¿Vale la pena litigar por un contrato de alquiler? ¿Cómo luchar eficazmente contra una demanda de alquiler?
¿Vale la pena litigar por un contrato de alquiler?
El contrato de alquiler merece la pena litigar. Las disputas sobre contratos de arrendamiento son casos civiles generales. Si el caso avanza sin problemas, los casos civiles generalmente pueden concluirse en medio año. Si no sale bien, puede que tarde más. Dado que el litigio es el último recurso, no hay necesidad de preocuparse demasiado por el tiempo.
Los costos del litigio incluyen principalmente honorarios del litigio y honorarios de abogados. Existe un software en línea para calcular los honorarios de los abogados judiciales según el tema. Consulte para obtener detalles sobre los honorarios de los abogados.
¿Cómo luchar eficazmente contra una demanda de alquiler?
Lo primero que hay que hacer es presentar una demanda ante el Tribunal Popular. Para evitar el abuso del derecho a demandar, la ley china impone restricciones condicionales al procesamiento.
1. Condiciones para el procesamiento:
(1) El demandante es un ciudadano, persona jurídica u otra organización que tiene un interés directo en este caso; (2) Hay un claro El demandado;
(3) Tiene solicitudes, hechos y razones específicas;
(4) Cae dentro del alcance del litigio civil aceptado por el Pueblo Tribunal y la jurisdicción del Tribunal Popular contra el cual se presenta la demanda.
2. Momento de la persecución. Según el artículo 135 de los Principios Generales del Derecho Civil, el plazo de prescripción para solicitar al Tribunal Popular la protección de los derechos civiles es de dos años, a menos que la ley disponga lo contrario. Por tanto, el plazo de prescripción es de dos años.
3. Materiales de acusación
(1) Denuncias
(2) Identificación
(3) Pruebas relevantes
¿Cómo redactar una demanda?
(1) Título:
1, indicar el nombre del documento, e indicar la denuncia civil en la parte superior de la página de inicio.
2. Información básica de las partes: Si la parte es ciudadano, indique el nombre, sexo, edad, etnia, lugar de origen, unidad de trabajo y dirección. Si la parte no tiene capacidad para litigar civilmente, se deberán indicar los datos básicos del representante legal y su relación con la parte si la parte es una persona jurídica u otra organización, el nombre completo, domicilio y representante legal; constar: Nombre, cargo, número de teléfono, naturaleza de la empresa, número de aprobación del registro industrial y comercial, ámbito y modalidad de negocio, número de banco y de cuenta. Las partes designarán en orden al demandante, al demandado y al tercero. Si fueren varios demandantes, demandados y terceros, se ordenarán según su condición y papel en la causa. Si una parte designa un agente litigante, después del cliente se indicará el nombre de la parte, el nombre del bufete de abogados o la ocupación.
(2) Texto:
El texto incluye los reclamos del litigio, los hechos y razones en los que se basan y los materiales de evidencia relevantes.
1. Reclamación contenciosa: La reclamación contenciosa es un derecho específico reclamado por las partes de un litigio civil contra la otra parte a través del Tribunal Popular. En la demanda aparecen como los asuntos específicos que el demandante solicita al tribunal que revise. Los reclamos en litigio deben ser claros, legales y específicos, y deben realizarse con prudencia y cuidado basándose en los hechos y las leyes. No deben ser vagos o generales, y mucho menos hacer demandas irrazonables o ilegales independientemente de los hechos y las leyes.
2. Hechos y motivos: Esta es la parte central de la demanda civil y una base importante para solicitar que el tribunal popular decida las disputas de derechos y las disputas entre las partes. Primero, con respecto a las reclamaciones del litigio, aclarar de manera integral, objetiva y detallada los hechos controvertidos por las partes o los hechos de la infracción del demandado.
Describir claramente principalmente la relación jurídica entre las partes, la ocurrencia y desarrollo de las disputas entre las partes, el foco principal de las disputas entre las partes y el contenido específico de las disputas de derechos civiles, y el objetivo. Las circunstancias y la esencia directamente relacionadas con el caso difieren. Luego, con base en los hechos, analizar la naturaleza de la disputa entre las dos partes y las responsabilidades que debe asumir el demandado, explicar los motivos de acuerdo con las leyes y regulaciones pertinentes, distinguir el bien del mal y demostrar la razonabilidad, la razonabilidad y la legalidad; de sus reclamos.
¿Vale la pena litigar un contrato de alquiler? ¿Cómo presentar eficazmente una demanda por contrato de alquiler? Si ha decidido presentar una demanda, el editor recomienda que elija un bufete de abogados relativamente grande. Estas empresas tienen más posibilidades de ganar la demanda. Cuando vayas al tribunal, debes preparar todas las pruebas para no entrar en pánico en el tribunal, ¿sabes?