Red de conocimientos turísticos - Información de alquiler - La diferencia y conexión entre la resolución de densidad y la resolución espacial en imágenes médicas

La diferencia y conexión entre la resolución de densidad y la resolución espacial en imágenes médicas

1. Diferencias

1. Diferentes resoluciones

(1) La resolución de densidad representa la diferencia mínima de densidad que se puede mostrar en la imagen.

(2) La resolución de densidad de CT está restringida por el ruido y el tamaño del objeto de visualización. Cuanto menor sea el ruido y más grande el objeto de visualización, mejor será la resolución de densidad. La resolución de densidad de las imágenes de TC es mucho mayor que la de las radiografías.

2. Diferentes formas de expresión

El grado de diferencia de densidad que se puede distinguir por la resolución de densidad se expresa en %. Uno de los indicadores del rendimiento de la tomografía computarizada y la calidad de la imagen. Si la resolución de densidad de la tomografía computarizada es del 0,5%, significa que la diferencia de densidad de dos sustancias se puede distinguir cuando es igual o mayor que el 0,5% y la diferencia de densidad. es inferior al 0,5 %, no se puede distinguir debido a la interferencia del ruido.

2. Contacto

La resolución espacial a veces se denomina resolución geométrica o resolución de alto contraste en los equipos de TC. Se refiere a la identificación de estructuras finas en condiciones de alto contraste. , la capacidad de mostrar el menor volumen de lesiones o estructuras. Al evaluar la calidad de la imagen de TC, a menudo se considera primero la resolución espacial.

Debido a que el detector tiene un tamaño determinado y la distancia de muestreo de las imágenes de TC es cierta, la resolución espacial está determinada por el tamaño geométrico del foco del tubo de rayos X y es básicamente independiente de la resolución espacial. dosis de rayos. Cuando la dosis de rayos X es constante, existe una cierta relación restrictiva entre la resolución espacial y la resolución de densidad, y es imposible mejorar la resolución espacial y la resolución de contraste al mismo tiempo.

Materiales ampliados:

Imágenes médicas: ¿rayos X, tomografía computarizada, resonancia magnética? ¿Tecnología de imágenes y aplicación clínica?

1. ) es un dispositivo y sistema de software que guarda y transmite imágenes. Sus ventajas son:

1. Guarda información de imágenes para su procesamiento futuro.

2. El departamento de radiología puede acceder a la lectura de imágenes y al diagnóstico en cualquier momento, lo que mejora la eficiencia del trabajo;

3. Facilita la transmisión y comunicación de imágenes y puede realizar diagnósticos por imágenes compuestos y consultas multidisciplinarias;

p>

4. Se puede evitar que las películas se pierdan y se produzcan errores durante el proceso de entrega, lo que se ha convertido en un método de gestión moderno para los hospitales;

5. espacio de almacenamiento, entrando así en una era sin películas. ?

2. ¿Angiografía por sustracción digital (DSA)? Una tecnología de imágenes que procesa información de imágenes digitales a través de una calculadora y utiliza el método de resta de tiempo para eliminar imágenes de huesos y tejidos blandos y visualizar claramente los vasos sanguíneos. ?

La angiografía cerebral es un método para introducir un agente de contraste de yodo orgánico en los vasos sanguíneos cerebrales para visualizar los vasos sanguíneos cerebrales, incluida la angiografía carotídea y la arteriografía vertebral. La tecnología DSA se utiliza comúnmente para capturar imágenes de la fase arterial cerebral, la fase venosa y la fase del seno venoso, respectivamente. ?

Imágenes de rayos X: onda electromagnética, longitud de onda de 0,0006 ~ 50 nm.

3. Principio y penetrabilidad de las imágenes de rayos X, efecto de fluorescencia y efecto de fotosensibilidad, así como la densidad y estructura del tejido humano Características relacionadas con la diferencia de espesor e imágenes:

1. La base de las imágenes de rayos X penetrantes. ¿Cuanto mayor sea el voltaje, más fuerte será el poder de penetración?

