Programación plcbcd de Mitsubishi
Función de flujo del programa 00~09
00 transferencia condicional CJ
01 llamada a subrutina de llamada
02 SRET regresa de la subrutina.
03 La interrupción IRET regresa
04 EI activa la interrupción
05 DI apaga la interrupción
06 El programa principal FEND finaliza
07 Temporizador de monitoreo WDT
08 indica el inicio del ciclo
09 El final del siguiente ciclo.
2. Instrucciones de transferencia y comparación: funciones 10~19
10 Comparación CMP
11 Comparación de intervalos ZCP
12 Transmisión MOV
13 Transmisión de cambio SMOV
14 Operación de complemento CML
15 Transmisión de bloque de datos BMOV
16 Multidifusión FMOV
17 Intercambio de datos XCH
18 Búsqueda BCD de código BCD
19 Búsqueda BIN de código binario
III instrucciones de operación lógica y aritmética - funciones 20~29 p>
20 sumas
21 restas
22 multiplicaciones
23 divisiones
24 empresas sumadas Una familia
Único descuento el 25 de diciembre
26 palabras varita y
27 palabras WOR o
28 palabras WXOR XOR
29 NEG reclama compensación
Cuatro bucles y funciones de cambio 30~39
30 bucles ROR se mueven hacia la derecha.
31 El bucle ROL se mueve hacia la izquierda.
32 RCR con rotación de acarreo a la derecha
33 RCL con rotación de acarreo a la izquierda
34 SFTR desplazamiento a la derecha
Quedan 35 turnos SFTL.
