Dé un ejemplo de las partes que componen un sistema informático.
El sistema informático consta de dos partes: hardware y software.
1. Hardware
El sistema de hardware consta principalmente de un procesador central, memoria, sistema de control de entradas y salidas y varios dispositivos externos. La unidad central de procesamiento es el componente principal para el cálculo y el procesamiento de información de alta velocidad, y su velocidad de procesamiento puede alcanzar más de cientos de millones de operaciones por segundo.
La memoria se utiliza para almacenar programas, datos y documentos. Suele estar compuesta por una memoria rápida (la capacidad puede alcanzar cientos de megabytes o incluso gigabytes) y una memoria externa masiva y lenta (la capacidad puede alcanzar decenas de gigabytes). o cientos de gigabytes o más). Varios dispositivos externos de entrada y salida son convertidores de información entre humanos y máquinas, y el sistema de control de entrada y salida gestiona el intercambio de información entre dispositivos externos y la memoria principal (unidad central de procesamiento).
2. Software
El software se divide en software de sistema, software de soporte y software de aplicación. El software del sistema consta del sistema operativo, programas de utilidad y compilador. El sistema operativo gestiona y controla diversos recursos de hardware y software.
Las utilidades están configuradas para comodidad del usuario, como la edición de texto. La función de un compilador es convertir programas escritos por usuarios en lenguaje ensamblador o algún lenguaje de alto nivel en programas en lenguaje de máquina ejecutables por máquina. El software de soporte incluye software de interfaz, software de herramientas, base de datos ambiental, etc., que pueden respaldar el entorno de la máquina y proporcionar herramientas de desarrollo de software.
Información ampliada:.
Características de los sistemas informáticos
1. Cálculo: En casi todos los casos, los ordenadores pueden realizar todos los cálculos complejos mediante operaciones aritméticas y lógicas.
2. Juicio: Las computadoras tienen la capacidad de distinguir diferentes situaciones y elegir diferentes métodos de procesamiento, por lo que pueden ser utilizadas en la gestión, control, confrontación, toma de decisiones, razonamiento y otros campos.
3. Almacenamiento: Los ordenadores pueden almacenar cantidades masivas de información.
4. Precisión: siempre que la longitud de la palabra sea suficiente, la precisión del cálculo es teóricamente ilimitada.
5. Rápido: El tiempo necesario para el funcionamiento de un ordenador ha sido tan pequeño como nanosegundos.
6. Universal: Las computadoras son programables y diferentes programas pueden implementar diferentes aplicaciones.