Cómo criar tilapia, métodos de alimentación y precauciones
El suelo para las macetas Milan en macetas debe ser suelo ácido, que se puede mezclar con compost: suelo de humus: arena de río = 1:2:1, o humus mixto suelo: estiércol: arena de río=4:3:3. Y afloje la tierra con frecuencia para mantenerla suelta.
2. Método de maceta sonriente:
Al plantar Milán, esparza unos 3-5 cm de arena gruesa o aserrín en el fondo de la maceta como capa de drenaje y luego extiéndalo. encima Use una pequeña cantidad de tierra de cultivo, coloque la planta en una maceta, agregue tierra nueva y compáctela. Una vez completada la maceta, riéguela una vez y colóquela en un lugar semi-sombreado para su mantenimiento y promover nuevas raíces.
3. Manejo del agua y fertilizantes para plantas en macetas;
Control del agua: Cuando las orquídeas comiencen a germinar, preste atención al "control de ramas para promover las flores". La clave para "controlar las ramas y promover las flores" es controlar el riego. Si Milan no controla el riego cuando está brotando, fácilmente puede provocar un falso crecimiento. La mejor manera de controlar el agua es esperar hasta que las ramitas estén ligeramente secas y caídas antes de regar. Durante otros períodos de crecimiento, la tierra para macetas debe mantenerse ligeramente seca.
Nota: A Milán le encantan las hojas caídas. Si las hojas de la maceta se caen al tocarla con las manos o agitarla ligeramente, es probable que la hayas regado en exceso y necesites controlar el agua a tiempo.
Fertilización: después de que la temperatura suba en primavera, afloje la tierra y aplique fertilizante nitrogenado diluido. Puede aplicar un 10%-20% de fertilizante para tortas y luego aplicar fertilizante líquido cada 10 minutos. A partir de junio, Milan entra en un período de crecimiento vigoroso y floración hasta mediados de junio. Durante este período, los fertilizantes compuestos a base de fósforo y potasio deben aplicarse cada 15 días, o se debe rociar dihidrogenofosfato de potasio cada 15 días. Una cantidad suficiente de fertilizantes con fósforo y potasa puede promover el florecimiento de Milán.
Los fertilizantes de fósforo y potasio deben utilizarse principalmente durante el periodo de floración, de lo contrario será fácil que le salgan hojas pero no que florezca. De junio a octubre, si la fertilización es insuficiente, es probable que se produzcan problemas como botones florales marchitos, frecuencia de floración reducida y fragancia de floración débil.
4. Gestión de la iluminación de las plantas en maceta de Milán:
A Milán le gustan los ambientes soleados y no tolera la sombra. Una luz insuficiente puede provocar fácilmente ramas y hojas blancas y flores escasas y fragantes. Por lo tanto, se debe proporcionar suficiente luz al elevar Milán.
5. Descorazonamiento y poda de Milán:
Las orquídeas de Milán tienen una gran capacidad de germinación. Para garantizar una floración normal, las ramas y hojas que crecen demasiado densamente y las ramas que crecen demasiado delgadas deben cortarse a tiempo para aumentar la permeabilidad de la planta y evitar el consumo de nutrientes. Cuando las ramas crezcan hasta tener entre 15 y 20 hojas, se deben quitar los núcleos para promover múltiples ramas laterales. La poda oportuna puede controlar la perfección de la forma de la planta en maceta y garantizar una floración ordenada.
6. Requisitos de temperatura para las plantas en maceta de Milán:
A Milán le gusta un clima cálido y el verano generalmente no es un problema. Milán no tolera el frío y debe mantenerse por encima de los 10°C en invierno. Entra en hibernación cuando la temperatura es inferior a 10 ℃ y es fácil congelarse cuando es inferior a 5 ℃.