Las hazañas de Ernest Hemingway
Los intereses de su padre y su madre deben ser completamente opuestos, lo que provocó en él reacciones encontradas y cierta hostilidad. Su hermana Marceline Sanford, que era dos años mayor que él pero había crecido con Hemingway, dijo que sus padres "se amaban", pero admitieron que "a menudo se aburrían". Su madre, Grace Hall Hemingway, era miembro de la Iglesia Congregacional y tenía fuertes ideas religiosas (llamó a sus cuatro hijas con nombres de santos), pero también era una mujer artística que organizaba su entorno familiar como una organización cultural de la iglesia. Su padre, Clarence Edgarz Hemingway, fue un destacado médico, un deportista entusiasta y entrenado, y un estudioso profesional del mundo natural. Despertó el interés de su hijo por las actividades al aire libre. En el verano, vivían en una casa cerca del lago Petoskey en el norte de Michigan. A veces, el Dr. Hemingway llevaba a su hijo a visitas médicas a través del lago Walloon al asentamiento indio Ojib, y a menudo pescaban y cazaban juntos. Tenían una relación estrecha, aunque su padre era un estricto disciplinario, incluso más estricto y puritano que la señora Hemingway.
La influencia de sus padres sobre él queda clara al menos a primera vista. Su amor por el aire libre, el entrenamiento y su valentía como deportista nunca disminuyeron. Ama la música (aunque odia las lecciones de violonchelo) y el arte, como siempre. Apreciaba a Bach y Mozart y dijo que aprendió métodos de escritura mediante el "estudio de la armonía y el contrapunto" y también dijo que "aprendí de los pintores las mismas cosas que de los escritores". No hay nada disponible sobre la infancia y adolescencia de Hemingway en Oak Park que sugiera que fuera algo más que un adulto normal. Sin embargo, cuando nos fijamos en las creaciones de este escritor extremadamente autobiográfico, encontramos aquellas historias sobre esa época con Nick Adamus como protagonista ("Indian Tent", "El doctor y la esposa del doctor", "El fin de algo" , "Three Days of Wind", "The Fighter" y "The Killer"), pero escribió sobre temas de violencia y miedo, caos y decepción - y sus compañeros de clase señalaron: La soledad y la versatilidad fueron las características más destacadas de Hemingway en el; tiempo.
Dos meses antes de graduarse, Estados Unidos entró en la guerra. Carlos Becker escribió: "Los caminos que afrontó fueron la universidad, la guerra y el trabajo", y Hemingway optó por trabajar. Hay algo mal con su ojo izquierdo (accidentalmente se lastimó el ojo izquierdo mientras entrenaba boxeo y su visión disminuyó. Su visión en su ojo izquierdo nunca se ha recuperado desde entonces) y no es apto para pelear. En octubre de 1917, comenzó a trabajar como reportero en prácticas en el Kansas City Star, uno de los mejores periódicos de Estados Unidos en ese momento. Durante seis meses entrevistó hospitales y comisarías de policía y también aprendió excelentes conocimientos comerciales de G.G. Wellington, el excelente editor del Star. Hemingway aprendió por primera vez en "La Estrella" que la literatura y el arte, como la vida, hay que entrenarlos. La famosa hoja de estilo del Star decía: "Utilice frases cortas". "Mantenga el primer párrafo breve. Utilice un lenguaje animado. Diga lo positivo, no lo negativo". Hemingway aprendió a escribir en un período de tiempo relativamente corto. fueron transformados en principios de la literatura.
Sin embargo, el atractivo de la guerra se volvió cada vez más atractivo para Hemingway, e inició esta expedición en la segunda quincena de mayo de 1918. Durante los dos primeros meses, se ofreció como conductor voluntario de un convoy de la Cruz Roja en Italia y pasó sólo una semana en primera línea. En mitad de la noche del último día de la semana, Hemingway fue alcanzado por metralla de mortero austriaco mientras distribuía chocolates a soldados italianos en el pueblo de Fossalda, en el río Piavi, en el noreste de Italia. Un soldado que estaba a su lado murió y otro soldado justo delante de él resultó gravemente herido. Mientras arrastraba al soldado herido hacia atrás, una ametralladora lo alcanzó en la rodilla; cuando llegaron al refugio, el soldado herido ya estaba muerto; Hemingway recibió más de 200 fragmentos de metralla en las piernas y su rodilla izquierda fue destrozada por una ametralladora. Se vio obligado a someterse a una cirugía para reemplazarla con una rodilla de platino. Permaneció en el hospital de Milán durante tres meses y fue sometido a más de una decena de operaciones. La mayor parte de la metralla fue extraída, pero algunas permanecieron en su cuerpo hasta su muerte. Le faltaban dos semanas para cumplir diecinueve años cuando resultó herido.
