Responsabilidades laborales del farmacéutico hospitalario
Responsabilidades laborales del farmacéutico hospitalario (11 artículos generales)
A medida que la sociedad continúa progresando, todos se dan cuenta gradualmente de la importancia de las responsabilidades laborales son una descripción de trabajo concreta, que puede ser. clasificados en diferentes tipos de trabajo. Entonces, ¿es realmente difícil formular responsabilidades laborales? Las siguientes son las responsabilidades laborales de los farmacéuticos hospitalarios que he recopilado para todos. Son solo como referencia, espero que puedan ayudarlo.
Responsabilidades laborales del farmacéutico hospitalario 1
1. Responsable de la gestión de salida y almacenamiento de medicamentos de farmacia
2. Responsable del cumplimiento estricto de las prescripciones del médico Revisión y; revisar para garantizar la seguridad de los medicamentos
3. Realizar el registro diario de medicamentos y reponer los medicamentos de manera oportuna
4. Ayudar a mejorar la gestión de la información de medicamentos de los médicos para garantizar una distribución oportuna y regular; resumen Registros e informes correspondientes;
5. Responsable de formular y mejorar los sistemas de gestión del departamento, así como los procedimientos de gestión de medicamentos y productos relacionados
6. Verificar la vida útil y eliminar los caducados; drogas;
7. Completar otras tareas asignadas por el líder. Responsabilidades laborales del farmacéutico hospitalario, Parte 2
1. Responsable de la revisión de recetas y distribución de medicamentos para pacientes ambulatorios, asegurando cuatro controles y diez pares
2. Responsable de la compra y gestión de medicamentos para pacientes ambulatorios y; consumibles Trabajo. Realizar inventarios y mantener registros periódicamente;
3. Participar en discusiones de casos clínicos, presentar opiniones sobre medicamentos y sugerencias personalizadas de tratamientos farmacológicos.
4. base de datos de información;
5. Otros asuntos que le asigne el jefe del departamento. Responsabilidades laborales del farmacéutico hospitalario, Parte 3
Responsable de ayudar a la tienda a lograr los objetivos de ventas en servicio y brindar un buen servicio al cliente y conocimiento profesional del producto para aumentar las ventas en el departamento de salud. Mantener pantallas estandarizadas para garantizar el cumplimiento de los estándares farmacéuticos.
Responsabilidades laborales:
1. Implementar las tres reglas de oro del servicio para mejorar los niveles de servicio al cliente.
2. Escuchar las necesidades de los clientes y brindar servicios eficaces y profesionales.
3. Proporcionar consultas voluntarias y servicios convenientes de acuerdo con las regulaciones de la empresa y los requisitos operativos, incluidas las mediciones de presión arterial y peso.
4. La calidad del producto informada por los clientes debe tomarse en serio, registrarse en detalle y procesarse de manera oportuna.
5. Organizar los productos promocionales y los estantes del departamento de salud para que se limpien y exhiban de acuerdo con las regulaciones sobre medicamentos.
6. Incrementar las ventas de bienes.
7. Ordenar de acuerdo al volumen de ventas e inventario de medicamentos y mantener un inventario razonable para lograr la mayor eficiencia.
8. Responsable de controlar la calidad de los medicamentos, firmar el libro de registro de inspección de calidad de los medicamentos de inventario y el libro de registro de fecha de vencimiento de los medicamentos (validez dentro de tres años) debe publicarse en la pared. , en el almacén. En la pared junto a un estante o botiquín.
9. De acuerdo con los productos exhibidos para cada período de promoción, supervisar las ventas de productos promocionales y brindar retroalimentación efectiva al gerente de la tienda.
10. Cumplir con todas las reglas, regulaciones y políticas de la tienda, incluidas las reuniones previas al turno de la tienda, la asistencia al trabajo y los acuerdos de vacaciones anuales, etc. Cualquier emergencia debe informarse a la tienda de turno lo antes posible.
11. Completar el trabajo de caja según el proceso de caja.
12. Preparar y firmar informes de medicamentos y pedidos de medicamentos del almacén/proveedor todos los domingos.
13. Mantener un buen registro de la validez de los productos e informar al supervisor farmacéutico los medicamentos que caduquen dentro de los 8 meses.
14. De acuerdo con los estándares "GSP", mantenga buenos registros de recepción, complete los registros del libro mayor de gestión de calidad de los medicamentos a tiempo y haga que el supervisor farmacéutico sea responsable de la supervisión e inspección.
