Información detallada del Templo Todaiji (Templo Todaiji, Prefectura de Nara, Japón)
El Templo Todaiji (hiragana とうだいじ) es la sede de la Secta Kegon en Japón. También es conocido como el Gran Templo Kegon, el Templo Dorado del Protectorado de los Cuatro Reyes Celestiales, etc. El templo Todaiji está ubicado al este de Heijo Kyo (la actual Nara). Es uno de los siete templos principales de Nandu y tiene una historia de más de 1200 años. El templo Todaiji fue catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1998 como parte de las reliquias históricas de la antigua Nara.
El establecimiento del Templo Dongda se originó a partir de la construcción por parte de Wu Zetian de la estatua de bronce de la Pagoda del Buda Tongtian en la ciudad de Ziwei, Luoyang y del tallado de la estatua de piedra del Buda Lushena en el Templo Fengxian, en Longmen. duodécimo año de Tianping (740), Shengwu El Emperador juró: "Yo también te serviré". Introducción básica Nombre chino: Templo Todaiji Nombre extranjero: とうだいじ? Ubicación: Templo en la prefectura de Nara, Japón Fecha de establecimiento: 728 Mejor temporada para visitar: La primavera es la mejor. Tiempo de juego recomendado: medio día Horario de apertura: de noviembre a febrero: de 8:00 a 16:30 Precio del billete: 500 yuanes para adultos, 300 yuanes para niños Nombre en inglés: Todai-ji Debe leerse antes de viajar, introducción a los lugares escénicos, información clave , cómo llegar, bellas imágenes de lugares escénicos, introducción a los templos budistas, estilo arquitectónico, predecesores del templo, evolución histórica, antecedentes de la construcción, el establecimiento del Buda gigante, la apertura de los ojos del Buda, identificación de la verdad y la ordenación, arquitectura atracciones, tesoros nacionales en el templo, rituales importantes, festivales importantes, Introducción a los templos budistas El templo budista fue fundado en 728 por creyentes Fundado por el emperador budista Shomu. El templo Todaiji es el templo principal de 68 templos Kokubunji en todo el país. Debido a que fue construido al este de la capital, Heijo-kyo, se le llamó Templo Todaiji. También conocido como el Gran Templo de Huayan, el Templo de los Cuatro Reyes Celestiales de la Luz Dorada protege el país. También está el templo Saidaiji. El Gran Salón del Buda del templo Todaiji en Japón, con un frente de 57 metros de ancho y una profundidad de 50 metros, es el edificio de madera más grande del mundo. En el Gran Salón del Buda hay una gran estatua de Buda de más de 15 metros de altura, el Buda Lushena. También hay la Puerta Sur, el Salón de Febrero, el Salón de Marzo, el Shoso-in, etc. en el Templo Dongdai. Hay una famosa estatua de Vajra de doble cuerpo en la puerta sur. Tsutsukido tiene vistas al Gran Salón del Buda y a la ciudad de Nara. El monje Jianzhen, un eminente monje de la dinastía Tang de China, una vez instaló un altar aquí para dar la ordenación. En el otoño de 1997, representantes de los tres países que asistieron a la "Conferencia de Intercambio Amistoso Budista entre China, Corea del Sur y Japón" celebraron aquí una reunión de oración por la paz mundial. Estilo arquitectónico: Durante la dinastía Song, el estilo costero del sureste se creó en Mingzhou, es decir, el estilo Tianzhu. (Sanmon y Daibutsuden) Templo predecesor En la primera mitad del siglo VIII, el templo predecesor fue construido al este del Daibutsuden, al pie de la montaña Wakakusa. Según el registro "Todoi-ji Temple Essentials", el templo Kinjoji construido al pie del monte Wakakusa en Tenpyei 5 (733) es el origen del templo Todai-ji. Según otra teoría, según la historia oficial "Nippon Chronicles", en el quinto año de la era Kamikan (728), Bodhi, el príncipe del 45º emperador Shomu y la emperatriz Koumei, murió