¿Qué es la tecnología de realidad virtual?
La tecnología de realidad virtual, también conocida como tecnología VR, se refiere a la tecnología que utiliza computadoras para generar un mundo virtual que puede ejercer directamente sensaciones visuales, auditivas y táctiles en los usuarios y permite la interacción tridimensional. tecnología de generación de gráficos, tecnología de modelado ambiental dinámico, tecnología de escaneo láser, tecnología de visualización estereoscópica de gran angular, tecnología de visualización de alta resolución, tecnología de interacción multisensor, tecnología de posicionamiento y seguimiento espacial tridimensional, tecnología de reconocimiento de gestos, tecnología de entrada y salida de voz , tecnología de integración de sistemas y otras tecnologías.
La tecnología de realidad virtual (nombre en inglés: Realidad Virtual, abreviada como VR), también conocida como realidad virtual o tecnología del reino espiritual, es una nueva tecnología práctica desarrollada en el siglo XX. La tecnología de realidad virtual incluye computadoras, información electrónica y tecnologías de simulación. Su método de implementación básico se basa en la tecnología informática, utilizando e integrando los últimos logros de desarrollo de diversas tecnologías de alta tecnología, como la tecnología de gráficos tridimensionales, la tecnología multimedia y la tecnología de simulación. tecnología de visualización y tecnología servo.
Con la ayuda de computadoras y otros equipos, se genera un mundo virtual con visión tridimensional realista, tacto, olfato y otras experiencias sensoriales, de modo que las personas en el mundo virtual tengan una sensación de inmersión. Con el desarrollo continuo de la productividad social y la ciencia y la tecnología, la demanda de tecnología de realidad virtual en todos los ámbitos de la vida es cada vez más fuerte. La tecnología de realidad virtual también ha logrado grandes avances y gradualmente se ha convertido en un nuevo campo de ciencia y tecnología.
Características de la tecnología de realidad virtual
1. La percepción multisensorial, es decir, además de la percepción visual, también están la audición, la fuerza, el tacto, el movimiento e incluso el gusto, el olfato. y otras percepciones, en teoría, poseen todas las funciones perceptivas que tenemos los humanos.
2. La inmersión se refiere al grado de realidad que el usuario siente como protagonista existente en el entorno simulado. El usuario está completamente inmerso en el entorno virtual tridimensional generado por computadora, y todo se siente igual. como en el mundo real.
3. La interoperabilidad se refiere al grado en que los usuarios pueden operar objetos en el entorno virtual y el grado natural de retroalimentación que reciben. Por ejemplo, cuando los usuarios agarran objetos virtuales en el entorno con sus manos, pueden hacerlo. siente los objetos que sostienen, también puedes sentir el peso de los objetos y ver el movimiento de los objetos.
4. Concebibilidad, es decir, la tecnología de realidad virtual tiene un amplio espacio imaginable. No solo puede reproducir el entorno real, sino que también puede imaginar arbitrariamente entornos que no existen o incluso son imposibles de ocurrir en la realidad. .
La tecnología VR brinda a las personas una experiencia más contagiosa e inmersiva, generando cambios sin precedentes en la producción y el estilo de vida de las personas. Para ofrecer mejores productos y servicios, la tecnología de realidad virtual no sólo tiene una gran demanda en los campos militar y aeroespacial, sino que también ha entrado en la vida social, en juegos, arquitectura, productos, cine y televisión, turismo, fabricación industrial, educación y formación, cada vez hay más aplicaciones en los campos de la salud médica, militar y aeroespacial.