¿Es válido el contrato de alquiler firmado por la agencia?
Cómo redactar un contrato de alquiler válido
Un contrato de alquiler de casa se refiere a un acuerdo firmado por el arrendador y el arrendatario al alquilar una casa para aclarar los derechos y obligaciones de ambas partes. Como inquilino de una vivienda debemos conocer nuestros derechos y obligaciones. El modelo de contrato de alquiler de casa se basa en las leyes y regulaciones pertinentes del contrato de alquiler de casa y generalmente incluye los siguientes elementos: información básica de la casa, plazo de arrendamiento, alquiler, depósito, mantenimiento de la casa, terminación del contrato, responsabilidad por incumplimiento de contrato, resolución de disputas. , etc.
(1) Si el objeto del contrato cumple con los requisitos
Si el objeto del contrato cumple con los requisitos se refiere a si el arrendador y el arrendatario tienen los requisitos para una acción civil efectiva conducta. Si el arrendador es una persona sin capacidad para conductas civiles o una persona con capacidad limitada para conductas civiles, ya sea el arrendador el dueño de la casa o la persona jurídica con derecho a usarla.
(2) Si la casa está prohibida por leyes y reglamentos.
Siempre que las leyes y reglamentos no prohíban el alquiler de casas, se pueden alquilar según la ley. Según la normativa, no se permite el alquiler de casas en las siguientes circunstancias: el certificado de propiedad no se ha obtenido de conformidad con la ley; los órganos judiciales y administrativos han dictaminado, decidido sellar o restringir de otro modo los derechos inmobiliarios de conformidad con la ley; con la ley; * * * posee la casa sin el consentimiento de * * * *; la propiedad está en disputa; es una construcción ilegal; no cumple con las normas de seguridad; no cumplir con las regulaciones pertinentes de las autoridades de seguridad pública, protección ambiental y salud; existen otras situaciones en las que el arrendamiento está prohibido por las leyes y regulaciones pertinentes;
(3) Si el contenido del contrato de alquiler de la vivienda es legal.
En la práctica, algunos contratos de alquiler de viviendas estipulan recargos por retraso en el pago del alquiler, facturas de agua y luz, etc. Se calcula en un 2% por día. Legalmente hablando, este acuerdo es injusto porque la tarifa por pago atrasado es alta y es una cláusula anulable. Otra situación común es que alguien utilice una casa alquilada para realizar actividades ilegales y delictivas. Si es cierto, dicho contrato de arrendamiento no es válido y no está protegido por la ley estatal. Si el arrendador lo sabe o debería saberlo, el alquiler será confiscado de acuerdo con la ley.