Red de conocimientos turísticos - Información de alquiler - ¿Qué consejos vale la pena compartir sobre cómo hablar?

¿Qué consejos vale la pena compartir sobre cómo hablar?

En primer lugar, debemos tener una gran perseverancia y una fuerte convicción de que no nos rendiremos hasta lograr nuestros objetivos. Entonces deberías dominar las siguientes habilidades:

Hablar francés es una buena oportunidad para practicar mandarín. Preste especial atención a "las palabras son correctas y el tono redondo", las oraciones y las palabras están divididas con precisión y se debe prestar atención al ritmo de todo el discurso. No murmures como un monje que canta sutras, ni seas agresivo como el fuego de una ametralladora. Ve rápido o lento y relájate.

La expresión aquí se refiere a las expresiones faciales, es decir, movimientos coordinados de ojos, cejas, boca y conversación de primera. Estos movimientos deben estar completamente subordinados a la necesidad de hablar, ser "naturales" y surgir de la vida. Las expresiones en el escenario pueden ser un poco más exageradas que en la vida, pero no demasiado, dando a la gente una sensación artificial. En particular, no "hablar" por "actuar". "Hablar" por "actuar" parecerá "falso" y provocará risas.

El aspecto más importante de la expresión son los ojos. En primer lugar, los ojos del orador deben estar "cerca" de todo el público, no mirando al suelo ni a las esquinas del público, sino caminando hacia adelante de forma natural para llegar a la última fila de público; en segundo lugar, los lados del escenario deben estar; Cuidar a la audiencia y mejorar la comunicación emocional entre el orador y la audiencia.

Estar de pie para hablar es más natural y libre que recitar, y puedes cambiar tu postura de pie según el contenido del discurso. En general, lo mejor es no poner un atril delante del altavoz, sino como máximo un micrófono para aumentar el volumen y el efecto. De esta forma, en cuanto el orador sube al escenario, se sitúa frente al micrófono en el centro del escenario. Mantenga los talones juntos y las piernas rectas para lucir enérgico. Aunque no tiene por qué ser tan formal como "ponerse firmes" en la clase de educación física, no separe los pies, ya que eso parecerá vulgar y suelto. Después de ponerse de pie y durante el discurso, no toque el suelo con los dedos de los pies ni mueva los talones. Este es un error común que cometen los estudiantes de primaria. Algunas personas llaman a esta acción "pisar el interruptor". Durante el discurso, a veces puedes hacer algunos movimientos ligeramente hacia la izquierda, derecha, adelante y atrás.

Los gestos son los que más utilizan las personas y más se mueven en los discursos. Puede moverlo hacia arriba, abajo, izquierda, derecha, atrás, izquierda y derecha según las necesidades del contenido. Incluso en la misma dirección, habrá diferencias entre las palmas que apuntan hacia arriba, hacia abajo, hacia adentro y hacia afuera. También puedes usar tus puños. Los gestos pueden ser con una o dos manos. No existen reglas mecánicas para esto. Preste atención a tres puntos al utilizar gestos: no extienda los brazos demasiado rectos para evitar la rigidez; no doble los dedos para evitar la torpeza; el uso de los gestos debe ser coherente con las frases que corresponde, para no dividirse;

Siempre que hagas ejercicio serio y perseveres, creo que conseguirás buenos resultados.