Tabla de contenidos para introducción y mejora de comentarios improvisados.
El Capítulo 1 claramente requiere un pensamiento correcto
Sección 1 Comprensión correcta de los comentarios improvisados
1 No hay improvisación sin preparación
2. no solo hablar
3. Entrenamiento basado en el estrés y entrenamiento acumulativo
4. Datos precisos, enfoque en la descripción, comentarios precisos y comentarios integrados
5. Resumen
Los criterios de evaluación global del segundo apartado del comentario improvisado
1. Criterios de valor: orientación correcta
2. Criterios lógicos: autojustificación<. /p> p>
3. Estándares novedosos: únicos
4. Estándares flexibles: flexibles y controlables
5. Interrelaciones entre los cuatro estándares
Resumen de este capítulo
Capítulo 2: Sentar las bases para los ejercicios de subelementos
Sección 1: Acumulación de material
1 La acumulación de material es el requisito previo para la improvisación. comentario
2. Capacitación en selección de materiales
3. Capacitación en análisis
Sección 2 Habilidad crítica
1. el problema de la "pérdida de propósito"
2. El pensamiento crítico aborda el problema de "seguir las opiniones de los demás" una por una.
3. "pensamiento rígido" uno por uno.
4. El pensamiento concentrado aborda el problema de las "ideas rígidas" uno por uno.
El problema del "caos debido a demasiado"
5. Pensamiento analógico: uno por uno para abordar el problema del "aislamiento y la falta de posibilidades"
6. Pensamiento de contingencia: uno por uno para abordar el problema de la "confusión del estrés"<. /p>
Sección 3 Ideas estructurales
1. “Esquema y enfoque” y “Estrategias escritas y memorizadas”
2. >4. Sección Organización del lenguaje
1. Requisitos básicos para el habla en comentarios
2. Análisis de problemas comunes en la organización del lenguaje
3. : Breve descripción
p>4. Narración oral (2): Descripción detallada
5. Narración oral (3): Descripción general
6. 1): Determinar el punto de vista
p>7. Discusión oral (2): discusión en capas
8. Comparación de lo escrito. comentarios y comentarios orales
Sección 5 Conciencia de la comunicación
1. Conciencia del oponente en el comentario
2 Conciencia de la audiencia en el comentario
Sección 6. Estado del comentario
1. Aclare las tareas y preste atención al contenido, una por una para abordar la tensión psicológica en el acto
2. - uno por uno para abordar la falta de atractivo de los comentarios
3. Utilice la razón Controle las emociones y capte el tono de voz y aborde los problemas de pérdida emocional en la revisión uno por uno
Cuatro: Sencillo, generoso, activo y cómodo: aborde los problemas de postura inapropiada en la revisión uno por uno
Sección 7 Autoestudio diario
p>1. poder explicativo
2. Experiencias personales con valor de comunicación
Sección 8 Contramedidas sobre el terreno
1 General Comprender y comprender con precisión
2. Captar los detalles y desencadenar sentimientos
3. Asimilar los ángulos y dominar los materiales
4 Endereza la lógica y forma una estructura
5. Forzar la memoria y hablar mientras se piensa
6. Captación general y ajuste detallado
......
Capítulo 3. Capacidad de mejora de la orientación de clasificación
Recopilación de ejercicios del Capítulo 4 y ejercicios completos
Bibliografía
Agradecimientos