La legendaria historia del químico
La vida legendaria de un químico está llena de muchas historias maravillosas, que reflejan la actitud, la calidad y el espíritu de los científicos. Las siguientes son las historias legendarias de químicos que he recopilado para usted. leer.
La legendaria historia de un químico Parte 1
El 7 de agosto de 1990, se completó un busto de mármol blanco de Hou Debang en Nanjing Chemical Industry Company para conmemorar a este hombre que contribuyó decisivamente en la industria de producción de álcalis del mundo El desarrollo de químicos famosos que han hecho contribuciones significativas y han ganado grandes honores para China.
Ceniza de sosa, su nombre químico es carbonato de sodio, comúnmente conocido como sosa. Es un producto químico importante y se utiliza ampliamente en la fabricación de vidrio, jabón, pulpa, detergentes y refinación de petróleo.
La carbonato de sodio puede existir en la naturaleza, pero su pureza es baja y sus orígenes dispersos, lo que dista mucho de cubrir las necesidades que la sociedad tiene sobre él.
En 1862, el Suhr belga fue el primero en utilizar métodos químicos para producir carbonato de sodio. Las principales materias primas para producir carbonato de sodio son la sal y la piedra caliza. El método de fabricación básico es: primero pasar agua salada concentrada en agua saturada con amoníaco y luego usar el dióxido de carbono producido al calcinar la piedra caliza para reaccionar con la salmuera saturada con amoníaco para generar hidrógeno. carbonato de amonio. El bicarbonato de amonio reacciona además con la sal de mesa para obtener bicarbonato de sodio y un subproducto cloruro de amonio. El bicarbonato de sodio tiene baja solubilidad. Después de la separación por filtración y calentamiento, se obtiene carbonato de sodio y se libera dióxido de carbono. El dióxido de carbono se puede reutilizar. El cloruro de amonio puede reaccionar con la lechada de cal para generar cloruro de calcio y gas amoníaco, y el gas amoníaco se recolecta y recicla.
Este método de producción de álcali se llama método Solvay y ha monopolizado la industria mundial de producción de álcali durante más de 70 años. Las ventajas de este método son: el dióxido de carbono y el amoníaco generados por la reacción se pueden reciclar, el proceso es sencillo y las materias primas están fácilmente disponibles. Sin embargo, también tiene dos inconvenientes fatales: en primer lugar, la tasa de utilización de la sal es demasiado baja, sólo alrededor del 70%, en segundo lugar, la gran cantidad de cloruro de calcio generado por la reacción del cloruro de amonio y la lechada de cal es de poca utilidad y no se puede procesar; , e incluso provoca contaminación ambiental. En aquella época, aunque los químicos de muchos países también intentaron mejorar este método, no lo consiguieron.
En octubre de 1921, Hou Debang regresó a China desde Estados Unidos con la ambición de desarrollar la industria química de su patria. Primero construyó la planta de álcali Yongli en Tanggu y otros lugares. En ese momento, los grupos de capital internacional tenían el monopolio de la tecnología de fabricación de álcalis. Puede imaginarse las dificultades y resistencias que encontraron si querían desarrollar su propia industria nacional de fabricación de álcalis. Hou Debang superó todo tipo de resistencia, profundizó en el campo, practicó por sí mismo, profundizó en la tecnología de producción de álcali, resolvió constantemente los problemas de equipos y tecnología y finalmente construyó la planta de álcali en 1924. La fábrica produce 180 toneladas de carbonato de sodio blanco y brillante al día. La finalización de la planta de álcali de Tanggu rompió el monopolio internacional del grupo Solvay en tecnología y derrotó la exclusión de la empresa Pu Neimen de sus operaciones. El capullo de primavera "Triángulo Rojo" producido por esta fábrica ganó la medalla de oro en la Exposición Internacional de Filadelfia en 1925, trayendo gloria a la patria. Más importante aún, Hou Debang logró un completo dominio y competencia en la tecnología de fabricación de refrescos al establecer la planta de fabricación de refrescos de mi país, sentando las bases para una tecnología innovadora de fabricación de refrescos. También publicó el tratado "Producción de álcali" en 1932, que por primera vez introdujo completamente el método Solvay para producir álcali. Este libro es un motivo de orgullo para la nación china. Inmediatamente causó sensación en la industria química de todo el mundo y es considerado por el mundo como la primera monografía sobre la producción de álcalis.
La ciencia y la tecnología no tienen límites, y las necesidades de la sociedad y la producción siguen abriendo el camino a la ciencia y la tecnología. Después del estallido de la Guerra Antijaponesa, Tianjin cayó. En 1938, Hou Debang fue responsable de establecer una nueva planta de producción de álcali en Wangtongqiao, Sichuan, China continental.