A principios de la década de 1950, Hemingway dijo: "Para los escritores, tener experiencia en la guerra es valioso. Pero demasiada experiencia puede ser dañina". La explosión que destruyó el cuerpo de Hemingway también penetró en su mente. y su influencia fue más larga y profunda. Una consecuencia directa es el insomnio, al no poder dormir en toda la noche. Cinco años después, Hemingway vivía con su esposa en París y todavía no podía dormir sin encender la luz.
En sus obras los insomnes aparecen por todas partes. Jack Bernice en "El sol también sale", Frederick Henry en "Adiós a las armas", Nick Adams, el señor Fletcher en "El jugador, la monja y la radio", Harry en "Las nieves del Kilimanjaro" y el anciano camarero En "A Clean, Bright Place" ambos sufren de insomnio y tienen miedo de la noche oscura.
"Después de todo, es sólo insomnio", dijo el viejo camarero. "Debe haber mucha gente que lo padece". El insomnio es un síntoma de esa dolorosa complicación que Hemingway, su héroe, y (" Debe haber mucha gente que padezca esta enfermedad") Sus compatriotas estaban sufriendo. Philip Young ofrece un excelente y bien razonado análisis psicológico de la personalidad de Hemingway, argumentando que las emociones provocadas por su trauma estaban fuera de su control racional. En sus últimos años, Hemingway buscó repetida y obsesivamente experiencias similares para expulsar el trauma mental; si no podía hacerlo, continuó recreando el evento a través de la creación y el pensamiento para controlar las emociones que despertaba.
Young señala sabiamente que a Hemingway, en última instancia, le preocupaba el arte, no el trauma. Sin embargo, a escala local, la teoría de la personalidad de Young puede unificar la persona de Hemingway y su obra. Además, para la observación de la guerra que hace Hemingway, esta doctrina tiene un significado especial para el artista. "Adiós a las armas" y varios cuentos describen brillantemente las implicaciones sociales, emocionales y morales de la guerra, pero no fue sólo esta descripción lo que hizo que su experiencia de guerra fuera "valiosa": forjó una visión espiritual. Sus puntos de vista sobre el destino humano influyeron en casi todos de sus obras. La metralla de mortero se convirtió en una metáfora de las fuerzas destructivas de un mundo cruel, y Hemingway y sus protagonistas se convirtieron en símbolos de la humanidad herida que buscaba una manera de sobrevivir. Estaba casi listo para traducir ese sentimiento de vida en obras literarias.
En los cinco años posteriores a recibir la Medalla Roja al Valor, trabajó duro, lenta pero decididamente, en su carrera como escritor. Oak Park recibió a su héroe con entusiasmo, pero los padres de Hemingway, especialmente su madre, estaban aburridos porque el joven no tenía otras ambiciones que escribir y estaba más que dispuesto a aceptar el apoyo de la familia. Hubo un tiempo en que escribió artículos para el Daily Star y el Star Weekly de Toronto. Su hermana, Marcy Linney, escribió que acababa de celebrar su vigésimo primer cumpleaños cuando su madre le dio un ultimátum: busque un trabajo permanente o muévase. Hemingway se mudó y pasó un año en Chicago como editor de Cooperative Welfare, un periódico que promueve las inversiones cooperativas. Ese invierno conoció a Sherwood Andersen, su primer amigo importante en el mundo literario, y a través de Andersen conoció a otros miembros del "grupo de Chicago". Al mismo tiempo conoció y se enamoró de Hadley Richardson, una bella pelirroja ocho años mayor que él. En septiembre de 1921, Hemingway se casó con Hadley, pasó su luna de miel en la casa de campo de la familia y luego se fue a Toronto para trabajar como reportero durante varios meses.