temprano. Se instaló al pie de la montaña Wakakusa, donde vivían permanentemente 9 personas, este es el predecesor del templo Jinzhong. Se informa que el templo Jinzhong tenía el Salón Conso y el Salón Senju a mediados del siglo VIII. Se especula que el Salón Conso debería ser el actual Salón Fahua (también conocido como Salón March, y la imagen principal es Fu Kong Conso). Guan Yin). Desde que ocurrió la rebelión de Fujiwara Hiroyuki en el año 12 de Tenpei (740), Nara fue abandonada como capital y el centro político fue transferido a Kyohito Kyo (actual ciudad de Kamo, condado de Sagara, prefectura de Kioto), el Palacio Omi (Shiga) Shikaraku. y el Palacio Namba (hoy Palacio Namba). La sociedad es extremadamente caótica. Para garantizar la paz y la prosperidad del país y del pueblo, el emperador Shomu ordenó a todos los países que construyeran el templo Kokubun-ji y el templo Kokubun-nuji. En el año 13 de la dinastía Tenpei (741), se emitió el edicto para el establecimiento del templo Kokubunji. Al año siguiente, el año 14 de la dinastía Tenpei (742), el templo Kinzhongji fue designado como el templo Kokubunji del Reino Yamato. y el nombre del templo se cambió a Templo Jinguangming. La fundición del Gran Buda comenzó en el año 19 de Tenpyei (747), y el nombre del templo "Todaiji" debería haber comenzado en este momento. Además, el primer registro histórico disponible del "Secretario del Templo Todaiji" que supervisó la construcción del Templo Todaiji se registró en el año 20 de Tenpyei (748). Aunque no existe una afiliación organizativa entre el Templo Todaiji y el Templo Kokubunji en varios países, debido a que el Templo Todaiji está ubicado en el centro y fue construido bajo la supervisión del Emperador, mientras que el Templo Kokubunji está ubicado en el área local y está supervisado y supervisado por el funcionarios del gobierno local, por lo que existen vínculos estrechos no solo en las creencias budistas. Las relaciones también tienen relaciones subordinadas en la forma. Por lo tanto, en este sentido, el Templo Todaiji también se llama Templo Sokobunji. Este nombre apareció por primera vez en documentos del período Kamakura. Evolución histórica Antecedentes de la construcción La práctica de establecer templos Kokubunji y Kokubunji en varios lugares de Japón en realidad sigue la práctica de construir templos nacionales en varios lugares durante las dinastías Sui y Tang en China, como la construcción del templo Dayunji, el templo Ryuuxingji y Kaiyuanji. Templo, etc., para orar por el país. La reina Guangming admiraba mucho a Wu Zetian y el templo Dayun fundado por Wu Zetian se consideraba un objeto de imitación.
La noticia de que Wu Zetian construyó la estatua de bronce del Buda en la ciudad de Ziwei en Luoyang y la estatua de piedra del Buda Lucena en el templo Fengxian en Longmen fue difundida a Japón por los monjes budistas que entraron en la dinastía Tang. En el duodécimo año de Tenpyei (740), después de rendir homenaje al Buda gigante en el Templo del Conocimiento en la prefectura de Kokudai, Hanoi (ahora ciudad de Kashiwahara, prefectura de Osaka), el emperador Shomu juró: "Yo también lo construiré". Construcción del Gran Buda El emperador Shomu promulgó el edicto para construir el Gran Buda en el año 15 de Tenpyei (743). En ese momento, la capital era Kyohito (hoy Kioto), y el palacio del emperador era el Santuario Shikaraku-gu (hoy ciudad de Koka, prefectura de Shiga), ubicado al noreste de Kyohito. Allí también comenzó la fundición del Gran Buda. Después de eso, el emperador Shomu trasladó la capital varias veces en un corto período de tiempo. Dos años más tarde, en Tenhei 17 (745), se estableció Heijo-kyo como capital y comenzó la fundición del Gran Buda en la ubicación actual de Todaiji. Templo. Este fue