Responsabilidades laborales del farmacéutico hospitalario Capítulo 4
1. Responsable de la dispensación de medicamentos y completar concienzudamente la revisión, dispensación, revisión y distribución de medicamentos de las recetas
2. Responsable de la gestión de calidad de los productos designados; medicamentos, inspección de validez, registros de mantenimiento, registro de mantenimiento de instalaciones y equipos
3. Responsable de las pruebas e identificación de medicamentos y del uso y mantenimiento de los equipos de prueba de medicamentos para garantizar que la calidad del medicamento cumpla con las especificaciones de la farmacopea; p>
4. Colaborar en el tratamiento médico Control de calidad médica relacionado con la institución. Responsabilidades laborales del farmacéutico hospitalario Capítulo 5
1. Responsable de formular el plan de adquisiciones de productos farmacéuticos y consumibles médicos basado en el inventario de seguridad, garantizando que el departamento tenga un uso suficiente sin retrasos y haga un buen trabajo en la aceptación del almacenamiento. y registro, asegurando que la empresa implemente sin problemas el trabajo de adquisición de medicamentos.
2. Aceptar y registrarse en el almacén de acuerdo con la Ley de Administración de Medicamentos, y registrar varios libros contables de entrada y salida, y llevar a cabo el procesamiento de almacenamiento como tal; requerido y sincronizar la información en el sistema informático de gestión médica, garantizar que las cuentas sean consistentes
3. Verificar el uso y manejo de venenos, anestésicos, alcohol y medicamentos y productos valiosos, estudiar y tratar con prontitud; con los problemas encontrados, informar a los superiores y realizar inspecciones especiales de medicamentos especiales antes de salir del trabajo todos los días, registrar la entrega de productos farmacéuticos y consumibles valiosos. Según la normativa de gestión de almacenes, diariamente se registra la temperatura y humedad, y se realiza la gestión de almacenamiento y mantenimiento en las diferentes áreas.
4. Realizar un buen trabajo en la distribución y verificación de los productos farmacéuticos; ventana diaria para asegurar el buen desarrollo del trabajo diario;
5. Realizar inventarios mensuales regulares para garantizar que las cuentas sean consistentes, reportar estadísticas sobre productos y medicamentos invendibles y próximos a vencer, organizar informes de vencimiento y publicarlos. colóquelos en el grupo DingTalk e inste a los departamentos clínicos a utilizarlos primero para evitar el desperdicio. Completar otras tareas asignadas por los superiores;
6. Cooperar con varios departamentos clínicos para manejar de manera flexible diversos asuntos internos y completar otras tareas asignadas por los superiores bajo la supervisión de varios sistemas. Responsabilidades laborales del farmacéutico hospitalario Capítulo 6
1. Responsable de la estricta implementación de la Ley de Gestión de Medicamentos y el sistema de gestión de medicamentos del hospital
2. Responsable de la aceptación y entrega de medicamentos; Responsable del trabajo de entrada y salida de medicamentos y conciliación financiera;
3. Responsable del mantenimiento de información diversa sobre medicamentos; exhibición de medicamentos y colocación, así como los trabajos de almacenamiento y mantenimiento
5 Responsable de la revisión, despliegue y verificación de las recetas de medicamentos ambulatorios y de los pedidos de medicamentos hospitalizados, así como de la gestión de los medicamentos devueltos, y cumplir; a los "cuatro controles y diez pares" para identificar problemas Contactar al médico a tiempo para evitar errores y accidentes
6. Responsable del inventario, gestión de validez y gestión de calidad de los medicamentos, así como del control. liquidación diaria y liquidación mensual de medicamentos especiales y costosos
7. Responsable de realizar periódicamente el seguimiento de los medicamentos solares y el trabajo de revisión de prescripciones
8. Responsable de la información oportuna sobre la escasez de medicamentos; información, advertencias de reacciones adversas a medicamentos, información sobre nuevos medicamentos y otra información a los departamentos clínicos, y comunicación activa con los departamentos clínicos Comunicación farmacéutica
9. Responsabilidades laborales del farmacéutico hospitalario Capítulo 7
1 Cumplir con el sistema de trabajo del consultorio médico y completar las tareas del consultorio médico de acuerdo con los requisitos básicos del consultorio médico
2. . Ayudar a los médicos en su trabajo y respetar la ética profesional, al servicio de la salud de los profesores, estudiantes y empleados.
