Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Qué debo hacer si no quiero alquilar una casa después de firmar el contrato?

¿Qué debo hacer si no quiero alquilar una casa después de firmar el contrato?

Análisis jurídico:

1. Una vez firmado el contrato de arrendamiento de la vivienda, si el arrendatario no está dispuesto a alquilar la vivienda, ambas partes pueden negociar la rescisión del contrato de arrendamiento. Si el arrendatario rescinde unilateralmente el contrato, el arrendador podrá exigir al arrendatario que asuma la responsabilidad por incumplimiento del contrato. El inquilino puede negociar con el propietario para resolver la cuestión de la devolución del alquiler restante después del check out. Si ambas partes llegan a un acuerdo, el acuerdo se implementará.

2. Si el plazo del arrendamiento está estipulado en el contrato y no existen disposiciones especiales sobre la entrega anticipada, la entrega anticipada del arrendatario constituye un incumplimiento del contrato y será responsable del incumplimiento del contrato. Si el arrendatario renuncia anticipadamente al contrato de arrendamiento, deberá notificarlo al arrendador en un plazo razonable para que éste pueda encontrar un nuevo arrendatario. ¿Qué es un plazo razonable? La ley no prevé esto. Depende de la situación específica y del contrato, normalmente un mes. En cuanto a si el arrendador puede retener el depósito y el alquiler pagado por adelantado, el depósito es para garantizar que el arrendatario cumpla el contrato. Por lo tanto, si el arrendatario rompe anticipadamente el contrato de arrendamiento en violación del contrato, el arrendador tiene derecho a retener parte o la totalidad del depósito acordado, pero el arrendador no tiene derecho a retener el alquiler pagado por adelantado por el arrendatario.

Base legal:

El artículo 12 de las “Medidas de Ordenación del Arrendamiento de Vivienda Urbana” cumple cualquiera de las siguientes circunstancias, el contrato de arrendamiento podrá ser modificado o rescindido:

( 1) Los términos del contrato pueden modificarse o rescindirse de acuerdo con disposiciones legales o acuerdos contractuales;

(2) El contrato de arrendamiento no puede continuar ejecutándose debido a fuerza mayor;

(3) Las partes llegan a un consenso mediante consultas.

Si se causa algún daño a una de las partes debido al cambio o terminación del contrato de arrendamiento, la parte responsable será responsable de la compensación a menos que la responsabilidad esté exenta según la ley.

Preguntas derivadas:

¿Cómo indemnizar al arrendador si rescinde unilateralmente el contrato de alquiler?

1. Después de firmar un contrato de arrendamiento de una casa, el arrendador rescinde unilateralmente el contrato de arrendamiento, lo que constituye un incumplimiento de contrato. El arrendatario puede exigir que el arrendador asuma la responsabilidad por incumplimiento del contrato, como continuar ejecutando el contrato y pagar una indemnización por daños y perjuicios.

2. Si una parte no cumple con sus obligaciones contractuales o no cumple con sus obligaciones contractuales, asumirá la responsabilidad por el incumplimiento del contrato, como continuar ejecutando, tomar medidas correctivas o compensar las pérdidas. . Las partes pueden acordar que cuando una parte incumpla el contrato, deberá pagar una determinada cantidad de indemnización por daños y perjuicios a la otra parte en función de las circunstancias del incumplimiento, o pueden acordar un método para calcular el monto de la compensación por incumplimiento del contrato. .

3. Si la indemnización liquidada acordada es inferior a las pérdidas causadas, las partes podrán solicitar al Tribunal Popular o institución arbitral que aumente el monto si la indemnización liquidada acordada es excesivamente superior a las pérdidas causadas; Las partes pueden solicitar al Tribunal Popular o institución de arbitraje un aumento. Las instituciones se reducen adecuadamente. Si una parte paga una indemnización por daños y perjuicios por el cumplimiento retrasado, la parte incumplidora también deberá cumplir con sus deudas después de pagar la indemnización por daños y perjuicios.