un proyecto enorme y difícil después de la construcción del Buda, en el cuarto año de Tianping Shengbao (752), el Bodhisattva, un monje de la India (India), organizó una reunión reveladora para el Buda. Después de que se completó la fundición del Gran Buda, la construcción del Gran Salón del Buda continuó y se completó en el segundo año de Tenpyeong Hoji (758). El 9 de abril (752), el cuarto año de la apertura de los ojos del Gran Buda del Templo Todaiji en Japón, se llevó a cabo una gran ceremonia de inauguración del Gran Buda del Emperador Shomu, la Emperatriz Viuda Guangming, el Emperador Xiaoqian y cientos. Asistieron funcionarios civiles y militares, y más de 10.000 monjes participaron, actuaron y tocaron danza Kumi, música antigua Tang, música coreana y música Linyi. "Desde el viaje budista al este, la ceremonia Zhai nunca ha sido tan grandiosa". Debido a que el emperador Shengwu estaba enfermo, el Bodhi Sengzheng de Tianzhu (Bodhi Qian), también conocido como el monje brahmán Zheng, sostuvo la pluma reveladora en su nombre. Esta pluma ahora está escondida en Zhengcang Yuan. "El hilo" atado llega al exterior del Gran Salón del Buda. Innumerables personas que vienen aquí lo apoyan para formar una conexión dharma. En 753 d.C., el monje Jianzhen de la dinastía Tang viajó hacia el este, a Japón, pasando por dificultades y confirió la ordenación al emperador Shengwu y otros monjes y laicos en un altar de ordenación temporal construido frente al Gran Salón del Buda. El Patio de Ordenación Tan en el lado oeste del Gran Salón del Buda es el lugar donde el monje Jianzhen suele enseñar los preceptos. Tiene una pequeña sala de ordenación (sala dorada), una sala de conferencias y una sala de monjes. Poco después de la construcción del templo Tangzhaoti, el monje Jianzhen se mudó al templo Tangzhaoti, y el personal relevante todavía enseñaba los preceptos aquí. El templo Todaiji no es sólo un dojo que ora por la paz en el mundo y el bienestar de todas las personas, sino que también es un templo que promueve activamente la investigación doctrinal y es responsable de cultivar a los monjes budistas. Durante el período Nara, las seis sectas de Dharma, Sanlun, Kusha, Chengshi, Huayan y Vinaya se habían extendido a Japón. El templo Todaiji estudió las seis sectas, con énfasis en Huayan. La placa "Heng Shuo Huayan Yuan" cuelga en lo alto de la puerta sur. Hay una lámpara frente al Buda Lushena entre un par de espejos. Las luces se reflejan en los espejos de ambos lados, lo que indica el origen infinito del Reino del Dharma. . Hay seis nichos budistas en el Gran Salón del Buda, llamados "gabinetes de las seis sectas", que contienen los clásicos básicos de cada secta, y las puertas están pintadas con imágenes de sus respectivos ancestros y santos patrones. Durante el período Heian, además de las seis sectas, la enseñanza y la investigación de las sectas Tendai y Shingon también eran bastante populares. El templo Todaiji anunciaba "el estudio de las ocho sectas". A medida que se recitaban ampliamente los clásicos traídos por el monje Jianzhen, las enseñanzas de Huayan y las enseñanzas de Tiantai se relacionaron estrechamente. En términos del budismo esotérico Shingon, el antiguo budismo esotérico ha sido muy popular desde la época del templo Kinjoji y sus discípulos sentaron las bases para la difusión del budismo esotérico en Nara, la capital del sur. Por lo tanto, los monjes especializados en el budismo esotérico se reunieron aquí. y estableció más de diez monasterios (Casa familiar), como el Templo Shingon-in (821) fundado por Kobo Daishi, el Instituto del Sureste (875) fundado por Seiho Sensho (Maestro Rigen, el fundador del Templo Daigoji) quien también estudió. Los tres ensayos sobre Shingon. Los ingresos económicos del Templo