Sin embargo, lo que realmente necesitaba era Europa, el espacio y el tiempo para escribir. Los Hemingway decidieron aceptar un trabajo como reportero a tiempo parcial en el extranjero. Durante los dos años siguientes, Hemingway se convirtió en corresponsal viajero del Star en Europa, vivió en París y escribió informes sobre conferencias internacionales en Ginebra y Lausana, incluidos despachos concisos y dramáticos sobre la guerra greco-turca. De vez en cuando escribe impresiones alegres pero agudamente observadas sobre el esquí en Suiza, las corridas de toros en España y la vida de posguerra en Alemania. Su temprana formación periodística, junto con una afición natural por la brevedad, se había convertido en un estilo que se hizo aún más poderoso con los telegramas que ahora escribía: condensados y compactos.
Al mismo tiempo, escribía novelas y poemas, y trataba de encontrar una editorial para publicar una de sus cosas, pero (desde 1918) no había podido encontrar ninguna. En 1922, una rápida serie de acontecimientos aceleró sus esperanzas y luego quedó decepcionado. Con una carta de presentación de Sherwood Andersen, llevó sus obras a Gertrude Stein, cuyo salón en la Rue Fleurus era el hogar de Ezra Pound y James Jones y un centro artístico para expatriados como Maddox Ford. A Stein le agradaba este joven. Parecía casi un continental y sus ojos eran "curiosos y emotivos". Ella lo animó a convertirse en escritor, pero le aconsejó que abandonara por completo su trabajo como periodista y revisara su prosa para que fuera más concisa. : "Hay mucha descripción aquí, pero no está muy bien escrita. Empiece desde el principio y escriba de forma más concentrada". A Pound también le gustó este nuevo escritor, caminó y boxeó con él, y lo animó a seguir escribiendo poesía.
En mayo y junio, Hemingway publicó sus primeras obras públicas: una alegoría satírica de dos páginas "El gesto milagroso" y un poema de cuatro versos "Por fin", que sirvió de relleno para llenar el vacío dejado por las seis estrofas de Kerner de William Ford. . Una revista de Nueva Orleans, Two-faced, publicó ambos artículos, y su suerte se debió a la ayuda de Sherwood Andersen.
El desastre se produjo a finales de 1922 cuando asistía a la Conferencia de Paz de Lausana. Aceptó pedirle a Hadley que lo reuniera con una maleta, y Hadley empacó casi todos sus manuscritos en esta maleta (algunos fueron enviados por correo). En la Gare de Lyon de París, metió su maleta en el vagón sin previo aviso. Cuando regresó un rato después, descubrió que la maleta había desaparecido. Unos años más tarde, Hemingway le escribió a Carlos Becker: Este incidente le causó tanto dolor que "quería operarse para no tener que pensar en ello. Esta vez Hemingway no tuvo más remedio que empezar de nuevo". éxito impresionante. En 1923, varias de sus obras fueron publicadas en publicaciones. Harriet Munro publicó uno de sus poemas breves en Poetry (enero de 1924); Margaret Anderson y Jean Heap publicaron un poema breve en The Little Review (enero de 1924). En abril de 2003, publicó seis de sus cuentos (*** dieciocho breves). cuentos, originalmente planeado para ser publicado en enero del año siguiente, con el título general "En nuestro tiempo"; en el verano de 1923, Robert ?McCarmen publicó la primera obra de Hemingway, "Tres historias y diez poemas" (las tres historias son "In Michigan", "My Old Man" y "Out of Time")
Aunque parecía seguro, había obstáculos reales en el camino. Hadley estaba embarazada y la pareja casi no tenía. dinero Acordaron regresar a Toronto por dos años y luego venir a París cuando tuvieran suficiente dinero, para que John Hadley ("Bomby") Hemingway abandonara París en agosto de 1923, pero en enero. 1924 los Hemingway habían regresado a París y Montparnasse. Los pasos de Hemingway hacia el éxito se retrasaron nuevamente porque tuvo que dedicar parte de su tiempo a trabajar para mantener a su familia. No tener suficiente para comer se documentó en "Un banquete movible", pero continuó. escribir, como observó Stein, "Escribía muy en serio y quería ser escritor". El gran avance se produjo en 1925. Quizás con la ayuda de dos partidarios influyentes, Edmund Wilson ya le había mostrado las obras de Hemingway a Scott Fitzgerald antes de conocerlo. , y Fitzgerald quedó muy impresionado. El editor de Andersen ya había aceptado un anticipo de 200 dólares para publicar su colección de cuentos In Our Time, que incluía los primeros bocetos publicados en la colección del mismo nombre. Los derechos de estos dos libros.