Sin embargo, la materia prima utilizada en la planta de producción de álcali de Tanggu es sal marina, mientras que para construir una planta se necesita sal de pozo. La concentración de salmuera de la sal de pozo es baja y la composición es ligeramente diferente. Además, ya no es adecuado utilizar el método Solvay. Las grandes cantidades de cloruro de calcio producido mediante el método Solvay para producir álcali solo podrían acumularse como desechos, lo que obligó a Hou Debang a explorar vías sexuales. En ese momento, Alemania inventó un método de producción de carbonato de sodio de Cha'an. Aunque la tecnología aún no está madura, el subproducto amoníaco se puede producir a partir del líquido residual de la producción de álcali, lo que fue una gran inspiración para Hou Debang. Hou Debang también visitó Alemania para discutir la compra de patentes. Sin embargo, a los fabricantes no se les permitió visitar el sitio y las condiciones para la compra de patentes eran extremadamente estrictas. Hou Debang decidió tomar el camino de la innovación.
Para reformar el método de producción de álcali de Solvay y crear su propio nuevo proceso de producción de álcali, Hou Debang superó varias dificultades y estableció un laboratorio en Hong Kong. A través de más de 500 pruebas, se analizaron más de 2.000 muestras. y probado. , apuntando a las deficiencias del método Solvay, se concibió y diseñó un nuevo proceso de producción. Para implementar este método y asegurar la formación de productividad, llevó a cabo experimentos piloto en "islas aisladas" en la Concesión de Nueva York y Shanghai, y finalmente completó con éxito todas las innovaciones en el nuevo proceso de producción de álcali en 1940.
El nuevo método de producción de álcali creado por Hou Debang combina la producción de álcali y la síntesis de amoníaco, lo que generalmente se denomina método de sustracción combinada. Este método no sólo conserva las ventajas del método Solvay, sino que también supera sus deficiencias, haciendo que el método de producción de álcali sea perfecto. Su principal contribución fue agregar sal en lugar de lechada de cal al licor madre restante que contenía cloruro de amonio después de la cristalización y filtración del bicarbonato de sodio. De esta forma, debido a la adición de una gran cantidad de iones cloruro a la solución, el cloruro de amonio precipitará y los iones de sodio restantes podrán repetir la reacción anterior para generar carbonato de sodio. De esta forma, siempre que se agregue sal continuamente a las aguas madres, se pueden obtener al mismo tiempo dos productos químicos importantes, carbonato de sodio y cloruro de amonio (fertilizante). El uso de este método para producir carbonato de sodio no solo hace que la tasa de utilización de la sal cruda alcance más del 96%, sino que además toda la producción se puede realizar de forma continua, además, también tiene una serie de ventajas como el ahorro de cal y un equipo sencillo; .
Debido a la destacada contribución de Hou Debang a la producción de carbonato de sodio, el método que inventó fue denominado "Proceso alcalino de Hou" por la Asociación Mundial de la Industria Química en 1941, y ha sido ampliamente elogiado y elogiado por la Círculos químicos nacionales y extranjeros y altamente calificados.
El "método de fabricación de álcali de Hou" es un invento que lleva el nombre de un chino. Cuando nuestro país fue profundamente intimidado por el imperialismo y otros lo llamaban el "hombre enfermo del este de Asia", un chino recibió el nombre de un. El hecho de que los chinos puedan brillar en el escenario de la ciencia mundial y llevar la historia de la ciencia de la producción mundial de álcalis a una nueva etapa demuestra plenamente la sabiduría y la fuerza de la nación china. La legendaria historia de un químico Parte 2
Karl Scholema nació el 30 de septiembre de 1834 en una familia de artesanos en Darmstad, Selva Negra, Alemania. Su padre, John, era un carpintero pobre y su madre, Lot, era una sencilla ama de casa. Tuvieron nueve hijos juntos, y Carl era el mayor. En 1850, Carl intentó obtener una educación en una escuela vocacional de la ciudad, pero en 1853 abandonó la escuela debido a dificultades financieras. Amaba tanto la química que trabajó como aprendiz en una farmacia. Gracias a su diligencia y estudio, pronto se convirtió en la mano derecha del farmacéutico. En 1856 llegó a una farmacia de Heidelberg como asistente de dispensación. En la Universidad de Heidelberg, el famoso químico Bunsen estaba dando una conferencia sobre química. Scholema hizo todo lo posible para asistir a la conferencia de Bunsen. Las exquisitas demostraciones experimentales y los vívidos informes de Bunsen hicieron que Sholema anhelara más la química, y en ese momento tomó una decisión en secreto. Debe ser químico.
