El sistema nacional de la India y su visión general
Gobierno de la India
El gobierno nacional de la India es un sistema federal. La constitución llama a la India una "república democrática soberana, socialista y laica". Las instituciones nacionales de la India están formadas por el Parlamento, el Presidente, el Gobierno y el Poder Judicial.
El Parlamento implementa un sistema bicameral, compuesto por la Cámara Federal (Cámara Alta) y la Cámara del Pueblo (Cámara Baja). El líder del partido con la mayoría de escaños en la Cámara de los Comunes se convierte en Primer Ministro del gobierno.
Estructura política de la India
Estructura política
La India es un país soberano, independiente, socialista y democrático con separación de religión y política. La Federación India está formada por. 28 estados y 7 El sistema de gobierno de los Territorios Centrales se basa en un cuerpo legislativo democrático parlamentario con derecho a voto para todos los adultos. El Congreso está formado por el Presidente y dos cámaras, a saber, la Cámara Federal y la Cámara del Pueblo. El poder ejecutivo está formado por el Presidente, el Vicepresidente y el Consejo de Ministros encabezado por el Primer Ministro. El poder judicial es independiente del ejecutivo.
Sistema político
India es una federación, una república democrática con soberanía independiente, separación de política y religión y un sistema parlamentario de gobierno. El sistema de gobierno de la India está definido por las disposiciones de la Constitución. La Constitución fue adoptada formalmente por la Asamblea Constituyente el 26 de noviembre de 1949 y entró en vigor el 26 de enero de 1950. El Presidente es el jefe ejecutivo federal estatutario. El poder ejecutivo real reside en un Consejo de Ministros encabezado por el Primer Ministro. La Constitución estipula que el Consejo de Ministros, encabezado por el Primer Ministro, proporciona asistencia y asesoramiento al Presidente, y el Presidente ejerce sus poderes y actúa de conformidad con el asesoramiento proporcionado. El Consejo de Ministros es colectivamente responsable ante la Cámara del Pueblo. En cada estado, el Gobernador, como representante del Presidente, es el jefe ejecutivo, pero el poder ejecutivo real reside en el Ministro Principal, que dirige el Consejo de Ministros del Estado. El Consejo de Ministros de un estado es colectivamente responsable ante la Asamblea Legislativa electa del estado. La Constitución establece cómo se comparte el poder legislativo entre el Congreso y las legislaturas estatales, mientras que los poderes restantes corresponden al Congreso. El poder de modificar la Constitución también pertenece al Congreso. El poder ejecutivo de la federación está formado por el Presidente, el Vicepresidente y el Consejo de Ministros, quienes brindan asistencia y asesoramiento al Presidente bajo el liderazgo del Primer Ministro.
El Presidente
El Presidente es elegido por los miembros de un Colegio Electoral, que incluye miembros electos de ambas cámaras del Congreso y miembros de las asambleas legislativas estatales, cuyos votos están adecuadamente ponderados. El mandato del Presidente es de 5 años. Entre otras facultades, el Presidente puede declarar una emergencia nacional cuando considere que la seguridad del país en su conjunto o de cualquier parte de su territorio está amenazada por una guerra o una invasión externa o una rebelión armada. Cuando el sistema constitucional de un estado resulta dañado, el presidente puede asumir todas o parte de las responsabilidades del gobierno estatal.
Primer Ministro
El Consejo de Ministros está formado por ministros del gabinete, ministros de Estado (nombrados independientemente o no) y viceministros. El Primer Ministro transmite al Presidente todas las decisiones y propuestas legislativas del Consejo de Ministros relativas a la gestión de los asuntos federales. Normalmente, cada ministerio tiene un funcionario designado como Secretario del Gobierno de la India que asesora al Ministro sobre cuestiones de política y cuestiones administrativas generales. La Secretaría del Gabinete desempeña un importante papel de coordinación para la toma de decisiones al más alto nivel y opera bajo la dirección del Primer Ministro. El órgano legislativo federal se llama Asamblea Nacional y está formado por el Presidente, la Cámara de la Federación y la Cámara del Pueblo. Todos los requisitos legislativos deben ser aprobados por ambas cámaras del Congreso. Sin embargo, cuando se trata de proyectos de ley de financiación, siempre domina la voluntad del Lok Sabha.