En nuestra época fue un fracaso económico, al igual que el siguiente libro, la parodia de la obra de Sherwood Anderson, Spring Tide, pero Hemingway atrajo la atención de importantes críticos estadounidenses como Allen. Tate, Paul Rosenfeld y Louis Cronenberg, quienes creían que Hemingway era una nueva voz en el mundo literario estadounidense. Sin embargo, nuevamente fue Fitzgerald quien habló de manera más convincente del talento de Hemingway en su artículo "Cómo desperdiciar materiales: un comentario sobre". Mis contemporáneos", Fitzgerald atacó a los escritores que habían alcanzado una posición sólida, especialmente aquellos que habían logrado una posición sólida. Fueron Henry Mencken y Sherwood Anderson, quienes argumentaron que su "énfasis en descubrir el 'significado' de Estados Unidos" era " falsos porque ellos mismos no tenían esa necesidad", dijo Fitzgerald. Las personas que viven en el extranjero tienen la ventaja de poder desarrollar un "estilo incorruptible" para sí mismas, expresando sentimientos apasionados purificados. Fitzgerald citó a Hemingway y "In Our Time" como los principales ejemplos. Esto demuestra que el escritor "tiene un nuevo temperamento" y tiene las dos características anteriores. El artículo de Fitzgerald fue publicado en mayo, y Hemingway confirmó que los elogios de Fitzgerald eran muy buenos.
En octubre de 1926, Scribner's publicó "The Sun Also Rises" y Hemingway, que tenía menos de treinta años, se convirtió en una figura literaria muy conocida. Como primera novela de un escritor, se vendió bien y obtuvo elogios de la crítica.
En sus últimos años, Hemingway recordó su vida entre 1921 y 1926 en el libro "Un banquete movible", recordando los sueños, los duros entrenamientos y los desastres de aquella época. El sueño es pastoral: amor puro por Hadley, lugares maravillosos como París y Voralb, la amistad de amigos. Duro entrenamiento: escribirme como una persona hambrienta, ansiosa por triunfar, con una autodisciplina despiadada, pero también para formar mi propio estilo literario. El desastre es la realidad de pesadilla que sigue al éxito, destrozando los sueños y destruyendo el entrenamiento, dejando sólo el deseo, la indulgencia y la decepción. Hemingway escribió este libro en un momento en que las dolencias físicas y psicológicas podían intensificar la dulzura y el dolor de la nostalgia de la vejez. Sin embargo, en cierto sentido, también muestra que Hemingway finalmente entendió que sus primeros años en París fueron los años en los que estuvo más integrado como persona y como artista. Cuando publicó "En nuestro tiempo", "El sol también sale" y especialmente "Adiós a las armas" en 1929, ya tenía suficientes experiencias para formarse una visión sobre el destino de la humanidad y el estilo estilístico que mejor le convenía. expresa esta opinión. Aunque su desarrollo artístico aún no había terminado, lo que escribió más tarde fue, como mucho, más refinado y más radiante en su técnica, y no fue más que una variación de los temas que ya había escrito.
El éxito de sus obras durante las siguientes dos o tres décadas -aparte de una serie de anécdotas casi legendarias- se debe, en cierta medida, a la considerable flexibilidad de Hemingway para hacerse a sí mismo. La imagen entre las masas se adapta a las cambiantes exigencias de los tiempos. Por esta razón resultaba personalmente atractivo para la multitud, ya fuera por el apodo paternal de "papá" o por el combativo título de "Campeón". Aún más fascinante, sin embargo, es el dramático cambio de opinión. A medida que su reputación pasó de ser un goteo a un maremoto, sus habilidades sensoriales se revolcaban en un fregadero. En sus primeras obras, el miedo y la belleza están indisolublemente ligados: sólo pueden transmitirse a través de sentimientos extremadamente sutiles. El artista domina la forma humana. En obras posteriores, las sutilezas de la emoción reprimida a menudo se exageran, casi convirtiéndose en una burla de la emoción. Aquí es donde reside el poder del drama interior. Porque Hemingway parecía querer compensar sus fracasos artísticos y reaccionó de forma exagerada en la vida. Sus acciones en el mundo real todavía reflejan su preocupación por las experiencias trágicas y su urgente necesidad de enfrentar un mundo hostil y afirmar su propia imagen. Sin embargo, debido a que el espíritu heroico es demasiado llamativo y decidido, las acciones de los personajes son demasiado obvias. Como resultado, se vuelve cómico, vergonzoso y, a menudo, incluso molesto. Si en los años veinte era un aventurero artístico, en los años treinta y cuarenta el propio artista se convirtió en un aventurero. Sus puntos de vista sobre la vida no han cambiado, pero sus habilidades artísticas han decaído.