36 palabras WSFR se desplazan hacia la derecha
37 palabras WSFL se desplazan hacia la izquierda
38 operación de escritura SFWR FIFO
39 SFRD primero en primero Sin lectura
5 Procesamiento de datos - función 40~49
40 Restablecimiento del intervalo ZRST
41 decodificación del decodificador
42. codificación
Total de sumas de 43 bits
44 estado del dígito de control BON
45 valor promedio
46 conjunto de indicadores ANS
47 Restablecimiento del indicador ANR
48 Raíz cuadrada de SQR
49 Entero FLT convertido a número de punto flotante
Seis funciones de procesamiento de alta velocidad 50~59 p>
50 Actualización de REF
51 Actualización de REFF y procesamiento de filtro
52 Entrada de matriz de revisión intermedia
53 Contador de alta velocidad HSCS configuración
54 Restablecimiento del contador de alta velocidad HSCR
55 Comparación de intervalos del contador de alta velocidad HSZ
Detección de velocidad
56 SPD detección de velocidad de salida de pulso
57 PLSY pulso de modulación de ancho de pulso Y
58 PWM modulación de ancho de pulso
Ajustar
59 PLSR, con salida de impulsos de aceleración y desaceleración
Siete instrucciones prácticas: funciones 60~69
60 Inicialización del estado IST
61 Búsqueda de servicios
62 Control de secuencia de levas de valor absoluto ABSD
63 Control de secuencia de levas incremental INCD
64 Temporizador de configuración TTMR
65 Se puede definir el temporizador especial STMR
66 salidas alternativas
67 salidas de rampa
68 control de plataforma giratoria ROTC
Clasificación de secuenciación
Ocho dispositivos de E/S externos - funciones 70~79
70 Entrada de diez teclas TKY
71 Entrada de dieciséis teclas HKY
72 Entrada de interruptor DIP DSW
73 SEGD decodificación de código de siete segmentos
74 Visualizador de código de siete segmentos SEGL con pestillo
75 Interruptor de dirección ARWS
76 Conversión ASC
77 Impresión PR
p>
78 Lectura de módulos de funciones especiales
79 Escritura de módulos de funciones especiales
Funciones seriales periféricas IX 80~89
La teledetección en la comunicación de los años 80
81 Transmisión PRUN de 8 bits
82 Conversión de ASCI hexadecimal a ASCII
83 Conversión de código ASCII hexadecimal a hexadecimal
84 Código de verificación CCD
85 Lectura del potenciómetro VRRD
86 Escala del potenciómetro VRSC
87
88 PID PID control
Eighty Nine
Módulo externo 1F2 - función 90~99
90 MNET F-16N, mini red
91 ANRD F2 -6A, entrada analógica
92 ANWR F2-6A, salida analógica
93 RMST F2-32RM, inicio RM.
94 RMWR F2-32RM, escribe RM.
95 RMRD F2-32RM, pronunciado RM.
96 RMMN F2-32RM, RM de monitoreo
97 BLK F2-30GM, bloque designado
98 MCDE F2-30GM, código máquina
99
11 números de punto flotante - funciones 110~132
110 Comparación de números de punto flotante ECMP
111 Comparación de intervalos de números de punto flotante EZCP
118 Número de punto flotante EBCD binario -> Sistema de 10 decimales
119 Número de punto flotante EBIN base 10 -> 1 sistema
120 Suma de punto flotante EADD
121 Resta en coma flotante ESUB
122 Multiplicación en coma flotante EMUL
123 División en coma flotante EDIV
127 Raíz cuadrada en coma flotante ESOR
129 INT Número de coma flotante -> Entero
130 Operación sinusoidal de número de coma flotante sinusoidal
131 COS Operación de coma flotante COS
132 TAN Operación TAN de coma flotante número
147 intercambio de bytes alto y bajo
Doce funciones de posicionamiento 155~159
155 ABS
156 ZRN
157 PLSY
158 DRVI
159 DRVA
Operación de trece relojes - funciones 160~169
TCMP 160
p>161 TZCP
162 TADD
163
166 TRD
167 TWR
169 Horas
14 Periféricos - Funciones 170~177
GRY 170
171 GBIN
176 RD3A
177 WR3A
Función de comparación de quince puntos 224~246
224 LD= (S1)=(S2)
225 LD & gt(S1)>( S2)
226 LD & lt(s 1)& lt;(S2)
228 LD & lt& gt(s 1)& lt;& gt(S2)
-Página 1-
¿Es fácil aprender a utilizar PLC? Algunas personas dicen que es fácil de aprender, mientras que otras dicen que es difícil de aprender. En mi opinión, es fácil empezar pero difícil aprender en profundidad. Es fácil empezar, siempre hay una manera fácil.
Mucha gente ha comprado libros sobre PLC. No creo que podamos aprenderlos si los leemos desde cero. Porque la abstracción y el vacío ocupan todo el cerebro,
¡Una frase me marea!
Para aprender esto, necesitas un controlador programable y un programador sencillo. Si no, en una palabra, no puedes aprender. Porque no hay forma de verificar lo correcto o incorrecto. Cómo
Aprende, mi método es ir directo al tema. El método es el siguiente:
1. Comprenda la diferencia entre los símbolos del diagrama de escalera y el diagrama esquemático de control del relé;
Los símbolos de los componentes en el diagrama esquemático de control del relé Incluye contactos normalmente abiertos, contactos normalmente cerrados y bobina. Para distinguirlos, los símbolos están marcados de la siguiente manera.
KM, KA, KT, etc. Se utiliza para mostrar diferentes dispositivos, pero con un número limitado de contactos. En el diagrama de escalera del PLC, también hay contactos normalmente abiertos y contactos normalmente cerrados.
x, y, m, s, t y c también se pueden marcar en su lateral para mostrar diferentes dispositivos de software. Su mayor ventaja es que los puntos de contacto del mismo logotipo pueden aparecer repetidamente en diferentes cascadas. Los relés no sirven para este propósito. El propósito de las bobinas es el mismo, solo puedes usar bobinas diferentes.
Ahora una vez.
2. Clasificación de los componentes de programación: Los componentes de programación se dividen en ocho categorías, X es el relé de entrada, Y es el relé de salida, M es el relé auxiliar y S es la forma.
