Red de conocimientos turísticos - Información de alquiler - ¿Qué es una comunicación interventricular?

¿Qué es una comunicación interventricular?

La comunicación interventricular se refiere al subdesarrollo del tabique ventricular durante el período embrionario, lo que resulta en una comunicación anormal y un cortocircuito de izquierda a derecha a nivel ventricular. La comunicación interventricular es el tipo más común de cardiopatía congénita. Una comunicación interventricular puede existir sola o como parte de una malformación cardíaca compleja.

La comunicación interventricular representa aproximadamente el 20% de todas las cardiopatías congénitas y puede existir sola o en combinación con otras malformaciones. El defecto oscila entre 0,1 cm y 3 cm, con una parte membranosa más grande y una parte muscular más pequeña, y también se conoce como enfermedad de Roger. Si el defecto es menor de 0,5 cm, la derivación es pequeña y clínicamente asintomática. El ventrículo derecho aumenta principalmente en pacientes con defectos pequeños y el ventrículo izquierdo aumenta significativamente en comparación con el ventrículo derecho en pacientes con defectos grandes.

Complicaciones de la comunicación interventricular

(1) Endocarditis infecciosa

La endocarditis infecciosa rara vez ocurre en bebés menores de 1 año, la mayor incidencia se produjo entre un grupo de pacientes de 15 a 29 años estudiados por Corone et al. La literatura sugiere una tasa de incidencia del 25% al ​​40%. Sin embargo, desde el uso generalizado de antibióticos y quimioterapia, la incidencia ha disminuido significativamente, del 5-6% al 2-3,7%. Sin embargo, la incidencia anual entre los pacientes sigue siendo del 0,15% al ​​0,3%.

(2) Insuficiencia de la válvula aórtica

La comunicación interventricular ubicada debajo del tracto de salida del ventrículo derecho y la cresta supraventricular a menudo se acompaña de insuficiencia de la válvula aórtica, reportada por Nodas como 4,6 %, informó Tatsuno 8,2%. Hay dos razones para la insuficiencia: (1) El defecto está ubicado debajo del anillo de la válvula aórtica y el anillo de la válvula carece de soporte suficiente. La derivación de alta velocidad que se expulsa de izquierda a derecha tira de las valvas de la válvula aórtica hacia abajo, primero alargándolas y luego provocando un prolapso, lo que provoca insuficiencia. Si el defecto no se repara a tiempo, la insuficiencia irá empeorando progresivamente. Algunos bordes del defecto se engrosan, organizan y encogen, e incluso forman bandas fibrosas, que tiran de la válvula aórtica y provocan insuficiencia.

(3) Bloqueo de la conducción

La fibrosis endocárdica secundaria en el borde del defecto de la membrana comprime los haces de conducción adyacentes, lo que produce un bloqueo de la conducción completo o incompleto.

Tratamiento médico

Previene y trata principalmente la endocarditis infecciosa, la infección pulmonar y la insuficiencia cardíaca.

Tratamiento quirúrgico

Las comunicaciones interventriculares pequeñas generalmente no presentan síntomas. Los defectos se reducen con la edad y se cree que alrededor del 25% de los defectos se cierran automáticamente. Los niños con defectos del tabique interventricular grandes pueden desarrollar dificultad para respirar, sudoración excesiva, aumento lento de peso y tez pálida entre 1 y 2 meses después del nacimiento. Los niños suelen tener infecciones respiratorias y son propensos a la neumonía. Es posible que se escuche un soplo durante la auscultación. El diagnóstico se puede realizar mediante ecografía Doppler color cardíaca.

(1) Las indicaciones de la cirugía se pueden resumir de la siguiente manera.

1. Para defectos pequeños asintomáticos o defectos progresivamente cerrados con síntomas que se reducen gradualmente y que no requieren cirugía, no se realizará cirugía temporalmente y se observará el tratamiento.

2. Cirugía selectiva con área de defecto pequeña a moderada, síntomas leves, sin hipertensión pulmonar y flujo sanguíneo pulmonar: el flujo sanguíneo sistémico es aproximadamente 2:1. Durante el seguimiento, el soplo cardíaco, el electrocardiograma y la radiografía de tórax muestran pocos cambios, y la cirugía se puede realizar hasta la edad preescolar. Si la presión de la arteria pulmonar aumenta durante el período de observación, el soplo cardíaco se acorta y el soplo diastólico. en la zona apical disminuye o desaparece, se debe realizar la cirugía lo antes posible.

