¿Cómo lograr la autodisciplina emocional?
Creo que para alcanzar la autodisciplina emocional podemos partir de los siguientes cuatro aspectos:
1. Establecer objetivos y avanzar paso a paso. Cuando comprenda claramente las razones de la autodisciplina, deberá establecer las metas correspondientes. Sin embargo, dado que la autodisciplina requiere mucha perseverancia, establecer metas demasiado altas o demasiadas a la vez puede fácilmente hacer que las personas sientan que el futuro es difícil y provocar un colapso emocional.
Sugerencias específicas: Establece de 1 a 2 objetivos, cada objetivo está dentro del rango que puedes aceptar y alcanzar. Por ejemplo: carrera de larga distancia, si no has hecho ejercicio durante mucho tiempo, no te fuerces a correr 5.000 metros por primera vez. Puedes correr mil metros primero y luego aumentar lentamente la distancia, cada vez. aumentando en 500 metros o 1000 metros, hasta que puedas terminar la carrera. Después de todo el proceso, aumenta lentamente tu velocidad.
2. Desarrollar buenos hábitos.
Los hábitos determinan la vida de una persona. En la vida, la mejor manera de cultivar la autodisciplina de una persona es desarrollar buenos hábitos, especialmente para aquellos proyectos que requieren moderación a largo plazo para progresar. parte importante de la autodisciplina.
Para ser específico: haz un plan de desarrollo de hábitos para ti basado en las habilidades que deseas cultivar y tu situación real. Sigue el plan todos los días y verás los resultados correspondientes si lo cumples durante un tiempo. período de tiempo.
3. Crear un ambiente de autodisciplina.
En la vida, si te tientan fácilmente los juegos de computadora, elimina resueltamente todos los juegos de tu disco duro; si te gustan especialmente los bocadillos, no los compres y mantenlos a tu lado; Al deshacerte de las cosas que te distraen, podrás liberarte para gastar más energía enfocándote en áreas que requieren disciplina de tu parte. Al mismo tiempo, también es necesario añadir algunos elementos para fomentar la propia autodisciplina, como insistir en ir a la biblioteca a estudiar dos horas todos los días, especificar un espacio específico en casa como tu propia pequeña oficina, etc. Hay muchas maneras de formular un plan basado en su situación real.
4. Desarrolla recompensas y tiempos de descanso relevantes. Darse algunas recompensas por etapas le ayudará a mantener la autodisciplina y a formar un círculo virtuoso.
Sugerencias específicas: por ejemplo, puedes configurarlo con anticipación. La recompensa por mantener carreras de larga distancia durante una semana o cinco días consecutivos es comprarte un lápiz labial que te guste desde hace mucho tiempo y recompensarte con un gran premio. comida durante tres meses consecutivos, etc. Al mismo tiempo, también debe reservarse un tiempo para adaptarse en una etapa determinada. Por ejemplo, corre por la mañana seis días seguidos y tómate un día libre el domingo. Un acuerdo estricto y flexible le ayudará a desarrollar una autodisciplina persistente.