Relé de estado, T es el temporizador, C es el contador, D es el registro de datos y el puntero (P, I, N). En cuanto a las funciones de varios componentes, varias versiones
Este libro de PLC tiene una introducción, por lo que no las presentaré aquí, pero la función de cada componente debe quedar clara.
Segunda página
Las instrucciones de programación de componentes se componen de dos partes: por ejemplo, LD (significado de la función) X000 (dirección del componente), es decir, LD X000 y LDI Y000.
3. Familiarizado con las instrucciones básicas del PLC:
(1) instrucciones LD (búsqueda), LDI inversa) y OUT (salida); ) )A los ojos de los electricistas, el primero normalmente está abierto y el segundo normalmente cerrado. Estas dos instrucciones se usan más comúnmente para el primer contacto de cada circuito (es decir, el primer contacto del bus izquierdo) y, por supuesto, también se pueden usar en el circuito.
El bloque aparece en el primer contacto. con Otros paralelos.
Este es un diagrama de escalera (no se ejecutará). La línea vertical de la izquierda se llama izquierda.
Bus, no se puede representar el bus derecho. La figura tiene tres pasos; el paso 1; el primer contacto a la izquierda normalmente está abierto, marcado como El número de contacto es 000 (el mismo a continuación).
La representación correcta del comando debe ser (como se muestra en el programa de la derecha): 0, LD X000 (el 0 al frente significa comenzar desde el paso 0, al ingresar el comando,
Ignorar, se mostrará en orden automáticamente). Paso 2: El primer contacto de la izquierda es un contacto normalmente cerrado, marcado T0, representado por t.
Temporizador (preste atención a la diferencia horaria), 0 significa el número de contacto 0 en el temporizador. La expresión correcta de su descripción debería ser: 2.
LDI T0 (como se muestra en el programa). Paso 3: El primer contacto de la izquierda normalmente está cerrado y marcado como M0. M es el relé auxiliar (hay muchos tipos de dispositivos de relé, preste atención a la categoría. La descripción correcta del manual debe ser: 4). LDI·M0 (como se muestra en el programa). El primero de la segunda fila de esta cascada.
Página 3
Este contacto normalmente está abierto y está marcado como Y000, donde Y representa el relé de salida. Porque este contacto y el contacto Y001 detrás de él están conectados en serie, lo que se denomina.
El circuito está "bloqueado", por lo que su indicación de contacto debe ser 5, LD Y000. En resumen, de lo anterior se puede ver que las instrucciones de LD y LDI son autobuses izquierdos.
Instrucciones de uso para la primera toma de contacto de cada paso. Y la rama en este paso (es decir, la segunda fila del tercer paso) tiene dos o más contactos en serie.
Relación, su primer contacto también se basa en las instrucciones de LD o LDI. Los componentes que pueden utilizar los comandos LD y LDI son: relé de entrada X, relé de salida Y y auxiliar.
El relé auxiliar m, el temporizador t, el contador c y el relé de estado OUT son un comando de accionamiento de la bobina y no pueden aparecer en la primera posición del bus izquierdo.
La bobina motriz y la bobina motriz no se pueden conectar en serie, pero sí en paralelo. La misma bobina de accionamiento sólo puede aparecer una vez y está dispuesta en la última posición de cada paso. Por ejemplo
En la figura anterior, 1, OUTY000, 3, OUT Y001 e Y son relés de salida. Una vez que la bobina recibe la señal de salida, se puede considerar que la bobina accionará su contacto correspondiente. Los puntos están conectados a cargas externas (principalmente contactores, relés intermedios, etc. Y T0 en la Figura 8
K40 es la instrucción para la bobina de accionamiento del temporizador, donde k es una constante y 40 es el valor establecido. (similar a Para que el electricista configure el relé de tiempo). Puedes usar OU.
Los componentes del comando T incluyen: relé de salida Y, relé auxiliar M, temporizador T, contador C y relés de estado s.
