Características del mundo infantil

Las principales características del desarrollo social de los niños incluyen la situacionalidad, la imitación, la otredad, etc.

1. Situacionalidad

Las motivaciones del comportamiento social y moral a menudo están restringidas por los estímulos actuales, y situaciones específicas producen comportamientos sociales correspondientes.

2. Imitación

La imitación es la repetición selectiva de conductas y características mostradas por otros. La imitación es una de las características más destacables de los niños pequeños. Los niños pequeños suelen imitar a sus padres, profesores o compañeros, decir palabras similares a otros o reproducir comportamientos y acciones que otros han realizado.

3. La alteridad

La alteridad juega un papel dominante en el desarrollo moral de los niños pequeños. Los niños creen que los principios y normas morales son absolutos, provienen de autoridades externas y deben ser obedecidos. Las normas para juzgar el bien y el mal también provienen de los adultos. Al mismo tiempo, los niños sólo prestan atención a los resultados externos de la conducta sin considerar la motivación intrínseca de la conducta.

Métodos de protección infantil

1. Cultivar la conciencia de seguridad de los niños

Los niños se encuentran en la etapa de crecimiento y desarrollo y carecen de experiencia de vida y sentido común, por lo que es difícil. para percibir el peligro. La protección de los padres hacia sus hijos es limitada. Si desea que sus hijos se mantengan alejados del peligro, es mejor cultivar la conciencia de seguridad de sus hijos para que puedan mantenerse alejados del peligro de forma consciente y proactiva. Por lo tanto, los padres deben enseñar a sus hijos la necesaria conciencia de seguridad, educar conscientemente a sus hijos sobre la seguridad y mejorar sus capacidades de autoprotección.

2. Ejercitar la condición física de los niños

Entre los tipos de accidentes que suelen ocurrir en los niños, muchos ocurren debido a la mala condición física y la mala función motora de los niños. Muchos niños tienen mala condición física y su capacidad de equilibrio de movimiento y capacidad de reacción muscular no cumplen con los requisitos de autoprotección. Por eso, los padres ejercitan la aptitud física de sus hijos para que puedan tener un cuerpo fuerte.