentos muestran que el medio de precipitación más adecuado es el medio 0,2 mol/LHCl. Sin embargo, bajo esta condición de precipitación, una gran cantidad de iones de oro se reducen fácilmente e interfieren con la medición. Pueden reducirse a metal con ácido fórmico de antemano y luego filtrarse para determinar el contenido de iones de platino. al 7-8%

El HCl precipita fácilmente con el paladio, lo que afecta la precisión de la determinación del contenido de paladio.

1.1 Principio

El paladio puede formar una precipitación de quelato con diacetiloxima en una solución ácida, que se filtra, se lava y se seca antes de pesar. El contenido de paladio se puede calcular utilizando el factor de conversión de paladio y paladio en diacetiloxima.

1.2 Método experimental

Pesar con precisión una determinada cantidad de muestra (o una determinada cantidad de solución de prueba, que contenga aproximadamente 0,1 g de paladio), añadir 5 ml de agua, añadir 2 ml de clorhídrico. ácido y calentar para disolver. Agregar 200 ml de agua para diluir, agregar 80 ml de solución de etanol de diacetil oxima al 1%, incubar a 60-70 °C durante 1 hora y enfriar. Utilice un crisol con núcleo de arena con peso constante a 110 ± 5 ℃ para aspirar el filtro, transfiera el precipitado al crisol con núcleo de arena, lave el precipitado con ácido clorhídrico diluido, luego lave el precipitado con agua destilada caliente hasta que no haya Cl-, hornee a 110 ± 5 ℃ hasta peso constante y pesar pesado. Tetraaminopaladio (II) y diclorodiaminopaladio (II) [3-6], etc. Para el análisis de muestras con mayor contenido de impurezas se pueden utilizar los correspondientes métodos de separación y enmascaramiento para eliminar las interferencias. Para muestras con componentes más complejos, el uso de métodos gravimétricos para determinar el paladio a menudo afectará los resultados del análisis debido a la eliminación de interferencias y la adopción de procedimientos más complejos, tiempo de análisis prolongado y velocidad de análisis reducida.

2 Método de titulación con complejo EDTA

2.1 Principio de análisis

La determinación de paladio constante mediante el método de titulación con complejo EDTA se puede dividir en método de titulación directa y método de titulación por reflujo. y método de titulación indirecta. El método de titulación directa con EDTA tiene muchos componentes que interfieren e introduce procedimientos de separación complicados, lo que complica el proceso de determinación y genera nuevos errores. A temperatura ambiente y pH de 3,5 a 10,0, el paladio y el EDTA pueden reaccionar rápidamente para formar un complejo 1:1. El contenido de paladio se puede determinar mediante valoración a reflujo con una solución estándar de Zn o Pb.

Para sistemas con interferencias graves, para mejorar la selectividad de la valoración de paladio con EDTA, se puede utilizar el método de valoración indirecta, es decir, al valorar el exceso de EDTA a reflujo, se añade un agente de liberación para destruir paladio (II)-EDTA, y luego valorar el EDTA liberado con solución estándar de Zn o Pb para obtener el contenido de paladio. Esto mejora enormemente la selectividad de titulación del complejo de paladio. Los agentes de liberación de uso común incluyen tiourea, tiocianato, o-fenantrolina, diacetiloxima, ácido DL-metiltiobutírico, etc.

2.2 Método de análisis

Pese con precisión una cierta cantidad de muestra que contiene paladio, disuélvala en 10 ml de ácido nítrico, ajuste el valor de pH a 5,5 con una solución de acetato de sodio con agitación constante y agregue el exceso de EDTA conocido (0,05

mol/L), revuelva bien. Agregue 5 gotas de indicador naranja de dimetilfenol y titula con solución estándar Zn2+ hasta que el punto final cambie de amarillo a morado.

Para muestras con componentes complejos, la solución estándar de Zn2+ se puede valorar hasta el punto final, controlar las condiciones, agregar un agente de liberación para liberar el EDTA en el complejo Pd(II)-EDTA y luego utilice la solución estándar de Zn2+ para titular la liberación. Del EDTA, se puede obtener el contenido de paladio.

2.3 Analitos aplicables

El método de titulación complejo puede analizar con precisión el paladio en muestras de alto contenido. Este método se puede utilizar para determinar el contenido de paladio de materias primas de procesamiento profundo de paladio, materiales de aleación, dicloruro de paladio, dicloruro de tetraamonio-paladio, dicloruro de diamina-paladio y otros productos.

Para muestras que contienen paladio con componentes de alta interferencia, se pueden tomar las medidas correspondientes para eliminar la interferencia. Si es necesario, se pueden usar métodos de extracción y separación para mejorar la selectividad del método.