Todaiji provienen principalmente de las cinco mil familias otorgadas por el emperador y de los impuestos de varios países. Con la fuerte disminución de sus ingresos, para complementar los recursos financieros, comenzó a operar propiedades en Yamato (Nara), Iga (Mie), Settsu (el cruce de Hyogo y Osaka), Yamashiro (Kyoto), Hokurikudo y otros lugares. Había escasez de ayudantes para administrar y operar el Dajialan, la mansión y el transporte material, por lo que se agregaron muchos nuevos monjes, llamados discípulos y públicos (más tarde llamados monjes soldados), y formaron un grupo que era muy poderoso en la sociedad. A finales del período Heian, el templo Todaiji y el poderoso clan Taira continuaron teniendo fricciones por la gestión de la propiedad. En el cuarto año del gobierno (1180), a Minamoto Yorimasa se le ordenó reunir tropas. Los discípulos del templo Kofukuji y el templo Todaiji unieron fuerzas para luchar, pero finalmente fueron quemados y dañados. En los 25 años transcurridos desde que el Maestro Shunjobo Shigegen, un monje del templo Todaiji en Japón, asumió el cargo de Dai Kanshin a la edad de 61 años y murió a la edad de 86 años en el primer año de Kenei (1206), revivió la mayor parte de el Daigaran. Practicaba el canto budista entre la gente, era bueno en el control del agua y en la construcción de puentes, y visitó la dinastía Song tres veces, por lo que tenía un rico conocimiento de la arquitectura de los templos extranjeros. Hizo muchos buenos amigos y tenía un estilo decidido, siendo conocido como el "Santo de los Desfiles del Reino". Su gran causa inacabada de rejuvenecimiento fue heredada por dos maestros, Rong Xi (el fundador del templo Jianren) y Xing Yong. Con el resurgimiento gradual de Jialan, las aburridas actividades docentes se han vuelto cada vez más animadas.
Durante el período Kamakura, las actividades de enseñanza de Huayan se revitalizaron y surgieron monjes famosos en gran número. Entre ellos, hasta el día de hoy se han transmitido más de 2.000 volúmenes de obras de monjes tan eminentes como Zong Xing y Ning Ran. En el décimo año de Eiroku (1567), durante el Período de los Reinos Combatientes, ocurrieron las rebeliones de Miyoshi y Matsunaga. El Gran Salón del Buda fue quemado nuevamente. La cabeza y la mano izquierda del Buda Lushena fueron quemadas, y la parte superior del cuerpo y el loto. trono sufrieron graves daños. Dado que las propiedades alrededor del templo Todaiji eran propiedad de samuráis, no se pudieron recaudar los derechos de aduana en Sakai (cerca de Osaka) y el puerto de Hyogo, y la economía cayó en crisis. Hasta mediados del periodo Edo, el Buda Rushena permaneció en el exterior durante más de cien años, sufriendo la erosión por el viento y la lluvia. Gracias a los esfuerzos del Maestro Gongqing, la restauración del Buda se completó en el quinto año de Yuanlu (1692) y se llevó a cabo una ceremonia reveladora. La Asamblea del Dharma es a gran escala y se lleva a cabo simultáneamente con la Asamblea del Dharma para que miles de monjes hagan ofrendas, que dura un mes. En ese momento, participaron más de 200.000 monjes e innumerables personas se hicieron amigas. En el sexto año de Baoyong (1709), se celebró una ceremonia para inaugurar el Gran Salón del Buda. Aunque el Daibutsuden posteriormente sufrió importantes renovaciones durante las eras Meiji y Showa y se hizo más pequeño, sigue siendo la estructura de madera más grande del mundo. Atracciones arquitectónicas El templo Garan de Todaiji se centra en el Gran Salón del Buda (Salón Dorado). Entre la puerta central y la puerta sur están las pagodas de siete pisos este y oeste; en el norte están la sala de conferencias, la sala de monjes de tres lados y el comedor, en el oeste están el patio Jietan y en el noroeste están