2. La base de la fluoroscopia del efecto de fluorescencia. Los rayos X excitan el sulfuro de zinc y cadmio, el tungstato de calcio, etc. para que emitan fluorescencia;

3. ¿Efecto de fotosensibilidad? Los iones de plata en el bromuro de plata se reducen a plata metálica y precipitan en la película;

4. ¿Efecto de ionización? Los rayos X se inyectan en el cuerpo humano y provocan cambios biológicos, es decir, efectos biológicos. ?

4. Características de las imágenes de rayos X:

1. Imagen en escala de grises

2. Imagen ampliada;

4. Puede haber distorsión. ?

5. Las imágenes en escala de grises utilizan densidad óptica para reflejar la anatomía y el estado patológico de las estructuras de los tejidos humanos. Además de estar relacionadas con el grosor, las sombras blancas y negras en la imagen reflejan principalmente la densidad del tejido (la alta densidad muestra sombras blancas, la baja densidad muestra sombras negras).

6. Fluoroscopia

1. Ventajas: puede rotar la posición del paciente; comprender los cambios dinámicos de los órganos;?

2. : Mal contraste y nitidez; falta de documentación objetiva. ?

7. Fotografía de rayos X

1. Ventajas: buen contraste y claridad. ?

2. observar funciones.

?V. Examen de contraste? Se introduce un agente de contraste en el cuerpo para producir un contraste artificial:

8. sulfato de bario médico;?

2. Agente de yodo: inorgánico (aceite yodado, éster de yodofenilo), orgánico (tipo iónico como diatrizoato de meglumina; tipo no iónico como yoduro y yodo). ?

Los agentes de contraste iónicos son altamente osmóticos y tienen altos efectos secundarios; los agentes de contraste no iónicos son hipoosmolares, tienen baja potencia y baja toxicidad.

9. ¿Agente de contraste de baja densidad? ¿Aire, O2, CO2?

10. Método de imagen

1. >

2. Introducción directa: administración oral, perfusión, inyección por punción. ?Cinco aplicaciones clínicas? Se utiliza principalmente en el tracto gastrointestinal, el sistema esquelético y el tórax. ?

11. Imágenes por TC: irradia un cierto nivel del cuerpo humano con una imagen. ?

1. Características de las imágenes de TC

(1) Ventajas: resolución de alta densidad, valor cuantitativo (valor de TC) que indica el grado de densidad.

(2) La resolución espacial no es tan buena como la de las imágenes de rayos X.

(3) Se requieren varias imágenes de capas consecutivas. ?

2. Valor CT del tejido humano

(1) Agua: 0?HU;

(2) Aire: –1000?HU;?

p>

(3) Grasa: –90~–70?HU;?

(4) Tejido blando; 20~50?HU;

(5) ) Hueso: + 1000?HU. ?

3. Aplicación clínica

(1) Enfermedades del sistema nervioso central: tumores intracraneales, abscesos y granulomas, enfermedades parasitarias, hematoma traumático y lesión cerebral, infarto cerebral isquémico y hemorragia cerebral.

(2) Lesiones ocupantes de espacio en el marco, cáncer de senos nasales, cáncer de nasofaringe, etc.

(3) Cáncer de pulmón y tumores mediastínicos.

(4) Hígado, vesícula biliar, páncreas, bazo, cavidad abdominal y espacio retroperitoneal, glándulas suprarrenales y sistema genitourinario.

(5) Las lesiones gastrointestinales invaden extraluminalmente o metastatizan a lugares distantes. ?

12. Imágenes por resonancia magnética: la señal de resonancia magnética tiene parámetros como T-1, T2 y densidad de protones. Estos parámetros constituyen la imagen de resonancia magnética. ?

