¿Qué es una mutación genética?
La mutación genética es una mutación repentina y hereditaria en las moléculas de ADN genómico.
Desde un nivel molecular, la mutación genética se refiere a un cambio en la composición de pares de bases o en la secuencia de la estructura de un gen. Aunque los genes son muy estables y pueden replicarse con precisión cuando las células se dividen, esta estabilidad es relativa.
Bajo ciertas condiciones, los genes pueden cambiar repentinamente de su forma de existencia original a otra nueva forma de existencia, es decir, aparece repentinamente un nuevo gen en un sitio, reemplazando al gen original, se llama este gen. un gen mutante. Como resultado, nuevos rasgos que los antepasados nunca habían tenido aparecieron repentinamente en el desempeño de sus descendientes.
Efectos de las mutaciones genéticas:
Ya sea una mutación por sustitución de bases o una mutación por cambio de marco, la composición o secuencia de aminoácidos en la cadena polipeptídica se puede cambiar, afectando así el sistema biológico. función de la proteína o enzima, lo que hace que el fenotipo del cuerpo parezca anormal.
Al inducir una gran cantidad de mutaciones genéticas diversas en los organismos, se pueden generar variedades superiores según las necesidades. Este es un aspecto útil de la mutación genética. Antes del descubrimiento de los mutágenos químicos, la radiación se utilizaba principalmente como mutágeno en el fitomejoramiento; después del descubrimiento de los mutágenos químicos, el número de métodos de mutagénesis ha aumentado considerablemente.
En el trabajo de reproducción por mutación de microorganismos, dado que es fácil procesar una gran cantidad de individuos en poco tiempo, generalmente se requiere que el mutágeno sea fuerte, es decir, que produzca una gran cantidad de mutaciones. Para las plantas superiores que tienen dificultades para procesar una gran cantidad de individuos en un corto período de tiempo, se requiere que los mutágenos sean más fuertes, más eficientes y más específicos.