¿Qué usa el teclista de la banda?
1. Piano
Piano, de alta gama y con clase. Sin embargo, debido a las molestias de la recogida y el transporte, así como al alto coste, fuera de los conciertos de música clásica, los pianos se utilizan principalmente en bares con bandas de jazz y actuaciones a gran escala donde se utilizan con frecuencia. La mayoría de los teclistas conocidos tienen sus propios pianos, pero los pianos utilizados en las actuaciones suelen ser proporcionados por el lugar. Después de todo, a este tipo le cuesta mucho hacer una gira con la banda. Además, en algunos casos no es fácil de utilizar.
2. Piano eléctrico
Tenga en cuenta que este es un piano eléctrico, no un piano digital. El piano eléctrico original aparece cada vez menos en el escenario y el número de copias de esto en China es muy bajo. El piano eléctrico es similar a la guitarra eléctrica. El piano eléctrico tiene varios efectos de pedal y parlantes combinados. Esto definitivamente lucirá genial en el escenario.
3. Órgano Hammond
Es un teclado electrónico derivado del órgano de lengüeta, órgano de tubos y órgano de teatro. Diseñado originalmente para simular órganos de tubos, órganos de teatro, sonidos de orquesta o sonidos orquestales. Hoy ha evolucionado hasta convertirse en más de tres instrumentos. Un órgano eléctrico puede imitar los sonidos de otros instrumentos, en situación similar a un piano eléctrico. El órgano eléctrico original aparece cada vez con menos frecuencia en el escenario. El timbre de este instrumento aparece frecuentemente en Joz y Prog Rock (Meo).
4. Piano Eléctrico (Digital Piang)
Tiene una placa de contrapeso de 88 teclas para lograr un tono de piano o condición física más realista. Es adecuado para transporte inconveniente y económico. Cuando está permitido, el piano eléctrico sirve como sustituto del piano, combinando algunos de los colores de otros instrumentos con los sonidos de un sintetizador.
5. Sintetizador
El equipo principal para los teclistas. El sintetizador organiza varios materiales de sonido originales (como ondas sinusoidales, ondas de diente de sierra, ondas cuadradas, ruido blanco, muestras de sonido de instrumentos reales, etc.) y genera varios sonidos a través de una serie de reglas de síntesis, como en la música electrónica. que no existen en la naturaleza son todos producidos por sintetizadores. Se puede decir que cada modelo de sintetizador es único, pero los métodos de funcionamiento de cada sintetizador son similares entre sí.
Los sintetizadores se dividen en sintetizadores analógicos y sintetizadores digitales. Los sintetizadores analógicos se basan exclusivamente en circuitos osciladores para producir sonido. Nacieron a mediados del siglo pasado. Todavía se lanzan nuevos productos y suelen ser más caros.
Los sintetizadores digitales se basan en circuitos digitales. Además de los instrumentos musicales físicos, también existen sintetizadores de software que se ejecutan en computadoras y gradualmente se han generalizado. Algunos sintetizadores digitales son réplicas de sintetizadores analógicos clásicos.