T-1-? Cuando finaliza el pulso de radiofrecuencia, la magnetización longitudinal vuelve gradualmente a su estado original. Este proceso es relajación longitudinal, y el tiempo necesario para la recuperación es el tiempo de relajación longitudinal, denominado. como T-1. La imagen compuesta por parámetros T1 es una imagen ponderada en T1 (T-1-WI). ?

T2? La magnetización transversal también desaparece rápidamente. Este proceso es relajación transversal, y el tiempo requerido es el tiempo de relajación transversal, denominado T-2. La imagen compuesta por parámetros T2 es una imagen ponderada en T2 (T2-WI). ?

1. ¿Generación de señales de RM? Durante el proceso de relajación, los protones absorben la energía liberada de la combinación de pulsos de RF para generar señales de RM. Al ajustar los parámetros de imagen TR y TE, se pueden obtener señales de RM que reflejan principalmente el contraste T1, T2 y PDWI respectivamente, generando así imágenes T-1-WI, T2-WI o PDWI.

(1) ¿Señal alta en T-1-WI? Hematoma subagudo, grasa, alto contenido de proteínas, melanina;?

(2) ¿Señal baja en T-2WI? ¿Calcio bajo? , contenido de aire, líquidos, grasas y proteínas. ?

2. Características de la imagen de resonancia magnética

(1) Imagen en escala de grises multiparamétrica;

(2) Imagen tomográfica multidireccional;

(3) Efecto de vacío de flujo: en el líquido que fluye, no se recoge ninguna señal durante el proceso de obtención de imágenes y aparece como una sombra negra sin señal;

(4) Efecto de mejora del contraste de resonancia magnética: las sustancias paramagnéticas son utilizado como agente de contraste. Puede acortar el tiempo de relajación de los protones circundantes, lo que se denomina efecto de mejora de la relajación de protones;

(5) Imagen funcional de color falso. ?

3. Tecnología de examen por resonancia magnética

(1) Tecnología de secuencia;

(2) Secuencia de ondas de autociclotrón (SE);

(3) Secuencia de eco de gradiente (GRE);

(4) Secuencia de recuperación de inversión (IR);

(5) Imagen de eco planar (EPI).

?

4. ¿Tecnología de imágenes de agua por resonancia magnética? Se puede obtener T2-WI pesado utilizando TR muy largos y TE muy largos, lo que hace que los líquidos estáticos o de flujo lento muestren una señal alta y otros tejidos de fondo muestren una señal baja. Buen contraste.

Después de la reorganización, los órganos o espacios que contienen líquido pueden mostrar una señal alta y se pueden obtener imágenes con efectos similares a los de contraste, es decir, imágenes de agua por resonancia magnética, incluidas MRCP, MRU, MRM, etc. ?

5. Aplicación clínica

(1) Enfermedades del cerebro y de la médula espinal;

(2) Ganglios linfáticos hiliares y mediastínicos;

(3) La cavidad interna de los grandes vasos sanguíneos del corazón;

(4) Diagnóstico de cáncer de mama

(5) Visualización clara de cartílago, cápsula articular y otros; estructuras. ?

6. El instrumento preferido para el examen de cada sistema

(1) ¿La radiografía simple es la primera opción, seguida de la TC;

(2) ) Resonancia magnética articular;?

p>

(3) ¿El sistema respiratorio? La radiografía simple es la primera opción, luego la TC

(4) ¿La radiografía simple es la primera opción? luego TC;

(5) Abdomen ¿Lesión cerrada? Ultrasonido, TC;

(6) ¿Lesiones esofágicas? y duodeno? Ultrasonido, imágenes de doble contraste con bario aéreo;

(8) El ultrasonido del hígado y la TAC son las primeras opciones. Además, se puede realizar una resonancia magnética y una arteriografía hepática;

(9). Ecografía y TC pancreática.

Referencia: Enciclopedia Baidu-Imágenes Médicas