(2) Comandos seriales de contacto y ANI; el primero normalmente está abierto y el segundo normalmente cerrado. Ambos se utilizan para la conexión en serie de contactos individuales.
Las dos instrucciones se pueden repetir sin límite. Como se muestra a continuación.
Desde el paso 1; X00
Los tres contactos de conexión en serie Normalmente cerrado de T0.
Backend. Como ambos están normalmente cerrados, se utiliza la instrucción ANI. Ahora mire el segundo paso; X000, M0, Y001, los mismos tres contactos también están conectados en serie, m
El contacto 0 normalmente cerrado está conectado en serie en el extremo posterior. Por lo tanto, la instrucción de M0 usa ANI y la instrucción de Y0 usa
00, y (la programación detallada se muestra en la figura anterior).
Mientras esté en serie, siempre estará encendido, seguido de ANI.
Página 4
Los componentes que pueden utilizar instrucciones AND y ANI son: relé de entrada X, relé de salida Y, relé auxiliar M, temporizador T, contador C y relé de estado.
Dispositivos.
Cuando se conectan contactos en paralelo, no importa cuántas ramas haya en la cascada, siempre y cuando sea un solo contacto y
(3) Contactar con el comando paralelo O ( o), dirección ORI (o inversa);
Cuando la última rama está conectada en paralelo, use OR para normalmente abierto y ORI para normalmente cerrado. Como se muestra a continuación.
Puedes ver X000,x en la imagen de arriba.
0 y M0 están conectados en paralelo. Dado que las dos ramas debajo de X000 son contactos simples y X001 es un contacto normalmente abierto, todavía se usa.
Comando. Y M0 es un contacto normalmente cerrado, use la instrucción ORI. Después de conectar los tres contactos en paralelo, se conectan en serie con M1 y luego se conectan en paralelo con Y000. También es un contacto único, por lo que todavía se usa la instrucción OR. Los elementos de comando OR y ORI disponibles son: relé de entrada x, relé de salida y, relé auxiliar m, temporizador t, contador cy relé de estado s. En cualquier cascada conectada en paralelo con el nivel anterior, existen Múltiples (o rama única). sucursales, siempre y cuando sea esta sucursal.
(4) ORB (o) de instrucción en paralelo del bloque de circuito en serie;
Si hay más de dos contactos en serie en el circuito (llamado: bloque de circuito en serie), debes usar las instrucciones ORB. Como se muestra a continuación.
Como se puede ver en la figura anterior, el contacto normalmente abierto de la primera
rama X003 y el contacto normalmente abierto de M1 están en relación en serie (en este caso, un bloqueo relación), igual que la anterior.
Las líneas X000 y M0 se conectan en serie y luego en paralelo. En este punto, el programa se muestra como los pasos números 0, 1, 2, 3 y 4. El primer o
RB que aparece en 4 se refiere a fusionarse con la línea anterior. La segunda rama, normalmente cerrada, Y001 y M2 también están conectadas en serie. También es una estructura de bloques, primero concatenada y luego fusionada con la primera rama con
. Por lo tanto, el ORB aparece nuevamente en el paso 7. La instrucción ORB no tiene diagrama de escalera ni visualización de datos. Puedes pensarlo de esta manera; esta es la siguiente línea.
En el caso de un bloque de circuito, una línea vertical recta (las dos líneas gruesas como se muestran) que conecta paralela a la línea anterior.
(5) Instrucción en serie ANB entre bloques de circuitos paralelos; por ejemplo, dos módulos de circuitos están conectados en serie, como se muestra en el cuadro de puntos en la figura inferior izquierda. Cada bloque de circuito se combina primero y luego se conecta en serie mediante la instrucción ANB. El diagrama de escalera de la izquierda se puede simplificar usando el de la derecha. El programa está escrito como se muestra en la siguiente figura. No existe una escalera para la instrucción ANB.
