Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Qué impuestos hay que pagar al alquilar una casa?

¿Qué impuestos hay que pagar al alquilar una casa?

Análisis jurídico: Los impuestos a pagar al alquilar una casa incluyen el impuesto comercial, el impuesto a la construcción urbana, el recargo educativo, el recargo educativo local, el impuesto sobre bienes inmuebles, el impuesto sobre el uso del suelo, el impuesto de timbre y el impuesto sobre la renta personal.

Base legal: El artículo 7 de las “Medidas para la Administración del Arrendamiento de Vivienda Comercial” deberá celebrar un contrato de arrendamiento de conformidad con la ley. El contenido de un contrato de arrendamiento de vivienda lo acuerdan ambas partes y generalmente incluye lo siguiente: (1) Nombre y dirección de las partes del arrendamiento de vivienda (2) Ubicación, área, estructura, instalaciones auxiliares, muebles, electrodomésticos y otros; instalaciones interiores; (3) el monto y el método de pago del alquiler y el depósito; (4) el propósito y los requisitos de uso de la casa (5) el desempeño de seguridad de la casa y las instalaciones interiores; ) Responsabilidades de mantenimiento de la casa; (8) ) servicios y servicios inmobiliarios.

Las partes que intervienen en el arrendamiento de una vivienda deberán estipular en el contrato de arrendamiento de la vivienda las medidas a adoptar cuando la vivienda sea expropiada o demolida.

El departamento de gestión de la construcción (inmobiliaria) podrá trabajar con el departamento de administración industrial y comercial para formular un texto modelo de contrato de alquiler de vivienda para que las partes elijan.