Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - Cuando la vida del feto está en estado crítico y la madre rechaza la cirugía, ¿cómo dividir la responsabilidad por accidentes durante el parto?

Cuando la vida del feto está en estado crítico y la madre rechaza la cirugía, ¿cómo dividir la responsabilidad por accidentes durante el parto?

Recientemente, en un día propicio para el nacimiento de su hijo, una mujer embarazada rechazó la cirugía cuando el niño que llevaba en el vientre estaba muriendo. Como resultado, sucedió algo triste e irreversible. En mi opinión, el hospital y los médicos responsables no pueden asumir la culpa. Al fin y al cabo, el niño está en el vientre de la mujer embarazada y no hay nada que podamos hacer si otros no dan a luz.

Los antiguos decían una vez que una vez que una mujer da a luz, sin duda irá al infierno. Esto demuestra cuán alto es el riesgo de dar a luz. Según mi resumen, las mujeres pueden tener placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, asfixia hipóxica fetal, síndrome de hipertensión inducida por el embarazo, prolapso del cordón umbilical, hemorragia posparto, rotura uterina, rotura temprana de agua complicada por infección, distocia y embolia de líquido amniótico. Precisamente por el alto riesgo, las mujeres embarazadas deben tener más precaución durante el parto, respetar los consejos del médico y cooperar activamente con él.

Si una mujer embarazada da a luz a un bebé en el hospital y tiene distocia, el médico la corrige rápidamente y el bebé nace sin problemas. Ahora todo es normal y no se llama distocia. El médico también anotará todo el proceso del parto en la historia clínica. No es necesario informar al paciente ni a sus familiares sobre el proceso del parto. Si el médico se encuentra con un parto difícil y no tiene forma de afrontarlo, por supuesto se lo comunicará a la familia y les pedirá su opinión.

Los médicos son amables. Desde la antigüedad, los médicos han salvado vidas y curado a los heridos, y han sido respetados por el mundo. Por lo tanto, los pacientes y sus familias deben cumplir con las reglas y regulaciones del hospital o confiar en los médicos y los métodos de práctica del hospital cuando buscan tratamiento médico. No deben causar problemas sin ningún motivo ni atacar verbal o físicamente al personal médico. Una vez que ocurre una disputa médico-paciente, un departamento competente debe asignar profesionales para resolver y manejar la disputa de manera justa y razonable, de modo que tanto los médicos como los pacientes puedan tener un resultado abierto y correcto. En este caso, no causará muchas consecuencias negativas ni para los médicos ni para los pacientes, pero también tendrá un impacto negativo en la sociedad y profundizará la contradicción médico-paciente.