Visualización de gráficos y datos. Puedes verlo de esta manera: es una línea recta horizontal que forma la relación en serie entre los bloques de circuitos.
(6) La instrucción de entrada de pila MPS, la instrucción de lectura de pila MRD, la instrucción de salida de pila MPP y la instrucción de fin de programa END MPS, MRD y MPP son un grupo.
Instrucciones de pila. Las dos formas de apilamiento utilizadas son las siguientes: MPS debe combinarse con MPP en forma de pila. Como en la primera forma apilada, se utilizan las instrucciones MPS y MPP.
Si hay una bifurcación entre las instrucciones MPS y MPP, agregue la instrucción MRD como se muestra en la segunda pila a continuación. Debe saberse que el número de veces que MPS y MPP aparecen en pares debe ser inferior a 11, y las instrucciones MRD se pueden reutilizar, pero no más de 24 veces.
Debes saber que este conjunto de instrucciones no tiene diagramas de escalera ni visualización de datos. Puedes verlo de esta manera; MPS es el punto de partida de la pila y el vínculo entre el pasado y el siguiente.
A él se conectan a su vez el MRD y el MPP de la sucursal. La instrucción de fin es la instrucción de fin que aparece al final de cada programa.
Por supuesto que hay otras instrucciones, pero siempre que las instrucciones anteriores se entretejan y se utilicen con habilidad, creo que no debería haber ningún problema y basta con entrar por una puerta. Entra
No es difícil investigar las otras instrucciones detrás de la puerta. Entonces, no los explicaré uno por uno. 4. Familiarízate con las funciones de cada botón del programador simple: A continuación se muestra el panel del FX-10P (programador portátil) (menos la pantalla LCD, por supuesto) y la distribución de cada botón.
Características clave. Yo agregué los símbolos chinos y de componentes marcados debajo de cada tecla (para que sea más fácil encontrar el objeto al escribir), y el resto es igual que el teclado original (es decir, el inglés y los números en el cuadro sólido).
(1) LCD; las instrucciones (es decir, instrucciones, símbolos de componentes, datos) se pueden mostrar durante el proceso de programación. Durante la operación de monitoreo, se puede mostrar el estado de funcionamiento de los componentes.
(2) Teclado; consta de 35 teclas, incluidas teclas de función, teclas de comando, teclas de símbolos de componentes y teclas de datos, la mayoría de las cuales se pueden cambiar. La función de cada tecla es la siguiente:
①Teclas de función: RD/WR...leer/escribir Si aparece R en la esquina inferior izquierda, significa lectura de programa. Si aparece W, significa programa. aporte.
Debería aparecer w, de lo contrario no se podrá ingresar al programa. El primer clic representa R y el segundo clic representa W. INS/DEL... Insertar/eliminar si un programa se pierde durante la entrada del programa. Presione esta tecla en este momento y si aparece I, podrá ingresar al programa que falta. Si descubre que ha perdido un programa más, presione esta tecla nuevamente y se mostrará D para eliminar el programa redundante o incorrecto. MNT/Prueba...Monitor/Prueba, t significa prueba y m significa monitoreo. Presione esta tecla para cambiar entre ellos. Cuando aprenda por primera vez, aprenda a usar la tecla de monitor M para monitorear la ejecución del programa con el fin de encontrar y resolver problemas.
②Tecla de menú: Otros, menú de modo de visualización.
Falta un paso, ANB. Sencillo
Cierra la serie de fases y conecta el primer ramal.
Conexión en paralelo, con tantos contactos, si se permite, se debe colocar en la primera fila. Cuando esté cerrado, se conectará.
Entre relés, debido a los contactos normalmente cerrados del medio
-Página 22-
01, son esencialmente enclavamientos de polo en estrella. Deje de presionar el botón de parada externo SB1 para una combinación y optimización razonables. Si
es necesario agregar otros dispositivos de software.