el patio Zhengcang; Puerta Zhuanhui; Huatang), Kaishantang, etc. El templo es vasto y de gran escala. La puerta principal del templo Todaiji, la Puerta Sur, conocida como patrimonio de la humanidad, tiene unos 50 metros de ancho y 25 metros de alto. Fue construido en el año 760 pero fue destruido por un incendio. Fue restaurado y reconstruido durante el período Kamakura. Hay una estatua Vajra alta y poderosa (imagen de Moo) en la puerta sur. Puerta Sur En Japón durante el período Nara, el Avatamsaka Sutra era ampliamente venerado. Además del Buda Lucena en el Templo del Conocimiento, también hay varios retratos basados en el Sutra Avatamsaka en el Templo Da'an. En el duodécimo año de Tianping (740), el monje de Silla Shenxiang del templo de Daan fue invitado al templo de Jinzhong para predicar el "Huayan Sutra" de sesenta volúmenes durante tres años. El templo Jinzhong es el predecesor del templo Huayan y el primer templo en Japón en predicar el "Huayan Sutra". Después de la muerte de Shenxiang (?-742, el primer antepasado de la secta Kegon en Japón), Ryoben (689-773, el segundo antepasado de la secta Kegon en Japón), el fundador del templo Todaiji, continuó enseñando el Dharma. Durante el período Nara, el templo Todaiji se convirtió en el centro de expansión de la secta Kegon en Japón. El Templo de la Campana Dorada del Templo Todaiji en Japón fue construido en el quinto año de las Tortugas Divinas (728) en memoria del Príncipe Heredero Príncipe Moto, quien murió antes de cumplir un año. En ese momento, solo había nueve monjes residentes en el templo, que realizaban investigaciones doctrinales como conferencias del "Huayan Sutra" y también realizaban antiguas actividades religiosas esotéricas como el Guanyin de once caras y el Guanyin de las mil manos. El Gran Buda fue construido en el año 17 de Tianping (745) y el Templo Jinzhong se incorporó al Templo Todaiji. El Hokaku-do (Salón de Marcha) en el lado este del templo Todai-ji también se llama Koso-do porque la imagen principal es el "Buky Koso-kuanyin". Según los registros históricos recopilados por Zhengcangyuan: En la etapa preparatoria para la construcción del Gran Buda, el Salón Conso se construyó antes que los edificios principales del Jialan central (como el Gran Salón del Buda, la sala de conferencias, etc.), y en el año en que se construyó por primera vez el Gran Buda, se construyó la Sala de los Monjes de la Sala Conso. La imagen principal del Salón Kosodo, al igual que el Avalokitesvara de once caras y el Avalokitesvara de los mil brazos, pertenece al budismo esotérico Avalokitesvara. Desde este punto de vista, se puede ver que ha heredado la tradición desde la era del Templo Jinjong. Los nombres de Kang Suo Hall y Kang Suo Yuan se deben a esta deidad. Por lo tanto, las personas que realizan actividades religiosas aquí se denominan "miembros de Consultang", y este título único se ha mantenido durante mucho tiempo. El Shuerkai (Festival de Búsqueda de Agua) que se celebra cada año en el lado norte del Salón del Loto es una ceremonia ritual en la que Avalokitesvara, de once caras, se utiliza como deidad para arrepentirse de los pecados y orar por la paz en el mundo y las buenas cosechas. Según los últimos resultados de las investigaciones, no se trata de una ceremonia religiosa ordenada explícitamente por el Estado, sino de una forma en que los miembros del Salón Consuo, encabezado por el monje Shizhong, expresan sus creencias. Dado que la "Reunión Fahua" se celebra cada año en el tercer mes del calendario lunar, el Salón Fahua también se llama Salón de Marzo. El nombre del Templo Todaiji en Japón proviene de la Reunión Shu Er celebrada en el segundo mes del antiguo calendario. Al noreste de Tsutsuido-do se encuentra el Templo Tenchi-in, que se dice que fue