Entre la publicación de "The Sun Also Rises" y el inédito "A Farewell to Arms", Hemingway se divorció de Hadley y mantuvo una relación con Pauline Paley, la editora de estilo de moda de Vogue tras pagar dinero para conseguirlo. Después de casarse, regresaron a los Estados Unidos y se establecieron en Keyvis. En 1927, Hemingway completó y publicó su segunda colección de cuentos, "Hombres sin mujeres". En 1928, mientras escribía el primer borrador de Adiós a las armas, Pauline dio a luz a su primer hijo (dio a luz a dos hijos en un mes cuando estaba revisando el primer borrador, se enteró de la noticia: Él es suyo); Su padre padecía diabetes y se suicidó debido a dificultades económicas. Usó una pistola que su propio padre había usado durante la Guerra Civil. Veinte años después, Hemingway recordó en el prefacio de su libro ilustrado Adiós a las armas: "Hubo buenos y malos momentos en ese año", pero dijo que estaba "viviendo en un libro" y "mucho mejor que yo". "Agradable en cualquier momento." A principios de los años treinta, era económicamente próspero, felizmente casado y aventurero. A lo largo de los años, cazó patos y alces en Wyoming y Montana, cazó caza mayor en África y pescó en Keyvis y Bimini a bordo de su yate Pilar hecho a medida. Eran los años de la Gran Depresión. El país estaba deprimido por la crisis económica, pero Hemingway se parecía más a un Boy Scout fanático. Entre 1934 y 1936, escribió veintitrés artículos animados pero indignos para la revista Desire sobre la caza y la pesca, que proporcionaron un sentido de justicia a las víctimas urbanas de la Gran Depresión. En el rostro áspero y arrogante y el cuerpo fuerte de Hemingway, vieron el rostro de un héroe en un período de mala suerte; su prosa implícita y su diálogo conciso mostraban la típica "hermosa gracia bajo presión". Dos obras de no ficción que publicó a lo largo de los años reforzaron esta imagen.
Uno es "La muerte en la tarde" (1932), que ensalza el ritual del toreo, y el otro es "Las verdes colinas de África" (1935), que describe una salida de caza y ensaya la tragedia del hombre y la bestia. pero casi a todo pulmón elogia la dignidad del coraje humano.
A principios de la década de 1930, Hemingway escribió relativamente pocas novelas. Durante la década de 1920, Hemingway publicó dos novelas, treinta y cinco cuentos, una obra modelo, algo de poesía y una cantidad considerable de correspondencia. La obra más importante que produjo en la primera mitad de la década de 1930 fue "El ganador se lleva nada" (1933), una colección de catorce cuentos. En 1936 publicó uno de sus mejores cuentos, "Las nieves del Kilimanjaro", en el que el protagonista es un escritor que se ridiculiza por no poder escribir la obra que "debería escribir".
Desde 1937 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, el artista Hemingway siguió siendo su aventurero, pero apenas cambió de traje. Comenzando con las palabras de Henry Morgan en "El tener y el no tener" (1937) - "Un hombre no puede hacer nada... no puede hacer nada bueno si es bueno" - Hemingway y sus protagonistas sacrificaron sus asuntos privados y volcó hacia el mundo la responsabilidad colectiva derivada de la crisis. Al menos en la superficie, la Gran Depresión y la Guerra Civil española destrozaron la creencia de Hemingway de que la tarea principal del escritor era "escribir directa y sinceramente sobre la gente" y que "cualquiera que vea la política como una salida está mintiendo". Los críticos del ala, que durante mucho tiempo se habían burlado de lo que veían como el alegre aislacionismo de Hemingway, ahora acogieron con agrado su cambio. De hecho, Hemingway no giró a la izquierda en su novela. Sus personajes siguieron el viejo camino: aventura, soledad y el resultado fue un callejón sin salida. Vuelven al mundo porque la democracia puede ser mejor que el fascismo, pero aunque están mezclados con el pueblo, no son miembros del pueblo. Lo mismo hizo Hemingway. No importa en qué guerra participó, se convirtió en su guerra. Luchó como siempre, con sus propias condiciones y razones.