Principio de funcionamiento: presione el botón externo SB2 para accionar el contacto normalmente abierto X000 conectado al lado del bus de primer nivel, que puede fluir a través del contacto normalmente cerrado T3 conectado en serie y conectarse.
La bobina del relé de salida Y000 y la bobina del temporizador T0 están conectadas en paralelo con éste y en serie con el contacto normalmente cerrado M0. Debido a que la bobina Y000 está conectada, está conectada a Y en un lado del bus.
-Página 26-
El contacto normalmente abierto 000 está cerrado y la bobina Y000 forma una autoprotección (al mismo tiempo, el contacto normalmente abierto Y000 del cuarto paso está cerrado , listo para parar), motor nº 1 .
La máquina arranca. El cronómetro se apaga al mismo tiempo que la bobina Y000 comienza a contar. Cuando llega el momento de temporización, el contacto normalmente abierto T0 conectado a un lado del segundo bus de cascada se cierra y puede fluir a través de él.
El contacto normalmente cerrado T2 conectado en serie conecta la bobina del relé de salida Y001 y la bobina del temporizador T1 en paralelo, y está conectado en serie con el contacto normalmente cerrado M0. Conéctese en paralelo al bus 1.
El contacto normalmente abierto en el lado Y001 se cierra, la bobina Y001 forma una autoprotección y el motor No. 2 arranca. Un temporizador que se apaga al mismo tiempo que la bobina Y001 empieza a contar. Cuando se alcanza el tiempo de temporización, el contacto normalmente abierto T1 conectado al tercer lado del bus de escalera se cierra y el contacto normalmente cerrado en serie X001 se puede conectar a la bobina del relé de salida Y002. Después
Cuando la bobina Y002 está conectada y conectada al lado del bus, el contacto normalmente abierto Y002 se cierra, la bobina Y002 forma una autoprotección y el motor No. 3 arranca. Si está detenido, presione el botón externo.
El botón SB1 activa el contacto normalmente cerrado en el tercer paso para abrirlo y el motor n.° 3 deja de funcionar. Al mismo tiempo se cierra el contacto normalmente abierto X001 en el lado del bus del cuarto ramal. Flujo de energía
La bobina M0 del relé intermedio se conecta a través de un contacto normalmente abierto en serie (en este momento, debido al cierre de la bobina Y000, el contacto normalmente abierto se ha cerrado). Mediante la conexión de la bobina M0,
el contacto normalmente abierto M0 conectado en paralelo en el lado del bus se cierra y la bobina M0 forma una autoprotección. Cuando la bobina M0 está cerrada, los temporizadores paralelos T2 y T3 se cierran al mismo tiempo. y
Iniciar la sincronización Dado que el tiempo de sincronización de T2 es 4S, cuando se acaba el tiempo, el contacto normalmente cerrado del temporizador T2 conectado en serie con el segundo paso se desconecta y el motor No. 2 se detiene. . Después de otros 4S, únete en serie.
En el primer paso, se desconecta el contacto normalmente cerrado del temporizador T3 y se detiene el motor 1. Debido a que la bobina Y000 está apagada, el contacto normalmente abierto Y000 conectado en serie con el cuarto nivel se desconecta y el mapa de escalera deja de funcionar. En la figura, en el primer y segundo paso, el contacto normalmente cerrado de M0 conectado en serie antes de los temporizadores T0 y T1 se usa para evitar que el motor arranque nuevamente después de pararse.
Móvil y configuración.
Utilice PLC para diseñar diagrama de escalera.
Requisitos: Hay dos motores, a saber, el motor n.° 1 y el motor n.° 2. El motor n.° 1 puede girar hacia adelante y hacia atrás, y el motor n.° 2 puede girar tan pronto como gira. Cuando el motor n.° 1 gira hacia adelante, el motor n.° 2
puede arrancar. Una vez que se arranca el motor No. 1, no puede detenerse, pero puede cambiar entre rotación hacia adelante y hacia atrás. Para detenerse, el motor N° 2 solo puede detenerse cuando el motor N° 1 invierte su rotación.