En 1859, confiando únicamente en el dinero que había ahorrado de su propio sustento, postuló para el Departamento de Química de la Universidad de Giessen, presidido por el famoso químico Liebig. Este era un lugar sagrado que anhelaban los jóvenes químicos de todo el mundo. Debido a las insuficientes tasas de matrícula, Sholema dejó la escuela después de sólo un semestre. Afortunadamente, durante este semestre, gracias a su arduo trabajo, completó el curso de química analítica como base de experimentos, a través del estudio y la capacitación, básicamente dominó las habilidades de los experimentos químicos. Al mismo tiempo, durante este semestre, también escuchó el curso de historia de la química impartido por el famoso historiador químico Copp, que inicialmente desarrolló su interés por la historia de la ciencia. Dejar la escuela y perder su trabajo no impidió que Sholeima se dedicara a las ciencias químicas. En ese momento, Rothko, profesor de química en el Owens College de Manchester, Inglaterra, estaba contratando un asistente experimental privado. Después de escuchar la noticia, Sholema inmediatamente se apresuró a viajar al Reino Unido, dejando en paz a su patria y viniendo a esta ciudad industrial del Reino Unido. Después de un arduo trabajo, finalmente se convirtió en asistente experimental de Rothko. Está muy satisfecho aquí, en primer lugar, puede continuar estudiando cursos relacionados con la química y, en segundo lugar, puede realizar más experimentos químicos de forma independiente. A partir de entonces, Sholeima finalmente cumplió su anhelado deseo y entró por la puerta de la investigación química. Mientras estudiaba e investigaba por su cuenta, rápidamente logró muchos resultados. En 1871, fue elegido excepcionalmente miembro de la Royal Society. En 1874, se convirtió en el primer profesor de química orgánica en el Owens College. Se radicó en Inglaterra durante más de 30 años hasta su muerte en 1892. La legendaria historia del químico, parte 3
El desarrollo de los plásticos se remonta a mediados del siglo XIX. En ese momento, Gran Bretaña estaba en condiciones de satisfacer las necesidades de la floreciente industria textil.
, los químicos mezclaron diferentes químicos con la esperanza de crear blanqueadores y tintes. A los químicos les gusta especialmente el alquitrán de hulla, el residuo cuajado que se condensa en las chimeneas de las fábricas que funcionan con gas natural.
William Henry Platinum, ayudante de laboratorio del Royal Institute of Chemistry de Londres, fue una de las personas que llevó a cabo este experimento. Un día, mientras limpiaba los reactivos químicos derramados en la mesa del laboratorio, Platinum descubrió que el trapo estaba teñido de un color lavanda poco común en ese momento. Este descubrimiento fortuito llevó a Platinum a la industria del teñido y finalmente lo convirtió en millonario.
Aunque lo que Platinum descubrió no fue plástico, el descubrimiento accidental es significativo porque demuestra que se pueden obtener compuestos artificiales manipulando materiales orgánicos naturales. Los fabricantes se han dado cuenta de que muchos materiales naturales como la madera, el ámbar, el caucho, el vidrio, etc. son demasiado escasos, demasiado caros o no lo suficientemente elásticos para producirlos a gran escala. Los materiales sintéticos son alternativas ideales, ya que pueden cambiar de forma bajo calor y presión y conservar su forma después de enfriarse.
Colin Williamson, fundador de la Sociedad de Historia del Plástico de Londres, dijo: En ese momento, la gente se enfrentaba a la búsqueda de una alternativa barata que pudiera cambiar de forma fácilmente. ?
Después del platino, otro inglés, Alexander Parks, mezcló cloroformo y aceite de ricino para obtener una sustancia tan dura como los cuernos de un animal. Este fue el primer plástico artificial. Parks espera utilizar este plástico artificial para reemplazar el caucho que no está ampliamente disponible debido al costo de cultivarlo, cosecharlo y procesarlo.
John Wesley Hyatt, un neoyorquino que era herrero, intentó fabricar bolas de billar con materiales artificiales en lugar de bolas de billar hechas de marfil. Aunque no resolvió el problema, descubrió que mezclando alcanfor con una cierta cantidad de solvente, podía obtener un material que podía cambiar de forma al calentarse. Hyatt llamó a este material celuloide. Este nuevo plástico tiene las propiedades de ser producido en masa utilizando máquinas y trabajadores no cualificados. Aportó a la industria cinematográfica un material resistente, flexible y transparente capaz de proyectar imágenes en las paredes.
El celuloide también promovió el desarrollo de la industria discográfica doméstica y eventualmente reemplazó a los primeros discos cilíndricos. Posteriormente se pudieron utilizar plásticos para fabricar discos de vinilo, cintas de casete y, finalmente, se fabricaron discos láser a partir de policarbonato.