fundado por el Bodhisattva Gyoki (668-749, un eminente monje del período Nara que se dedicó a la educación popular y al bienestar social). como el Palacio de Justicia y el Salón Senju-do se encuentran repartidos por todas partes. Como dojo fundamental de la secta Keayan, el Salón Hokkedo es un templo muy importante entre los pasillos del Templo Todaiji. Hasta el día de hoy, el templo Todaiji todavía lleva a cabo aquí la ceremonia "Shuyikenxue" (examen oral) para seleccionar a los monjes aprendices. Eryuetang es un famoso dojo de Avalokitesvara que atrae a peregrinos no sólo durante la segunda sesión de entrenamiento, sino también durante todo el año. Todas estas tradiciones comenzaron durante la era del Templo de la Campana Dorada. Tesoros nacionales en el templo El templo Todaiji tiene una larga historia. Muchos edificios, estatuas y pinturas budistas son tesoros en la historia de la arquitectura y el arte y son de gran valor. Es especialmente famoso por sus estatuas budistas de los períodos Nara y Kamakura.
El Buda Vairocana, que fue construido en todo el país y es famoso en el país y en el extranjero, ha sido restaurado varias veces debido a desastres naturales y guerras en la historia. El vientre del Buda y una pequeña parte del asiento de loto son los únicos originales que quedan. El mapa del mundo oculto del loto grabado en la base del loto, la olla de plata de caza, el lingote (lingote) en forma de cigarra, la espada dorada de Dianzhuang y las herramientas del altar desenterradas de la base, la linterna octogonal frente al Gran Salón del Buda, el templo budista Guanhui (flor La imagen principal del templo, la estatua del nacimiento del Buda Sakyamuni, etc. fueron construidas al mismo tiempo que el Gran Buda, y parece que todas fueron hechas por el constructor del Templo Todaiji. El Buda Lushena está profundamente influenciado por las obras de arte de la dinastía Tang, con un ingenio único, un impulso majestuoso y un brillo dorado. La estatua de Avalokitesvara Guanyin, la imagen principal del Gran Buda en el Salón del Loto, se completó en dos años en el año 19 de Tianping (747). Tiene tres ojos (hay un tercer ojo en la frente) y ocho brazos. simbolizando Guanyin Bodhisattva tiene la capacidad surrealista de salvar a todos los seres sintientes. Las dos manos del medio están juntas y los codos de las otras seis manos están cerca del cuerpo. El diseño es perfecto y la expresión es digna y contagiosa. Esta estatua fue construida durante la etapa de preparación para la construcción del Buda gigante. La dura vida real en ese momento no afectó la voluntad de la gente de construir un Buda. A partir de esta estatua de Guanyin, parece que la gente espera aprovechar los méritos de la construcción. un Buda para resolver el sufrimiento en el mundo. En el frente izquierdo de la estatua de Avalokitesvara está el Bodhisattva Moonlight. En comparación con la figura alta y sólida de la estatua original, el Bodhisattva Moonlight tiene las manos juntas. Está vestida con ropa de la dinastía Tang y tiene la misma altura que un cuerpo humano. Su expresión es tranquila y natural. La piel de las mejillas y las manos aprovecha al máximo las características de la escultura de arcilla, haciéndola suave y elástica, realista y realista, la ropa es ancha, pero la cintura tiene dos correas. El cuerpo joven y la ropa natural no son realistas. sino purificar cada detalle e integrarlo en el conjunto natural y armonioso. Comparado con la imagen del salvador de la humanidad, Guanyin, que ayuda a la humanidad a desafiar la cruel vida real, Moonlight Bodhisattva purifica y sublima las almas de quienes oran y conduce a las personas a un mundo puro. El templo Todaiji también conserva muchos azulejos arquitectónicos de diferentes estilos. Las tejas de