A principios de 1937, Hemingway viajó a España. Oficialmente reportero de la Alianza de Periódicos Árticoamericanos, no es un espectador imparcial. Pidió dinero prestado para comprar tropas de socorro para las tropas leales al Partido Comunista y al gobierno, habló en la Segunda Conferencia Nacional de Escritores de Estados Unidos para atacar al fascismo, ayudó en el rodaje de la película pro-*** y gubernamental "Tierra Española". " (1938), y publicó su única obra larga, "La quinta columna", que describe este conflicto. En 1939 compró una propiedad en la "Granja Mirador" en las afueras de La Habana. En la casa en lo alto de la propiedad, escribió la novela "Por quién doblan las campanas" sobre el fascismo, la democracia y los individuos.
Pocos días después de la publicación de la novela, Pauline Puffer se divorció de él por motivos de "abandono". Al cabo de una semana, Hemingway se casó con su tercera esposa, Martha Gellhorn, una novelista y periodista de St. Louis. Vivieron juntos durante cinco años. En los dos primeros años de su matrimonio, fueron a China como corresponsal de guerra. informes para el ahora desaparecido periódico neoyorquino The Afternoon. En estos informes, Hemingway creía que una guerra entre Japón, Gran Bretaña y Estados Unidos era poco probable, pero no imposible. Tuvo la previsión de señalar que si Japón atacaba bases estadounidenses en el Pacífico o el sudeste asiático, la guerra sería inevitable.
Durante el período de 1942 a 1944, cuando fue enviado al Tercer Ejército del general Patton como reportero no militar para la revista "Curieu", Hemingway controló "Pillar", equipado con comunicaciones y. instalaciones de explosivos a expensas del gobierno - patrulló el mar y se convirtió en un buque de guerra antisubmarino disfrazado. Aunque el Pilar no encontró ningún submarino (si lo hizo, Hemingway estaba dispuesto a ordenarse a sí mismo lanzar granadas y bombas incendiarias desde la torre de mando), los informes de Hemingway pueden haber ayudado a la Armada a detectar la ubicación de algunos submarinos y hacerlos volar. Hemingway fue honrado por estos logros. En 1944, Hemingway cooperó con la Royal Air Force en el Reino Unido y voló varias veces para participar en combates. No resultó herido, pero resultó herido en un accidente automovilístico durante un apagón en Londres y sufrió lesiones en la cabeza y las rodillas. . Varios periódicos publicaron su obituario, pero poco después, el día del desembarco aliado, Hemingway observó la batalla durante varios minutos en Fox Green Beach, en Normandía, antes de regresar al barco.
Aunque nominalmente perteneció al ejército del general Patton, actuó con la 4ª División de Infantería del Primer Ejército y participó en la liberación de París y la Batalla de las Ardenas. Su descripción de su audacia y valentía puede ser exagerada o distorsionada, pero sus acciones fueron más propias de un guerrero que de un periodista. Era responsable de patrullas e investigaciones eficaces en un puesto en las afueras de París, reuniendo información de inteligencia para el avance de las tropas del general Leclerc.