3. Distribuir medicamentos según las prescripciones del médico, cobrar tarifas de medicamentos y tratamientos de acuerdo con las regulaciones. y explicar la dosis, el uso y las precauciones de los medicamentos a los pacientes al distribuirlos.
5. Ayudar a los médicos a comprar medicamentos. Implementar estrictamente los procedimientos de registro de aceptación para los medicamentos que ingresan y salen del almacén, y todos los medicamentos deben ser administrados. en cuentas;
6. La gestión de medicamentos se realizará de acuerdo con el sistema de gestión de medicamentos. Responsabilidades laborales del farmacéutico hospitalario, Parte 8
1. El entorno de la farmacia debe mantenerse limpio, higiénico y ordenado. Debe limpiarse todos los días al ir y venir del trabajo, libre de contaminantes y fuentes de contaminación, especialmente. la limpieza de las encimeras.
2. Mantener limpio el interior y el exterior de la farmacia. Está estrictamente prohibido introducir artículos de primera necesidad y otros artículos en el almacén y colocarlos en los estantes de medicamentos.
3. Dentro del alcance de los sujetos de diagnóstico y tratamiento verificados, dispensar medicamentos según la prescripción de un médico autorizado o un médico asistente autorizado.
4. Se debe rechazar la dispensación de recetas con dosis incompatibles o excesivas. Si es necesario, deberán ser corregidas o refirmadas por el prescriptor original antes de que puedan ser dispensadas.
5. La preparación de las recetas deberá realizarse estrictamente de acuerdo con los procedimientos especificados en los "cuatro controles y diez pares". Las recetas recibidas deben enviarse a un revisor de recetas para su revisión. Después de recibir la receta, el personal de revisión de recetas debe revisar cuidadosamente el nombre del paciente, la edad, el sexo, la dosis del medicamento y la firma del médico si el nombre del medicamento no está claro, el sabor del medicamento se repite o hay incompatibles. "contraindicaciones para uso infantil" y dosis excesiva. En otros casos, se debe explicar la situación al paciente y el médico que prescribe debe corregir o volver a firmar la receta antes de dispensarla. Si la penicilina y las cefalosporinas tienen pruebas cutáneas y signos de renovación , en caso contrario se rechazará la dispensación.
6. Una vez que la receta sea aprobada y firmada por el auditor de recetas, se entregará al personal de dispensación para la dispensación de recetas (las recetas para niños en el hospital deben estar firmadas por la persona a cargo correspondiente). .
7. Al dispensar una receta, la receta debe prepararse receta por receta y en secuencia. Una vez completada la preparación y verificada que es correcta, el dispensador firmará o sellará la receta y la entregará al médico. auditor de prescripción para su revisión.
8. El revisor de recetas revisará los medicamentos dispensados de acuerdo con la receta.
9. Al distribuir el medicamento, se debe verificar cuidadosamente el nombre del paciente y la cantidad de medicamento, y se debe presentar correctamente al paciente el uso y la dosis y escribir en la bolsa del empaque, así como las contraindicaciones y precauciones. , etc. Al dispensar medicamentos para niños ambulatorios y hospitalizados en el hospital, se debe indicar el nombre y el número de cama.
10. Los medicamentos enumerados en la receta no deben cambiarse ni sustituirse sin autorización.
11. Las recetas de anestesia y medicamentos de Clase I deben ser emitidas por médicos autorizados y con cualificación para prescribir. Se deben utilizar recetas especiales que el dispensador y el verificador deben verificar, firmar y registrar en un libro especial. Si se cumplen las normas, se debe rechazar la dispensación del medicamento.
12. Revisar y registrar recetas no calificadas, y notificar al prescriptor para que corrija y corrija la prescripción incorrecta.
13. Hacer un inventario de los medicamentos en los estantes una vez al día y reponer la dosis diaria de medicamentos de manera oportuna. Responsabilidades laborales del farmacéutico hospitalario Capítulo 9
1 Responsable de fijar precios de recetas, controlar estrictamente los precios de los medicamentos y garantizar precios precisos.
2. Responsable de formular los planes de adquisición de medicamentos.
3. Revise los medicamentos de vez en cuando para evitar el deterioro del atraso (precipitación, decoloración, moho, caducidad, etc.) Si encuentra problemas, infórmelo a la gerencia de manera oportuna y los medicamentos vencidos. no se permite su distribución.