3. Cirugía temprana para bebés y niños pequeños con comunicación interventricular grande, síntomas graves, proliferación de células endoteliales vasculares pulmonares, cambios estructurales y deterioro del crecimiento vascular pulmonar, como la reparación quirúrgica de la comunicación interventricular dentro de los 8 años. meses, cirugía Los cambios en los vasos sanguíneos pulmonares se pueden restaurar y crecerán nuevos vasos sanguíneos un año después. Para los bebés y niños pequeños que se someten a cirugía a los 9 meses o más, la resistencia vascular pulmonar seguirá aumentando después de la cirugía, lo que significa que la hipertrofia de la capa de músculo vascular pulmonar y su extensión a la periferia y la hiperplasia de la íntima no se han deteriorado por completo. , y el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos aún no ha empeorado por completo. Sin embargo, algunos estudiosos creen que los aumentos sostenidos de la resistencia vascular pulmonar posoperatoria sólo se producen en niños pequeños que se someten a cirugía después de los dos años de edad.

Kirklin et al concluyeron que incluso la hipertensión pulmonar muy grave volvía a la normalidad o casi a la normalidad si se operaba dentro de los dos años de edad, mientras que el 50% de los que se sometieron a cirugía después de los dos años de edad desarrollan hipertensión persistente. hipertensión pulmonar; Cheng et al y Bonczek et al también observaron que el 25% de los que se sometieron a cirugía después de los dos años tenían enfermedad vasoobstructiva pulmonar persistente dentro de los primeros 2 a 11 años. Este no fue el caso en los pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente dentro de los 2 años de edad. Por lo tanto, la cirugía a los 2 años de edad puede prevenir la enfermedad vasooclusiva pulmonar.

Es necesaria una observación estrecha y repetir el cateterismo cardíaco para controlar el tiempo. Sin embargo, cuanto más joven es la edad, mayor es la tasa de mortalidad operatoria. En el caso de la cirugía electiva, la cirugía generalmente no se realiza en bebés de tan solo 3 meses de edad hasta que el defecto del tabique interventricular se cierre o se reduzca por sí solo.

4. Los recién nacidos o bebés con un gran flujo de derivación tienen defectos del tabique ventricular, se complican con insuficiencia cardíaca refractaria y atelectasia que ponen en peligro la vida y son ineficaces después del tratamiento médico activo, incluso dentro de los 3 meses posteriores al nacimiento. Se debe crear un espacio para la cirugía y se debe realizar una cirugía de emergencia. Se puede considerar la circuncisión de la arteria pulmonar para salvar vidas. Este tipo de cirugía se realiza con menos frecuencia ahora, se hace más y se repara menos, pero es técnicamente necesario estar preparado para reparar otras deformidades combinadas al mismo tiempo.

Según Kirklin, sólo dos tipos de defectos del tabique ventricular grandes requieren anuloplastia pulmonar: defectos del tabique ventricular múltiples intercalados en los tractos septales o defectos del tabique septal y anterior y similares. Un defecto del tabique ventricular grande del canal auriculoventricular; en el que las cuerdas tendinosas de la válvula tricúspide atraviesan el tabique interventricular, el anillo de la válvula tricúspide atraviesa ambos ventrículos y las cuerdas tendinosas de la válvula tricúspide pueden estar unidas al lado izquierdo del tabique interventricular. Las cuerdas tendinosas de la válvula tricúspide también pueden estar unidas al lado izquierdo del tabique interventricular. El ventrículo derecho suele estar poco desarrollado.

(2) Contraindicaciones para la cirugía

①La cianosis en el historial médico, especialmente la cianosis en reposo, se manifiesta como derivación inversa, principalmente de derecha a izquierda;

②Física En el examen, no se encontró temblor en el precordio y el soplo sistólico fue breve y ligero;

③La radiografía de tórax mostró que el segmento de la arteria pulmonar era obviamente prominente, pero los pulmones no estaban congestionados en el lado izquierdo; el ventrículo no estaba congestionado; grande o cercano a lo normal;

③El ventrículo izquierdo no es grande ni cercano a lo normal;

④El ventrículo izquierdo es pequeño o cercano a lo normal.

(3) El ventrículo izquierdo no es grande ni está cerca de lo normal

(4) El ventrículo izquierdo no es grande ni está cerca de lo normal; 5) El electrocardiograma muestra un desplazamiento del eje eléctrico hacia la derecha, las derivaciones precordiales derechas son una hipertrofia ventricular derecha típica, la onda R es grande y con muescas, la onda Q en la derivación precordial izquierda desaparece, el voltaje de la onda R es más bajo de lo normal y el La onda S es profunda;

(6) El cateterismo cardíaco derecho confirmó que el flujo sanguíneo de la derivación era de derecha a izquierda y que la resistencia vascular pulmonar era superior a 10 madera/m2.

La cirugía no es adecuada en ninguna de las situaciones anteriores, de lo contrario el paciente podría no poder pasar la cirugía y su vida postoperatoria será más corta que la de quienes no se someten a cirugía.

Espero que las respuestas anteriores te sean útiles y te deseo buena salud.