El celuloide hizo de la fotografía una actividad con un amplio mercado. Antes del desarrollo del celuloide por parte de George Eastman, la fotografía era un pasatiempo costoso y engorroso porque los fotógrafos tenían que revelar su propia película. A Eastman se le ocurrió una nueva idea: los clientes enviarían sus películas terminadas a su tienda y él las revelaría para ellos. El celuloide fue el primer material transparente que podía formarse láminas y enrollarse para su uso en cámaras.
Por esta época, Eastman conoció a un joven inmigrante belga, Leo Baekeland. Baekeland descubrió un tipo de papel fotográfico especialmente sensible a la luz. Eastman compró el invento de Baekeland por 750.000 dólares (equivalente a 2,5 millones de dólares actuales). Con los fondos disponibles, Baekeland construyó un laboratorio. E inventó el plástico fenólico en 1907.
Este nuevo material ha cosechado un gran éxito. Entre los productos fabricados a partir de plástico fenólico se encuentran teléfonos, cables aislados, botones, hélices de aviones y bolas de billar de excelente calidad.
Parker Pen Company fabrica varias plumas estilográficas a partir de plástico fenólico. Para demostrar la resistencia del plástico fenólico, la empresa realizó una demostración pública dejando caer un bolígrafo desde un edificio de gran altura. La revista "Time" dedicó un artículo de portada a presentar al inventor del plástico fenólico y este material que puede usarse miles de veces.
Varios años después, el laboratorio de DuPont también obtuvo accidentalmente otro avance: el nailon, un. producto llamado seda artificial. En 1930, Wallace Carothers, un científico que trabajaba en un laboratorio de DuPont, sumergió una varilla de vidrio calentada en compuestos orgánicos de molecularidad larga y obtuvo un material muy elástico. Aunque la ropa hecha con el nailon antiguo se derretía bajo el calor de una plancha, su inventor Carothers continuó su investigación y unos ocho años después, DuPont introdujo el nailon.
El nailon se ha utilizado ampliamente en este campo y suministros como paracaídas y cordones de zapatos están hechos de nailon. Pero las mujeres son usuarias entusiastas del nailon.
El 15 de mayo de 1940, las mujeres estadounidenses se hicieron con los 5 millones de pares de medias de nailon producidas por DuPont. Las medias de nailon escaseaban y algunos comerciantes comenzaron a hacer pasar las medias de seda por medias de nailon.
Pero la historia de éxito del nailon tuvo un final trágico: su inventor Carothers se suicidó ingiriendo cianuro. Steven Fennicell, autor del libro "Plastics", dijo: "La impresión que tuve después de leer el diario de Carothers es que Carothers no tenía idea de que el material que inventó se utilizaba para producir ropa de mujer. Socks estaba muy frustrado. Era un académico y esto era demasiado para él. ?Él sentía que la gente pensaría que su principal logro era simplemente inventar un ?producto comercial mundano?
Mientras DuPont se deleita con la amplia popularidad de sus productos. Los británicos descubrieron muchos usos militares del plástico durante la guerra. Este descubrimiento también se hizo por casualidad. Durante un experimento no relacionado, los científicos del Laboratorio Real de Industrias Químicas descubrieron un precipitado ceroso blanco en el fondo del tubo de ensayo. Después de las pruebas, se descubrió que esta sustancia es un excelente material aislante, sus propiedades son diferentes a las del vidrio y las ondas de radar pueden atravesarlo. Los científicos lo llaman polietileno y lo utilizan para construir casas que protegen la estación de radar del viento y la lluvia, de modo que el radar aún pueda capturar rastros de aviones enemigos en condiciones de lluvia y niebla.
Williamson, de la Plastics History Society, dijo: Hay dos factores que impulsan la invención de los plásticos. Un factor es el deseo de ganar dinero, el otro es la guerra. ?Sin embargo, fueron las décadas siguientes las que hicieron del plástico el verdadero sello distintivo de lo que Fenichel llama el "siglo de los materiales sintéticos". En los años 50 aparecieron productos para el hogar como recipientes de comida, bidones de agua y jaboneras de plástico; en los años 60 aparecieron las sillas inflables. En la década de 1970, los ambientalistas señalaron que los plásticos no podían degradarse por sí solos. El entusiasmo por los plásticos ha disminuido.
Sin embargo, en las décadas de 1980 y 1990, los plásticos consolidaron aún más su posición debido a la enorme demanda de plásticos en las industrias de fabricación de automóviles y ordenadores. Es imposible negar la ubicuidad de esta sustancia mundana. Hace 50 años, el mundo sólo podía producir decenas de miles de toneladas de plástico cada año; hoy, la producción mundial anual de plástico supera los 100 millones de toneladas. Estados Unidos produce más plásticos anualmente que acero, aluminio y cobre juntos.