4. Seguir las órdenes del médico en la distribución de medicamentos, y no modificar ni borrar recetas sin autorización.
5. Implementar concienzudamente diversas reglas y regulaciones, gestionar estrictamente los venenos, anestésicos y otras drogas, y prevenir estrictamente errores y accidentes.
6. Mantener la farmacia limpia e higiénica, con descarga ordenada de los medicamentos y buena circulación de aire.
7. Responsable de la contabilidad y vinculación de las recetas de seguros médicos de los estudiantes.
8. Completar otras tareas asignadas por el líder. Responsabilidades laborales del farmacéutico hospitalario Capítulo 10
1. Trabajar bajo la dirección de farmacéuticos chinos superiores
2. Participar en la dispensación de medicamentos, el trabajo de preparación y el procesamiento y decocción de materiales medicinales. responsable de la inspección e identificación de medicamentos y del uso y mantenimiento del equipo de prueba de medicamentos bajo la dirección del farmacéutico a cargo
3. Garantizar que la calidad de los medicamentos cumpla con la farmacopea emitida por la oficina; estándares y especificaciones de procesamiento de la medicina china;
4. Acuda con frecuencia a los departamentos clínicos para comprender el uso de medicamentos y solicitar opiniones sobre los medicamentos
5. Verifique el uso y manejo de los chinos tóxicos; medicamentos, medicinas chinas anestésicas y medicinas chinas valiosas en su posición, e informar cualquier problema de manera oportuna
6. Responsabilidades laborales del farmacéutico hospitalario Capítulo 11
1. Cumplir con el sistema de trabajo del consultorio médico y completar las tareas del consultorio médico de acuerdo con los requisitos básicos del consultorio médico.
2. Obedecer las orientaciones de los médicos, acatar la ética profesional y velar por la salud de profesores, estudiantes y empleados.
3. Bajo el liderazgo del director de la clínica médica de la escuela, ayudar a los médicos en la compra de medicamentos y completar los preparativos, preparaciones, almacenamiento de medicamentos y adquisición de medicamentos.
4. Formular un presupuesto para materiales medicinales, liquidación y compra de medicamentos, e implementarlo después de la aprobación de los líderes del consultorio médico de la escuela.
5. Comprar medicamentos a través de los canales principales para garantizar la calidad de la adquisición de medicamentos, verificar los documentos relevantes al comprar medicamentos y evitar estrictamente la compra de medicamentos falsos e inferiores.
6. Hacer un buen trabajo recopilando materiales medicinales y registrando estadísticas de consumo. Implementar estrictamente los procedimientos de registro de aceptación para los medicamentos que entran y salen del almacén, y todos los medicamentos deben gestionarse en cuentas.
7. Responsable de revisar y cotizar las recetas, y registrar estadísticas según las diferentes clasificaciones de personal.
8. Profundizar en el departamento para comprender las necesidades clínicas con el fin de adquirir medicamentos más eficaces, e introducir y suministrar medicamentos periódicamente a los departamentos clínicos.
9. Implementar estrictamente diversas normas, reglamentos y rutinas de operación técnica para garantizar la correcta dispensación de medicamentos y prevenir accidentes y errores.
10. Distribuir medicamentos según la receta del médico y el comprobante de pago. Al distribuir los medicamentos, se debe explicar al paciente la dosis, el uso y las precauciones de los mismos.
11. Controle estrictamente la situación para evitar accidentes médicos. Al distribuir medicamentos, verifique cuidadosamente al paciente y la receta. Si se encuentra alguna receta incorrecta o un punto poco claro, la receta debe devolverse al médico en el momento oportuno. manera y se debe aclarar la situación.
12. La gestión de medicamentos se realizará de acuerdo con el sistema de gestión de medicamentos. Almacenar adecuadamente todo tipo de medicamentos para evitar su desperdicio por almacenamiento inadecuado o fecha de caducidad.
13. Cooperar con pacientes graves y de emergencia para proporcionar los medicamentos necesarios de manera oportuna.
Decimocuarto, trabajar duro para adquirir conocimientos profesionales, mejorar la calidad del servicio, aprender a implementar la línea, los principios y las políticas del partido, prestar atención a la ética y el estilo médicos y mejorar la actitud de servicio.
15. Completar otras tareas que le asigne el director. ;