¿Qué es la cultura corporativa?
La cultura corporativa se refiere a la cultura material, la cultura conductual, la cultura institucional y la cultura espiritual de la empresa.
La cultura corporativa, o cultura organizacional, es la imagen cultural única de una organización compuesta por sus valores, creencias, rituales, símbolos, formas de hacer las cosas, etc. En términos simples, es la expresión de la empresa en sus operaciones diarias.
La cultura corporativa es la riqueza espiritual y la forma material con las características de la empresa creada en las actividades de producción, operación y gestión de la empresa bajo ciertas condiciones. Incluye visión corporativa, conceptos culturales, valores, espíritu corporativo, ética, códigos de conducta, tradiciones históricas, sistemas corporativos, entorno cultural, productos corporativos, etc. Los valores son el núcleo de la cultura corporativa.
La cultura corporativa es el alma de una empresa y un motor inagotable para su desarrollo. Contiene un contenido muy rico, cuyo núcleo es el espíritu y los valores de la empresa. Los valores aquí no se refieren generalmente a diversos fenómenos culturales en la gestión empresarial, sino a los valores defendidos por la empresa o sus empleados en las actividades comerciales.
Características de la cultura corporativa
1. Singularidad
La cultura corporativa tiene personalidad y características distintas, y es relativamente independiente. Cada empresa tiene su propia singularidad. La acumulación está determinada por las características de gestión de producción y operaciones de la empresa, la tradición de la empresa, los objetivos de la empresa, la calidad de los empleados de la empresa y los entornos internos y externos.
2. Herencia
Las empresas surgen, sobreviven y se desarrollan en determinadas condiciones temporales y espaciales, y la cultura corporativa es producto de la historia. La herencia de la cultura corporativa se refleja en tres aspectos: Primero, heredar la esencia de una excelente cultura nacional. El segundo es heredar la tradición cultural de la empresa. El tercero es heredar prácticas de cultura corporativa y resultados de investigación extranjeros.
3. Integración
La compatibilidad de la cultura corporativa se refleja en su coordinación y adaptabilidad con el entorno corporativo. La cultura corporativa refleja el espíritu de la época y debe integrarse con el entorno económico, el entorno político, el entorno cultural y el entorno comunitario de la empresa.