Red de conocimientos turísticos - Información de alquiler - ¿Por qué la "colaboración hombre-máquina" es el futuro de la industria robótica?

¿Por qué la "colaboración hombre-máquina" es el futuro de la industria robótica?

Antes de empezar a explicar los robots colaborativos hombre-máquina, saboreemos un discurso que invita a la reflexión: "El desarrollo actual de la industria de los robots es muy similar al de la industria informática de hace 30 años. Hoy estamos ocupados en la línea de montaje de automóviles El robot de primera línea es una réplica de la computadora central del pasado. Ahora, veo que las tendencias de desarrollo de varias tecnologías comienzan a converger en un torrente para promover el avance de la tecnología robótica. se convertirá en parte de nuestra vida diaria." Este pasaje fue pronunciado en la ceremonia inaugural del Salón Internacional de Electrónica de Consumo (CES) en 2007. El orador no fue otro que Bill Gates, el hombre más rico del mundo, un revolucionario que popularizó las computadoras personales y que fundó Microsoft hace más de 30 años. . Hasta cierto punto, las palabras de Gates son como un estimulante que estimula el entusiasmo de la humanidad por buscar vida inteligente.

Desde "todo el mundo tiene una computadora" hasta "todo el mundo tiene un robot", la industria de los robots es como las computadoras que están cambiando el mundo. Se ha acumulado con el tiempo en el pasado, hasta que ahora florecen cien flores. , y se dirige hacia una popularización integral en el futuro. Tenemos razones para creer que los robots, al igual que las computadoras, cambiarán por completo la forma en que viven los humanos. Sin embargo, también deberíamos darnos cuenta racionalmente de que todavía queda un largo camino por recorrer antes de que los robots puedan pasar de la línea de montaje de la fábrica a la sala de estar, o incluso a la almohada.