Durante el contraataque alemán participó en feroces batallas con armas cortas, arriesgando su vida, en el bosque de Schutemann. Los militares tienen una mejor impresión de él que sus colegas de la prensa. Sus colegas estaban enojados, tal vez por su actitud arrogante, tal vez porque exageró cómo dirigió personalmente una pequeña fuerza guerrillera para liberar el Club de Turistas y el Hotel Ritz. Un grupo de periodistas acusó a Hemingway de violar las reglas de la Conferencia de Ginebra que prohibían a los corresponsales de guerra participar en combates. Hemingway compareció ante el tribunal, se salvó de una condena después de un breve juicio y luego recibió la Estrella de Bronce. Cuando terminó la guerra, Hemingway tenía cuarenta y seis años. La imagen del veterano indomable y destrozado por la guerra que pintó para sí mismo ya no era un boceto a lápiz, sino un sombrío retrato de cuerpo entero pintado al óleo. ¿Qué otra cosa? A través de sus palabras y acciones, Hemingway demostró que tenía que comenzar de nuevo en la vida y el arte. Durante los años de la guerra, sólo publicó informes sobre la guerra chino-japonesa en "Tarde" y telegramas extraídos del teatro europeo en "Curieu". Ahora afirmaba en general que estaba escribiendo una obra, una novela sobre "la tierra, el mar y el cielo". Como para intensificar su sensación de renovación, Hemingway se divorció de Martha Gellhorn a finales de 1945 y regresó a Lookout Farm en marzo de 1946, acompañado de su esposa. La cuarta y última esposa fue Mary Welsh, otra periodista de Minnesota.
Después de 1940, Hemingway publicó la novela "Al otro lado del río y en el bosque" (1950), que no fue la obra importante que los lectores esperaban. Casi muere de erisipela hace un año. La verdadera causa fue que le entró polvo en los ojos y sus ojos se inflamaron después de frotarlos. Sin embargo, Hemingway exageró este pequeño incidente y dijo que cuando estaba cazando patos salvajes cerca de Venecia, un trozo de bala se le atascó en los ojos. Decidió escribir esta obra más pequeña mientras estaba en el hospital. Las circunstancias objetivas no pudieron cambiar la opinión crítica y la obra fue atacada de forma desagradable. Los críticos más suaves dijeron que era "emocionalmente aburrido" y creían que Hemingway todavía tenía potencial; la mayoría de los críticos lo atacaron brutalmente como una autoparodia autocompasiva. En El coronel Richard Cantwell, la figura autobiográfica de Hemingway es prominente, insistiendo en sus temas ineludibles (muerte, soledad, amor y valentía) que cristalizaron su experiencia en los años cuarenta. Desde entonces, ha seguido profundizando en experiencias pasadas, como si la nostalgia pudiera compensar la incompetencia artística. Pasó de ser un artista a un explorador y a un aventurero en busca del arte, y este ciclo casi ha terminado.
Se remonta por primera vez a la década de 1930, la época de la caza y la pesca aventureras. En 1953, él y Mary se fueron de caza a África. Ya estaba cubierto de cicatrices, y esta vez se encontró con continuos accidentes de avión y casi muere. En el primer accidente, Mary se rompió dos costillas, el hígado y la cintura de Hemingway se destrozaron y su columna vertebral resultó gravemente herida al día siguiente, el avión se estrelló nuevamente y Hemingway sufrió más de una docena de conmociones cerebrales en su vida, esta fue la mayor; grave (la cabaña estaba en llamas, la puerta estaba atascada y Hemingway la abrió de golpe con la cabeza), además de lesiones internas. Aunque empezó a tener mala suerte, tuvo la suerte de leer su propio obituario mientras se recuperaba en el Hospital de Nairobi (Hemingway fue el único escritor famoso que vio su propio obituario durante su vida). Escribió un largo informe describiendo sus experiencias en África, pero lo que se publicó en la revista Prospect fueron sólo dos párrafos consecutivos de periodismo de segunda categoría.
Aquí tienes las recompensas de la pesca. Hace quince años publicó un boletín sobre un pescador cubano en la revista "El Señor". Ahora escribió "El viejo y el mar" (1952) basándose en este material para compensar sus pérdidas literarias. Al mismo tiempo recibió el Premio Pulitzer y en 1954 recibió el Premio Nobel de Literatura, probablemente por "El viejo y el mar". En esta época, se esforzó aún más en eliminar los obstinados obstáculos del pasado, encaminándose hacia los años veinte, cuando había escrito en otra historia la rivalidad entre los toreros Antonio Ordóñez y Luis Domínguez en "La muerte en la tarde". El resultado fueron dos artículos más consecutivos, llamados "Dangerous Summer", publicados en la revista Life (el resto del manuscrito nunca se publicó), y ambos estaban mal escritos y eran aburridos de leer.
