¿Cómo solucionar el problema de fuga de agua en un local alquilado que afecta las operaciones y el arrendador no le da mantenimiento?
1. ¡La situación que encontró está claramente estipulada por la ley!
2. Usted y el arrendador están en un contrato de arrendamiento. Según el artículo 220 de la Ley de Contratos, si el contrato de arrendamiento no estipula que usted es responsable de las reparaciones, el arrendador será responsable de las reparaciones.
3. Si el arrendador no cumple con sus obligaciones de reparación, según el artículo 221, podrá realizar las reparaciones usted mismo, y los gastos de reparación correrán a cargo del arrendador.
4. Si después de explicarle la base legal al arrendador, éste sigue sin estar dispuesto a asumir la obligación de mantenimiento, puedes repararlo tú mismo.
Se recomienda que antes de realizar reparaciones acudas primero a la oficina de gestión de alquileres habilitada en tu calle o al comité de mediación creado por la junta vecinal para mediar con el arrendador. Si la mediación aún no tiene éxito, se podrán realizar reparaciones en presencia de estas autoridades.
Base jurídica:
Ley de Contratos
Artículo 220 El arrendador deberá cumplir con las obligaciones de mantenimiento del bien arrendado, salvo pacto en contrario de las partes.
Artículo 221 Si el bien arrendado necesitare reparación, el arrendatario podrá exigir al arrendador que la repare en un plazo razonable. Si el arrendador incumple sus obligaciones de mantenimiento, el arrendatario podrá realizar las reparaciones por su cuenta, siendo los gastos de reparación a cargo del arrendador. Si el mantenimiento del bien arrendado afecta al uso del arrendatario, se reducirá el alquiler o se ampliará en consecuencia el plazo del arrendamiento.
Artículo 218 Si el arrendatario utiliza el bien arrendado de acuerdo con el método convenido o la naturaleza del bien arrendado, causando pérdida del bien arrendado, no será responsable de los daños y perjuicios.