Parlamento
Cámara Federal
La Cámara de la Federación está compuesta por 245 miembros. De ellos, 233 representan estados y territorios de la Unión y 12 son nombrados por el Presidente. La elección del Consejo Federal es una elección indirecta, en la que los miembros son elegidos por las asambleas legislativas de cada estado. La Cámara de la Federación no puede disolverse y un tercio de sus miembros deben dimitir cada dos años.
Gobierno Estatal
El sistema de gobierno de cada estado es muy parecido al del gobierno federal. Hay 28 estados y 7 territorios centrales en el país.
Los territorios federales son administrados por el Presidente a través de un funcionario ejecutivo designado por él. Hasta el 1 de febrero de 1992, el Territorio de la Unión de Delhi fue administrado por el gobierno central a través de un funcionario administrativo designado por el Presidente de la India.
Tras una enmienda constitucional en el Parlamento, el Territorio de la Unión de Delhi ahora se conoce como Territorio de la Capital de Delhi.
Partidos políticos
Los partidos políticos se dividen en partidos nacionales y partidos estatales. Si un partido político es reconocido en más de cuatro estados, se considera un partido nacional.
El Partido del Congreso, el Partido Bharatiya Janata, el Partido Janata, el Partido Comunista de la India y el Partido Comunista de la India (marxista) son los principales partidos políticos nacionales del país. Los principales partidos políticos estatales son: Partido del Congreso Telugu en Andhra Pradesh, Partido de Masas de Assam en Assam, Frente de Liberación Yakkhand en Bihar, Partido Goa de Maharashtra en Goa, Conferencia Nacional de Jammu y Cachemira, Liga Musulmana de Kerala, Shiv Sena de Maharashtra, Aghli. Partido de Punjab, All India Annan de Tamil Nadu Dravidian Munatha Karzegama y Dravidian Munatha Karzegama, el Partido Samajwadi y el Partido Samajwadi en Uttar Pradesh y el All India Forward Bloc en Bengala Occidental, entre otros.
Relación jurídica entre los gobiernos central y local
Según la Constitución, el Parlamento tiene el poder de dictar leyes para todo el territorio de la India o para cualquier parte del mismo. La legislatura estatal tiene el poder de dictar leyes estatales. Las materias sobre las cuales se puede promulgar legislación se establecen en el Anexo 7 de la Constitución. Sólo el Congreso tiene la facultad de legislar sobre asuntos que aparecen en la Primera Lista (llamada "Lista Federal"). El alcance de esta lista incluye defensa, diplomacia, moneda, impuesto sobre la renta, impuesto al consumo, ferrocarriles, transporte marítimo, servicios postales y telégrafos, etc.
Sólo las legislaturas estatales tienen el poder de dictar leyes sobre asuntos que aparecen en la Segunda Lista (llamada "Lista Estatal"). Estos asuntos incluyen: orden público, policía, salud pública, comunicaciones, agricultura, juegos, entretenimiento e impuestos a la propiedad, impuestos sobre las ventas y el impuesto de entrada de mercancías, etc. Tanto el Congreso como las legislaturas estatales tienen el poder de legislar sobre asuntos que aparecen en la Tercera Lista de la Constitución (llamada la "Misma Lista"). La lista incluye temas como electricidad, periódicos, derecho penal, matrimonio y divorcio, impuesto de timbre, sindicatos y controles de precios.
Ventajas competitivas de la India
Cuando muchos sistemas económicos intentan reformarse, a menudo se necesitan fondos y expertos, especialmente en los países en desarrollo, que serán necesarios para que el país logre sus objetivos. objetivos. India también está buscando inversores en varios sectores, que se detallarán más adelante. De importancia crítica para los inversores potenciales son las ventajas competitivas de un país, y la India puede ofrecer muchas de ellas, entre ellas:
India es una de las economías más grandes del mundo por analogía con el poder adquisitivo.
El inglés es su idioma de negocios.
Un mercado de bienes de consumo enorme y de rápido crecimiento, con una población de 300 millones que compone el mercado de bienes de consumo de marca.
Una infraestructura masiva y diversa se extiende por todo el país.
La fuerte y madura economía privada representa el 75% del PIB.
Enormes capacidades de fabricación se adaptan a todas las áreas de fabricación.
