¿Qué software de procesos empresariales es mejor?
Al elegir un software de gestión de procesos empresariales, debe decidir en función de las necesidades específicas de su empresa, el presupuesto, las capacidades técnicas y los problemas que desea resolver. Los siguientes son algunos software de gestión de procesos conocidos en el país y en el extranjero como referencia:
1. Lan Ling, etc.: estos sistemas OA tienen una profunda acumulación en los procesos de gestión interna de la empresa y son adecuados para organizaciones enfocadas. sobre ofimática.
2. Aozhe H3: proporciona una solución integral desde OA hasta una plataforma de desarrollo de código bajo, adecuada para una variedad de escenarios comerciales.
3. Yanhuang: adecuado para medianas y grandes empresas que requieren una profunda personalización y alta integración, y admite una gestión de procesos complejos.
3. FlowPortal: Con BPM como núcleo, es adecuado para empresas que necesitan procesos de configuración flexibles.
4. K2: Proporciona potentes funciones de automatización del flujo de trabajo y creación de aplicaciones, adecuadas para las necesidades complejas de las grandes empresas.
5. Ultimus: centrarse en el campo BPM y proporcionar soluciones de gestión de procesos de extremo a extremo, adecuadas para empresas multinacionales y grandes instituciones.
Lanling Software cree que al elegir un software de gestión de procesos, se deben considerar los siguientes factores:
● Análisis de la demanda: aclarar los problemas centrales que la empresa necesita resolver, como los procesos. automatización y gestión de flujos de aprobación, integración de datos, etc.
● Evaluación funcional: Compara si las funciones de cada software satisfacen las necesidades, como la facilidad de uso de las herramientas de diseño de procesos, capacidades de integración, soporte móvil, etc.
● Consideraciones de costos: considere las tarifas de licencia de software, los costos de implementación, los costos de mantenimiento y las posibles tarifas de desarrollo personalizado.
● Experiencia de usuario: pruebe el software o consulte las opiniones de los usuarios para conocer la facilidad de uso de la interfaz, la curva de aprendizaje, etc.
● Soporte del proveedor de servicios: examine el servicio al cliente, los recursos de capacitación y las capacidades de soporte técnico del proveedor.
● Escalabilidad futura: considere la ruta de actualización del software, la compatibilidad con otros sistemas y las necesidades de expansión futuras.
Finalmente, considere invitar al proveedor de software a una demostración o buscar consultoría de terceros para que le ayuden a tomar su decisión.