estribo (tejas de alero redondas, de 19 cm de diámetro) son una de ellas. Fue hecho durante la fundación del templo Todaiji en el período Nara (710-784). El lado interior está grabado con un patrón de loto de ocho hojas y dos pétalos, y el lado exterior es un círculo de cuentas grandes. El centro es una semilla de loto rodeada por seis semillas de loto. Este azulejo es una imitación de los azulejos utilizados en el templo Kofukuji. Tiene una forma simple, un fuerte patrón de loto y un estilo único, por lo que también se le llama azulejo de estilo Todaiji. Muchos de ellos han sido desenterrados en el templo Todaiji. las ruinas de Daibutsuden, la Puerta Sur y la Pagoda Oeste. Uwa (ancho 27,2 cm, espesor 8 cm) se utiliza junto con tejas de estribo, que también se utilizaron durante la fundación del templo Todaiji. El interior está dominado por prolijos arabescos, mientras que el exterior está decorado con grandes cuentas y bordes lisos. El patrón arabesco en el medio adopta el patrón opuesto del tesoro en forma de hoja, que es sencillo y elegante pero revela cambios. Este tipo de patrón hosho con forma de doble hoja comenzó en el año 18 de Tenpyei (746) y se ve comúnmente en muchas reliquias culturales del último período de Nara, como la estatua de Fukyuso Kannon, la figura principal del Salón Hokkedo. Los azulejos Oni (alto 50,8 cm, ancho 44,5 cm; período Nara) tienen rastros de haber sido quemados por el fuego. Los azulejos de estribo están incrustados en el arco de medio punto en el lado inferior. Se caracteriza por ojos redondos, nariz de león y fosas nasales abiertas. Las cuentas y la frente son El patrón en zigzag hereda la tradición del patrón de azulejos de estilo Tang desenterrado en el Palacio Fujiwara a finales del período Hakuho (645-710). Los importantes rituales budistas, el Futsudo Shuerkai, famoso por su "recolección de agua", es la actividad ritual más importante del templo Todaiji en un año. Comenzó en el cuarto año de Tenpyei Shoho (752), cuando el fundador del templo Todaiji, Ryobi Sengzheng, fue discípulo de Sanchu. El nombre es Método del Arrepentimiento de los Once Lados. "Arrepentimiento de once caras" significa arrepentirse de los errores diarios frente al Guanyin de once caras. Las personas tienen los tres venenos de la codicia, el odio y la ignorancia, y cometerán todo tipo de errores a medida que la suciedad en sus corazones continúe acumulándose, perderán el rumbo, no podrán entender las cosas correctamente e incluso enfermarán. Por tanto, debemos arrepentirnos de nuestros pecados, eliminar las desgracias y desastres causados por nuestro mal karma y purificar nuestra mente y nuestro cuerpo. Ya en la antigüedad, cuando comenzó la Segunda Orden, originalmente era una ceremonia religiosa celebrada para el país. Los desastres naturales, las rebeliones y las epidemias se consideran problemas nacionales graves. Para eliminar estos problemas, se realizan actividades para orar por la paz mundial, las buenas cosechas y la felicidad de la gente. Arrepentirse por el país y por todas las personas requiere grupos específicos y ceremonias a gran escala. Por lo tanto, los monjes celebran juntos una ceremonia religiosa para arrepentirse, y practicar el segundo encuentro es uno de los rituales. Los monjes se llaman "entrenadores" y ahora están formados por 11 personas con diferentes divisiones del trabajo. Cuatro personas, incluido el ordenador, el gran maestro, el maestro de mantras que sella y canta el mantra Dharani y el sacerdote que está a cargo de los asuntos internos y externos del Segundo Xiuhui se denominan las cuatro posiciones. gente común, y hay muchas personas que ayudan en la práctica. Hubo más de 30 personas que asistieron directamente a la conferencia de Dharma. Hacer que personas practicantes de todas las generaciones se arrepientan de sus pecados y obstáculos y oren al Bodhisattva Guanyin sirve como mediador entre el Bodhisattva Guanyin y la gente.
