Consejos para alquilar una casa: Tenga cuidado con los problemas que genera la fianza a la hora de alquilar una casa.
El depósito de alquiler generalmente se refiere al acuerdo entre el inquilino y el propietario. El depósito real generalmente no excede los dos meses de alquiler. Para garantizar que la casa y sus electrodomésticos no se revendan ilegalmente y se deduzcan las facturas de agua y electricidad, el inquilino generalmente aceptará pagar un depósito de alquiler al arrendador, que deberá ser correspondiente después de recibir el depósito.
Según las disposiciones pertinentes del artículo 212 de la "Ley de Contratos" de mi país, un contrato de arrendamiento es un acuerdo escrito en el que el propietario entrega la casa al inquilino y el inquilino la utiliza, obtiene ganancias y paga el alquiler. Como contrato de compromiso, un contrato de alquiler de casa es jurídicamente vinculante para ambas partes una vez firmado. Por lo tanto, ambas partes deben comprender algunas cuestiones legales relevantes.
Para evitar disputas sobre el depósito de alquiler, ambas partes generalmente incluirán el depósito de alquiler en el contrato de alquiler. Preste atención a si la casa alquilada por el propietario cumple con el contrato. Si luego se descubre que no está anexada, o que el área y calidad de la casa no coinciden con el contrato, se debe considerar que la materia entregada por el arrendador es defectuosa, y el arrendatario puede responsabilizar a la otra parte. por incumplimiento de contrato. Al mismo tiempo, también puede notificar por escrito a la otra parte para solicitar la rescisión del contrato o negociar la reducción del importe del alquiler.
La práctica actual del mercado es pagar una fianza según el estándar "paga tres y llévate uno gratis", es decir, pagar el alquiler en tres plazos y pagar una fianza de un mes de alquiler al mismo tiempo. La cantidad que paga el inquilino se determina mediante negociación entre las partes. La clave es anotarlo una vez que la negociación sea exitosa.
Si hay algún daño a la propiedad durante el período de alquiler, el depósito se puede deducir en consecuencia y el depósito deberá devolverse después de deducir los daños a la propiedad. A falta de un acuerdo claro sobre la naturaleza del depósito, la función del depósito es crear una garantía para la casa y la propiedad que contiene. Cualquier desperfecto en la casa e instalaciones interiores del arrendador durante el período de arrendamiento será deducido del depósito. Si no se causa pérdida, se devolverá al vencimiento o resolución del contrato.
Por lo general, el pago de una fianza de alquiler es el resultado de una negociación entre las dos partes y no es una disposición especial de la ley. En la práctica, dado que el alquiler puede proteger eficazmente los intereses de los propietarios, el pago de depósitos de alquiler se ha convertido en un fenómeno común. Para los inquilinos, para proteger sus propios intereses, los detalles relevantes del depósito deben acordarse claramente en el contrato de alquiler. Si no lo comprende, debe consultar a un abogado a tiempo; de lo contrario, es posible que no pueda recuperar su depósito en el futuro, lo que provocará pérdidas innecesarias.