¿Cuáles son los contenidos principales del informe del estudio de viabilidad?
El contenido del informe del estudio de viabilidad incluye:
1 Análisis y predicción de mercado completos y en profundidad. Investigar y predecir la oferta, la demanda y el precio de venta de los productos del proyecto propuesto en los mercados nacionales e internacionales; investigar el mercado objetivo del producto y analizar la participación de mercado y determinar el mercado, principalmente las ventajas y desventajas de los competidores del producto; su propia competitividad, así como las estrategias de comercialización de productos, e investigaciones para determinar los principales riesgos del mercado y sus niveles de riesgo.
2. Para proyectos de desarrollo de recursos, es necesario realizar una investigación en profundidad para determinar la cantidad de recursos disponibles, la calidad natural de los recursos, las condiciones para la aparición de los recursos y el valor. de desarrollo y utilización.
3. Llevar a cabo un diseño detallado del plan de construcción del proyecto, que incluya: escala de construcción del proyecto y plan de producto, selección del sitio del proyecto, plan de tecnología de proceso y plan de equipo principal, materias primas/auxiliares principales, cuestiones de impacto ambiental, finalización del proyecto Estimación detallada de la estructura organizacional y asignación de recursos humanos de producción y operación, plan de avance del proyecto, inversión requerida, análisis financiero, análisis financiero, evaluación económica nacional, evaluación social, análisis de incertidumbre del proyecto, análisis de riesgos, evaluación integral, etc.
Formato del informe del estudio de viabilidad:
1. Descripción general: los antecedentes del proyecto (los proyectos de renovación y ampliación deben explicar el perfil actual de la empresa), la necesidad y la importancia de la inversión, y base y alcance del trabajo de investigación.
2. Previsión de la demanda y escala propuesta: previsión de la demanda del mercado interior y exterior, estimación de la capacidad de producción nacional existente, previsión de ventas, análisis de precios, competitividad del producto, perspectivas de entrada al mercado internacional, etc., planificadas. Comparación y análisis técnico y económico de la escala del proyecto de construcción, fuentes de financiamiento, inversión total, planes de productos y dirección de desarrollo.
3. Recursos, materias primas, combustibles e instalaciones públicas de apoyo: reservas de recursos, calidad, composición y descripción de las condiciones de explotación y utilización, tipos y cantidades de materias primas, materiales auxiliares y combustibles que hayan sido aprobados oficialmente. por el Comité de Reservas, fuente y suministro, cantidad de servicios públicos requeridos, forma y condiciones de suministro.
4. Condiciones de construcción de la planta y planos del sitio: ubicación geográfica, meteorología, hidrología, geología, condiciones geológicas y minerales y condiciones socioeconómicas, estado actual y tendencias de desarrollo del transporte, agua, electricidad, etc., comparación y desarrollo de planos del sitio de la planta Elija opiniones.
5. Plan de diseño: composición del proyecto (incluidos los principales proyectos individuales), fuentes de tecnología y métodos de producción, comparación de los principales procesos técnicos y planes de selección de equipos, tecnología importada, países de origen de los equipos, cooperación. con inversores extranjeros El plan técnico, la selección del plan de distribución de toda la planta y la estimación de la cantidad de ingeniería, la comparación y selección de instalaciones públicas auxiliares y métodos de transporte.
6. Protección ambiental: estado ambiental, prediciendo el impacto de la construcción del proyecto en el medio ambiente, y proponiendo protección ambiental y tres planes de tratamiento de residuos.
7. Organización empresarial, cuota laboral y formación del personal.
8. Plan de recaudación de fondos y utilización de capital extranjero: finalidad de los fondos, contenido principal de las adquisiciones y plan de adquisiciones, lista de los principales equipos y materiales (incluida la cantidad, el modelo y la principal referencia técnica, etc.) de la empresa conjunta. Debe explicarse claramente el período, el método de inversión, el saldo de divisas, el plan de pago, etc.
9. Evaluación económica.
10. Anexos: Los “anexos” son la base y componente del informe de factibilidad. Generalmente deben incluir: carta de autorización de la unidad constructora del proyecto, documento de aprobación de la propuesta del proyecto, informe geológico, producto. informe de pruebas, informe de análisis ambiental, prueba de intención de obtención de fondos, acuerdo de intención para la adquisición de terrenos y condiciones de colaboración externa, etc.
11. Conclusiones y sugerencias del estudio de viabilidad.
Información ampliada:
Notas del informe del estudio de viabilidad:
1. Plan de diseño: La tarea principal del informe es demostrar el plan prediseñado, por lo que Se debe diseñar un plan de investigación para aclarar el objeto de la investigación.
2. Contenido auténtico: El contenido del informe y los datos que reflejen la situación deben ser absolutamente veraces y confiables, y no se permiten desviaciones ni errores. La información y los datos utilizados en el informe deben ser repetidos. verificado para garantizar la autenticidad del contenido.
3. Predicción precisa: El estudio de viabilidad es una actividad previa a la toma de decisiones de inversión. Es una investigación antes de que ocurra el evento. Es una estimación del desarrollo futuro de las cosas, de los posibles problemas y de los resultados. Por lo tanto, es necesario realizar investigaciones e investigaciones en profundidad, poseer todos los datos, utilizar métodos de predicción realistas y predecir científicamente las perspectivas futuras.
4. Argumentación rigurosa: Se deben utilizar métodos de análisis sistemáticos para realizar un análisis integral y sistemático de los diversos factores que afectan al proyecto.
Enciclopedia Baidu - Plantilla y formato del informe del estudio de viabilidad
Enciclopedia Baidu - Informe de análisis de viabilidad