Infraestructura completa de investigación y desarrollo y base tecnológica y de mercado.
Ricos recursos naturales, abundantes yacimientos minerales y agricultura totalmente autosuficiente.
Un sistema bancario desarrollado con una red de bancos comerciales de más de 63.000 sucursales, que cuentan con el respaldo de varias instituciones financieras a nivel nacional y estatal. Las vibrantes entradas del mercado de capitales de inversores extranjeros (FII) a la India superaron los 2.000 millones de dólares EE.UU. en 2001. Poseer ventajas de precios, mano de obra bien capacitada y talentos de gestión profesional, incluidos ingenieros, gerentes, contadores, abogados, etc. Un buen entorno de inversión extranjera garantiza la libertad de entrada y salida, inversión, selección de sitios, selección de procesos, importación y exportación, etc. Convertibilidad del capital de trabajo, convertibilidad del capital de inversores extranjeros. Mecanismo de incentivos de ingresos totalmente equilibrado. Entorno democrático estable. Un sistema judicial independiente bien establecido con tribunales en todos los niveles es uno de los tres pilares de la democracia india.
Mercado indio
Un factor importante que atrae a inversores extranjeros es el tamaño del mercado interno indio y su potencial de desarrollo.
La rápida urbanización, el rápido desarrollo de los medios electrónicos y la educación y el rápido crecimiento del turismo nacional y extranjero. Estos cambios sociales históricos están cambiando la naturaleza y la composición del consumo, con un crecimiento centrado en la marca, la calidad, el rendimiento y la conveniencia.
El vasto y creciente mercado indio es un hecho indiscutible. El aumento de asalariados, profesionales y familias empresarias, junto con la aparición de empresas de financiación al consumo en auge, ha llevado a un número cada vez mayor de consumidores con depósitos bancarios. En la década de 1990, los bienes de consumo duraderos como lavadoras, refrigeradores y televisores en color experimentaron un crecimiento significativo. El consumo privado, como los servicios de hoteles y restaurantes, así como el de productos para el hogar, como muebles y decoración del hogar, bienes de consumo duraderos y transporte personal, han crecido de manera constante, lo que convierte a la India en uno de los mercados más grandes del mundo para grandes electrodomésticos y bienes de consumo en rápida evolución (FMCG). ). India es también uno de los mayores mercados de bienes de consumo a granel, como ropa, calzado, detergentes, aceite de cocina, etc. La mayoría de los mercados de productos manufactureros también han mostrado un fuerte crecimiento en los últimos años.
Las zonas rurales, donde vive el 70% de los indios, también han experimentado un rápido crecimiento del mercado en los últimos años debido al crecimiento agrícola, la redistribución de los ingresos y el aumento de los medios de audio y vídeo. La participación de mercado de los bienes de consumo duraderos rurales también ha aumentado de manera constante en los últimos años. Los consumidores rurales de la India no se limitan a su demanda de productos básicos, sino que también mejoran constantemente sus niveles de consumo. En primer lugar, los grandes electrodomésticos también muestran una tendencia al alza. India tiene una extensa red de ventas y distribución. Se estima que hay más de un millón de intermediarios, mayoristas, transportistas y minoristas que se dedican a la circulación de diversos bienes de consumo. Los comerciantes utilizan esta red para operar en aproximadamente 3.800 ciudades y más de 500.000 aldeas. Existen considerables canales de distribución en las zonas urbanas, desde grandes supermercados hasta tiendas minoristas y pequeñas tiendas cercanas. Éstos forman parte de la red de suministro local y llegan a casi todos los pueblos de la India.
La extensa red de ventas y distribución está respaldada por una red bancaria casi igualmente extensa. El método de gestión financiera utilizado en la India es un modelo aceptable en el mercado de bienes de consumo. Las empresas financieras no bancarias dedicadas al arrendamiento y la compra de préstamos estimularon las ventas de bienes de consumo. El mercado de tarjetas de crédito también ha mostrado un enorme crecimiento en los últimos años. Los productos de compañías de tarjetas de crédito de fama mundial, como Diners Club, Visa International, Master Card y Universal Bank, están disponibles en todas partes de la India, y estas tarjetas de crédito se ofrecen a través de varios bancos nacionales.