Se puede detener después de que se detenga el motor nº 1.
Página 27
La idea es esta: debido a que hay dos motores, el motor No. 1 necesita girar hacia adelante y hacia atrás, y los botones periféricos de inicio de avance y retroceso son SB1 (control X000) y SB.
2 (control X001), pulsador de parada SB3 (control X004). Configure un relé de salida Y000 y un relé de salida Y001 para controlar los polos positivo y negativo de los contactores KM1 y KM2 respectivamente.
Date la vuelta. Periférico N°2 botón de arranque del motor SB4 (control X002) y botón de parada SB5 (X003). Se proporciona un relé de salida Y002. * * *Relés de entrada de instrumentos
5 aparatos eléctricos y 3 relés de salida. Dibujelos en el diagrama, realice conexiones en serie y paralelo razonables alrededor de estos componentes blandos y agregue relés intermedios para la optimización si es necesario.
Sí.
-Página 28-
Principio de funcionamiento: presione el botón externo SB1, X000 en el lado del bus se cerrará en el primer paso y el flujo de energía siempre cerrará los contactos X001. y Y001, por lo tanto activa el relé de salida Y000.
Bobina. Debido a que la bobina Y000 está cerrada, el contacto normalmente cerrado Y000 conectado en paralelo en el lado del bus está cerrado, formando una relación de autoprotección. El relé de salida Y000 emite una señal y pierde el control.
Conectar el contactor KM1 para impulsar la rotación hacia adelante. Cuando se cierra X000, se desconecta el contacto normalmente cerrado de X000 conectado en serie con el segundo paso, y se corta el posible funcionamiento inverso.
Juega un papel entrelazado. Al mismo tiempo, debido al cierre de Y000, se desconecta el contacto normalmente cerrado de Y000 conectado en serie con el segundo paso, similar al enclavamiento de los contactos auxiliares de los contactores positivo y negativo.
El contacto normalmente abierto Y000 conectado en serie con el tercer paso está cerrado y Y002 está listo para comenzar. Si el contacto normalmente abierto Y000 no está cerrado, la apertura de Y002
no se puede mover, que es la condición para invertir el límite de cierre.
Presione el botón externo SB1 para abrir el relé de entrada del lado del bus del segundo paso X001, y a través de la serie de contactos normalmente cerrados X004, X000, Y000,
La bobina Y001 del relé de salida está abierto. Dado que la bobina Y001 está cerrada, el contacto normalmente cerrado Y001 conectado al lado del bus está cerrado, formando una relación de autoprotección. Relé de salida
La señal de salida del aparato eléctrico Y001 controla el funcionamiento inverso del controlador del contactor externo KM2. Cuando X001 está cerrado, se conecta en serie con el contacto normalmente cerrado del primer nivel X001.
Desconecta, corta la posible operación de rotación hacia adelante y desempeña un papel de enclavamiento. Al mismo tiempo, debido al cierre de Y001, el contacto normalmente cerrado de Y001 conectado en serie con el primer paso se desconecta y el efecto es el mismo.
Parece ser una relación entrelazada. Cuando X001 está cerrado, el contacto normalmente abierto del cuarto X001 en cascada se cierra y la energía fluye a través de la serie conectada Y002 para conectar el relé intermedio.
La bobina M0 y la bobina M0 forman una autoprotección a través del contacto normalmente abierto en el lado del bus M0. En este momento, en el segundo paso, el contacto normalmente abierto de M0 se conecta en paralelo al extremo inferior de No hay estacionamiento disponible). En esta cascada se conecta en paralelo con el contacto normalmente cerrado X004 y el contacto normalmente abierto M0.
El contacto normalmente abierto Y002 está configurado para limitar la parada de Y001 antes que Y002.