Dado que la relación de reacción del paladio al ácido etilendiaminotetraacético es 1:1, debe haber suficiente muestra disponible para garantizar la precisión, por lo que la titulación compleja requiere una mayor cantidad de muestra.

3. Fotometría de absorbancia

Al medir el paladio mediante fotometría de absorbancia, los reactivos cromogénicos comúnmente utilizados incluyen el yoduro de potasio y el reactivo piridil azo.

3.1 Principio de análisis

La absorbancia de la solución de prueba es proporcional a la concentración de iones metálicos en ella. Según el valor de absorbancia de la solución de prueba, la concentración se encuentra en el. Curva estándar para calcular el contenido de metales de la muestra. Por ejemplo, el KI y el paladio (II) forman iones de coordinación rojos en medios ácidos, que pueden usarse para medir el paladio. Los iones Au, Fe, V y otros contenidos en la muestra se reducen a estados de baja valencia sin absorción, y el contenido de paladio se puede determinar rápidamente sin separación.

3.2 Método de análisis

(1) Determinación de la curva de absorción de Pd2+

Utilice una pipeta para absorber 3,00 ml de solución estándar de Pd de 20 μg/ml

Colóquelo en un matraz aforado de 25,00 ml, luego agregue 2 ml de solución de yoduro de potasio, 2,0 ml (1+3) de solución de ácido sulfúrico, 2,5 ml

3,0 mol/L de yoduro de potasio, 3,0 mol/L Ácido sulfúrico, 2,5 ml

. Solución de yoduro de potasio de 3,0 mol/L, solución de ácido ascórbico al 0,6% de 2,0 ml, agua, agitar y dejar actuar durante 10 minutos. Utilice una cubeta de 1 cm, utilice la solución en blanco del reactivo como solución de referencia, mida el cambio en la absorbancia con una longitud de onda en el rango del espectrofotómetro de 340 ~ 700 nm y determine la longitud de onda de absorción máxima.

(2) Dibuje la curva estándar

Conducto de 20 μg/mL

Solución estándar de paladio 0, 1,00, 2,00, 3,00, 4,00, 5,00, 6,00 ml respectivamente Colocarlo en un tubo colorimétrico de 25.00mL, luego agregar 2mL (1+3) de solución de ácido sulfúrico, 2.

Añadir agua a una solución de ácido ascórbico al 0,6% hasta 25,00mL y dejar actuar 10 minutos. En una cubeta de 1 cm, utilice la solución en blanco sin reactivo de paladio como solución de referencia y mida la absorbancia de cada solución de la misma manera que la muestra medida.

(3) Determinación de muestras

Colocar la muestra que contiene paladio en un vaso de precipitados, añadir agua regia para disolver la solución de prueba de paladio. Tome una cierta cantidad de la solución de prueba diluida en un matraz volumétrico de 25,00 ml, luego agregue 2 ml (1+3) de solución de ácido sulfúrico, 2,5 ml

solución de yoduro de potasio de 3,0 mol/L, 2,0 ml de solución de ácido ascórbico al 0,6 %. solución ácida y agua Ajustar a volumen y dejar actuar 10 minutos. Utilice la solución en blanco del reactivo como solución de referencia, utilice una cubeta de 1 cm y colóquela en la longitud de onda de máxima absorción de la prueba. Mida la absorbancia.

3.3 Objetos de análisis aplicables

Es adecuado para la determinación de paladio en muestras de bajo contenido de paladio, como análisis de catalizadores que contienen paladio, análisis del contenido de paladio en bajo contenido reactivos que contienen paladio (líquidos), etc.

3.4 Este método es adecuado para la determinación de paladio en muestras con bajo contenido de paladio.

4 Espectrometría de absorción atómica con llama

Pesar una determinada cantidad de muestra en un vaso de precipitados de 150mL, añadir agua regia, tapar con un cristal de reloj, calentar a baja temperatura, filtrar y lavar. filtrar con una pequeña cantidad de agua durante 3 segundos ~ 4 veces. Agregue una pequeña cantidad de solución de NaCl al filtrado, use ácido clorhídrico para eliminar el ácido nítrico, evapore y concentre hasta casi sequedad, agregue 5 ml de HCl (1+1), disuelva el residuo a baja temperatura, transfiera a un volumétrico de 100 ml. matraz y diluir hasta la marca con agua. La absorbancia del paladio se midió en un espectrómetro de absorción atómica a una longitud de onda de 244,8 nm (contenido del 0,5%) o 276,3 nm (contenido del 5%).

Este método es sencillo, rápido, muy sensible y preciso. Se utiliza ampliamente para la determinación de trazas y trazas de paladio en análisis de paladio, como catalizadores de paladio, aleaciones de paladio de bajo contenido y materiales de desecho (o líquidos de desecho) que contienen paladio.