Red de conocimientos turísticos - Información de alquiler - Ejemplo de formato de plan de negocios

Ejemplo de formato de plan de negocios

Tome como ejemplo el plan de negocios de la Red de Inteligencia Competitiva de la Industria de China

Capítulo 1 Información básica de la empresa

1. p>

2. Estructura organizativa de la empresa

3. Composición de la gestión de la empresa

4. Condiciones históricas de funcionamiento financiero

5. /p> p>

6. La ubicación geográfica de la empresa

7. La estrategia de desarrollo de la empresa

8. La gestión del control interno de la empresa

Capítulo 2. Introducción del producto del proyecto

p>

1. Descripción del producto/servicio (categoría, nombre, especificación, modelo, producción, precio, etc.)

2. p>

3. Registro de marca del producto

4. Ciclo de reemplazo del producto

5. Materias primas de producción del producto

7. Tecnología de procesamiento del producto

8. Equipo principal de la línea de producción

9. Equipo de producción principal

10. >

1. Introducción a los productos en desarrollo/por desarrollar

2. Los resultados pasados ​​de investigación y desarrollo de la empresa y su avance tecnológico

3. p>

4. Estrategia de propiedad intelectual

5. Recursos de desarrollo tecnológico y reservas técnicas existentes de la empresa

6. )

11. Red de servicio postventa del producto y soporte técnico a los usuarios

12. Ubicación y antecedentes del proyecto

13.

Capítulo 3 Análisis de la industria del proyecto y del mercado de productos

1. Situación de la industria (historia y tendencias del desarrollo de la industria, cambios en qué industrias tienen un mayor impacto en las ganancias de los productos y los márgenes de ganancia, barreras técnicas para ingresar al mercado). industria

y barreras comerciales.

Restricciones de políticas, etc., análisis y pronóstico de perspectivas del mercado de la industria)

2. Análisis del mercado de materias primas de productos

3. áreas (análisis del mercado objetivo)

4. Análisis de la situación de la oferta del mercado de productos

5. Análisis de la situación de la demanda del mercado de productos

6.

7. Análisis de los canales de venta de productos

8. Situación y análisis de la competencia

1. Situación de la competencia

2. empresa y los cinco principales competidores de la industria

9. Análisis del acceso a la industria y el entorno político

10 Pronóstico del mercado de productos

Capítulo 4 Desarrollo de la producción de productos. Plan de implementación de estrategia y marketing

1. Estrategia de ejecución del proyecto

2. Plan de cooperación del proyecto

3. Construcción de un sistema de respuesta rápida del mercado (IIS)

5. Construcción de un sistema de gestión de seguridad empresarial (SHE)

6. La composición de los costos de venta de productos y la base para fijar los precios de venta. /p>

7. Estrategia de marketing de producto

1. Estrategias e implementación en el establecimiento de red comercial, canales de venta, establecimiento de agentes y distribuidores

2. promoción

3. Estrategia e implementación en términos de precio de venta del producto

4. Estrategia e implementación para establecer un buen equipo de ventas

7.

8, Plan de Venta del Producto

9. Estrategia e Implementación del Servicio Postventa del Producto

Capítulo 5 Proyecto de Producción del Producto y Análisis Integral FODA

1. Situación de fabricación del producto del proyecto

1. Situación de la planta de producción del producto

2. Situación del equipo de producción existente

3.

4. Principales proveedores de materias primas

2. Análisis de ventajas del proyecto

3. Análisis de debilidades del proyecto

4. /p>

5. Análisis de amenazas del proyecto

6. Análisis integral FODA

Capítulo 6 Gestión de proyectos y planificación de personal

1. p>

2. Introducción al equipo directivo

3. Construcción y mejora del equipo directivo

1. ¿Qué mecanismo de incentivos adoptará la empresa para la dirección y el personal clave?

2. Si se considera la cuestión de la participación accionaria de la dirección

IV. Plan de contratación y formación de personal

V.

VI. Gestión del control de costos

7. Plan de avance de la implementación del proyecto

Capítulo 7 Análisis de riesgos del proyecto y contramedidas para evitarlos

1. Su evitación

2. Riesgos del talento técnico y su evitación

3. Riesgos y control de seguridad, contaminación

4. p>

5. Riesgos de políticas y su evitación

6. Riesgos de financiación y contramedidas para las pequeñas y medianas empresas

7.

Capítulo 8 Estimación de la inversión del proyecto y descripción del financiamiento

1. Necesidades de financiamiento de las PYME del proyecto y métodos de préstamo

2 Plan de uso de los fondos del proyecto

3. Plan de uso del fondo de financiación de las PYME

4. Métodos de préstamo y garantías de reembolso

5. Qué derechos de supervisión y gestión pueden disfrutar los inversores

6. pueden recuperar sus inversiones, los métodos específicos y el tiempo de ejecución

Capítulo 9 Presupuesto financiero y plan financiero del proyecto

(Cada dato financiero debe tener una base y se debe proporcionar una explicación de los datos financieros)

1. Descripción del análisis financiero

2. Previsión de datos financieros (próximos 3 a 5 años)

1. Declaración detallada de ingresos por ventas. 2. Declaración detallada de costos y gastos

p>

3.

Estado detallado del nivel oro

4. Estado detallado de activos fijos

5. Balance general

6. 7. Estado de flujo de caja

8. Análisis de rentabilidad financiera

(1) Análisis de rentabilidad financiera

(2) Análisis de solvencia del proyecto

Capítulo 10 Análisis del valor de los activos intangibles de la empresa

1. Selección de métodos de análisis

2. Determinación de los años de ingresos

3. p>

IV. Determinación del valor de los activos intangibles

Anexo:

Anexo I:

Avance de implementación del proyecto

Anexo II: Otro contenido complementario