Presione el botón externo SB4 y se abre el relé de entrada X002 en el lado del tercer bus de cascada. Al conectar el contacto normalmente abierto de Y000 en serie (solo si el relé de salida
solo está permitido cuando Y000 está cerrado, es decir, debe estar en dirección inversa al motor N°1, el X003 contacto normalmente cerrado, la bobina del relé de salida Y002 está conectada
Debido a que la bobina Y002 está cerrada, el contacto normalmente cerrado Y002 en paralelo con el bus está cerrado, formando una relación de autoprotección
<. Se emite el contacto p>KM3. El controlador hace funcionar el motor n° 2.Cuando se cierra Y002, el contacto normalmente abierto de Y002 conectado en paralelo con el extremo inferior de la segunda etapa X004 se cierra, limitando así.
La posibilidad de que el motor nº1 se detenga antes de que el motor nº2 invierta el giro. Al mismo tiempo, debido al cierre de la bobina Y002, se activa el contacto normalmente cerrado Y002 en serie en el cuarto paso.
Abrir cortando así la bobina del relé intermedio M0. Debido a la parada de la bobina M0, el contacto normalmente abierto M0 conectado en paralelo con la segunda etapa y ubicado en el extremo inferior de X004 se cierra desde la etapa anterior.
La combinación gira para desconectarse, es decir, vuelve a su estado original y realiza la primera preparación para aparcar. En esta cascada, el contacto normalmente cerrado Y001 en paralelo con el contacto normalmente cerrado X003 está sólo en y.
-Página 29-
Solo se puede detener cuando 001 está cerrado (es decir, en el caso de reversión). En este momento, presione el botón externo SB5 para desconectar X003 y emitir la línea del relé Y002.
El anillo se desconecta y el motor nº2 deja de funcionar. Debido a que Y002 está desconectado, Y002 conectado en paralelo con el extremo inferior de la segunda etapa X004 se desconecta (es decir, se restaura a su estado original) y se numera 1.
La máquina está lista para una segunda parada. Si se presiona nuevamente el botón externo SB3, el contacto normalmente cerrado X004 del segundo paso se desconecta, luego se desconecta Y001 y se completa el proceso de funcionamiento trapezoidal.
La secuencia finaliza.
Introducción al PLC
1. El origen del PLC
2 La definición del PLC
3.
Cuatro. Características del PLC
Página 30
Clasificación del verbo (abreviatura de verbo) PLC
Estructura básica del verbo intransitivo PLC
Siete. Principio de funcionamiento del PLC
8. Introducción al hardware PLC de Mitsubishi
1. El origen del PLC
El controlador programable es un miembro de la familia de computadoras y está diseñado y fabricado para aplicaciones de control industrial. Control programable temprano
El controlador se denomina controlador lógico programable (PLC para abreviar), que se utiliza principalmente para reemplazar relés para implementar el control lógico. Seguir
Con el desarrollo de la tecnología, la función de este dispositivo ha superado en gran medida el alcance del control lógico, por lo que hoy este dispositivo se denomina controlador programable, o PC para abreviar. Sin embargo,
Para evitar confusiones con la abreviatura de computadora personal, el controlador programable se denomina PLC.
En la década de 1960, el sistema de control automático de la línea de producción de automóviles consistía básicamente en dispositivos de control por relés. Cada modificación del coche en aquel momento conducía directamente al relevo.
Rediseño e instalación de controladores. Con el desarrollo de la producción, el ciclo de actualización de los modelos de automóviles es cada vez más corto y es necesario restablecer con frecuencia los dispositivos de control de relés.
El diseño y la instalación requieren mucho tiempo, mano de obra y material, e incluso dificultan acortar el ciclo de actualización. Para cambiar esta situación, General Motors de Estados Unidos anunció en 1969.
La licitación requiere la sustitución del dispositivo de control del relé por un nuevo dispositivo de control, y se proponen diez indicadores de licitación, a saber:
1. Fácil programación, pudiendo modificarse el programa en obra. ;