La Segunda Conferencia de Cultivo se divide en dos etapas: la etapa preliminar y la etapa principal del 20 al 28 de febrero es la etapa preliminar, que se lleva a cabo en Jietan Yuan y se llama Farewell Fire. Durante este período, los practicantes se despiden de su vida diaria, purifican su mente y su cuerpo y se preparan para su profesión, como teñir ropa de papel con patrones que solo se usan durante la segunda sesión de entrenamiento, usar papel para hacer camelias para el altar de Sumeru. en el solemne Salón de Febrero y practicando Cantar el Sutra de la "Declaración" (es decir, el Gita). En la tarde del 28 de febrero, cuando terminó el Festival Bihuo, los practicantes se trasladaron al alojamiento Shenlong en el Salón Eryu, y la Asamblea del Dharma de la práctica comenzó esa noche. Este viaje tiene una duración de 2 semanas, divididas en 7 días y 7 días. Cada día se divide en seis periodos: mediodía (día), atardecer (tarde), madrugada, medianoche, tarde en la noche y mañana (mañana). la "práctica de las seis". Los sutras cantados en cada momento se denominan "declaraciones", que varían en longitud y prioridad debido a los diferentes períodos de tiempo y están llenas de cambios. Este también es un tipo de música budista. Su parte principal es la esencia del "Sutra del corazón del mantra divino de las once caras" traducido por Xuanzang de la dinastía Tang. Canta el nombre del Bodhisattva Guanyin y reza por la misericordia de Guanyin. Bodhisattva para salvar el mundo. La primera noche se lee el "Libro del Nombre de Dios". Se dice que cuando Shitada comenzó su práctica de las seis, debido a la lectura del "Libro de los Nombres de Dios", dioses de todo el mundo vinieron al Salón de la Segunda Luna para bendecir y proteger su práctica. Sólo a Wakasa Toshiki Myojin le gustaba. a pescar y llegó tarde. Afortunadamente, llegó tarde durante su práctica. Llegó cerca del final. Wakasa Toshiki Myojin estaba muy emocionado y para expresar sus disculpas, declaró que ofrecería agua al rey. Tan pronto como terminó de hablar, dos cormoranes blancos y negros volaron de las rocas rotas en el suelo, brotaron dulces manantiales y se desbordó perfume. En aquella época, la gente lo rodeó de piedras y lo llamó Langa Well. Desde entonces, cada año a la medianoche del día 12 del segundo mes lunar, este perfume se toma y se ofrece al Bodhisattva Guanyin. De aquí viene el “conseguir agua”. Además, los practicantes recogieron sus sotanas y ropa y "corrieron" por el salón; para quemar los problemas del mundo, agitaron ramas de pino en el salón y realizaron una técnica de fuego llamada "Datuo mujeres de azul" también; Hizo una aparición brillante. Leer el "Cuento pasado" es muy romántico e imaginativo. El templo Todaiji transporta a las personas al mundo de hace 1200 años mediante la celebración de estos fantásticos eventos. Festivales importantes A partir del 1 de marzo de cada año, comienza el famoso Festival de extracción de agua en el templo Todaiji en Nara. Alrededor de las 7 de la tarde de ese día, los monjes corrían por el claustro del Salón de Febrero, agitando enormes antorchas en sus manos. Se dice que si puedes atrapar Marte, podrás evitar desastres y estar a salvo durante este año. Este es el evento más imperdible durante el Festival del Agua. Este evento durará hasta el día 14. La actividad "Buscando agua" se llevó a cabo en la madrugada del día 13 y fue el punto culminante de todo el evento. Los monjes sacan agua que sólo brota frente al edificio del templo ese día y la ofrecen a los dioses y a los Budas. Se dice que esta agua tiene el poder de curar todas las enfermedades.