Luego está París, donde estudió arte a principios de los años veinte. Antes de que Hemingway regresara de España, estaba revisando una gran caja de notas que había escrito ese año. Le dijo a su esposa en términos pelotarios que planeaba "escribir una biografía al revés, una biografía de recuerdos".
"Después de que los Hemingway regresaron a Cuba, no pudieron comprender la situación después de la victoria de Fidel Cadetro, por lo que abandonaron la "Granja Lookout" y se mudaron a una gran villa en Catchin, Idaho, donde Hemingway procesó las Notas de Revisión. Después de su muerte, Mary Hemingway Encontro este texto mecanografiado en una caja azul en su habitacion. Ella dijo en un articulo del New York Times: "Debe haber pensado que el libro estaba terminado. En espera de ser editado y procesado. "En 1964, este libro se publicó con el título "Un banquete movible".
En 1960, la pasión de Hemingway por la escritura debió causarle un gran dolor. Estaba muy debilitado físicamente, su alto cuerpo encogido, su Tenía el rostro demacrado y soportaba dolores. Cuando vivía en el Sanatorio Mayo, el diagnóstico no era bueno: hipertensión arterial, posiblemente diabetes (la enfermedad había padecido a su padre) y trastorno del metabolismo del hierro. Psicológicamente está peor, apenas puede hablar, tiene ansiedad y está gravemente deprimido. Lo visité en noviembre de 2001 y le pedí que diera una conferencia en la Universidad de Montana. que era como "un niño pequeño sin ideas". En la primavera de 1961, se sometió a veinticinco tratamientos de electroterapia para aliviar la depresión. Había permanecido en el Sanatorio Mayo y acababa de regresar a Kent. La mañana del 2 de julio de 1961, se coloca el cañón de una escopeta con incrustaciones de plata en la comisura de la boca. Se aprietan dos gatillos al mismo tiempo.
En "La isla en la corriente", Hemingway está herido. , protagonista posiblemente muerto dice: "No te preocupes, hombre... este es el camino que vas a seguir. Camino. "Por supuesto, las aventuras de Hemingway en la vida y en el arte estuvieron llenas de tentaciones de muerte. Pero hay que recordar que Hemingway también fue persistente en la vida. Hizo una analogía cuando escribió sobre París al final de "Un banquete movible", que es ambos aplicables. Para él, también se aplica a las vidas de los personajes de sus libros: “Siempre vale la pena ir a París, y lo que traes contigo siempre es recompensado. ”
Datos interesantes sobre la escritura de Hemingway
Siete lápices
Hemingway se paraba y escribía atentamente desde las 6:30 de la mañana hasta las 12:30 del mediodía. Normalmente escribe. durante no más de 6 horas seguidas, y ocasionalmente lo extiende a dos horas. Algunas personas dicen que usa 20 lápices por día cuando escribe. Solo usa 7 lápices por día cuando escribe con mayor fluidez. Durante su creación, leyó cada año algunas obras de Shakespeare y obras maestras de otros escritores famosos. Además, también estudió cuidadosamente las obras del compositor austriaco Mozart, el pintor al óleo español Goya y el pintor modernista francés Chezanne. Como lo hacía entre los escritores, prestó especial atención a la armonía del tono y la coordinación de la melodía de las obras musicales. No es de extrañar que las escenas de sus novelas estén bien fusionadas y el lenguaje sea sencillo y fresco. Estilo original.
Cambio hasta el último minuto antes de la publicación
Hemingway tiene una actitud extremadamente seria hacia la escritura y concede gran importancia a la revisión de sus obras cuando comienza a escribir todos los días. primero escribe lo que escribió el día anterior, léelo una vez y revísalo donde lo escribas, revísalo de principio a fin; de nuevo después de la prueba final. Condiciones necesarias para este libro. El primer borrador de su novela "Adiós a las armas" tardó 6 meses en escribirse y otros 5 meses en revisarse. Después de que se publicó la prueba, todavía lo estaba revisando. la última página fue revisada 39 veces. La creación de "Por quién doblan las campanas" tomó 17 meses, y lo revisó todos los días después de que se terminó el borrador. Después de que se publicó la prueba, lo revisó durante 96 horas. Al salir de la sala abogó por "deshacerse de las tonterías" y hacer que todo fuera llamativo. Las palabras finalmente fueron eliminadas.