Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Cómo afrontar las infracciones de alquiler?

¿Cómo afrontar las infracciones de alquiler?

Subjetividad jurídica:

Las formas de abordar las disputas de alquiler son: si hay un acuerdo, llegar a un acuerdo; si no hay acuerdo, puede llegar a un acuerdo complementario, si no se puede llegar al acuerdo; puede solicitar mediación a la organización de base; si la mediación falla, puede solicitar mediación a la organización de base. Si las partes firman un acuerdo de arbitraje o una cláusula de arbitraje, pueden solicitar el arbitraje a una institución de arbitraje; . Otras disposiciones de la ley, etc.

Objetividad jurídica:

Según el artículo 120 de la Ley de Contratos, cada parte que incumpla el contrato asumirá las responsabilidades correspondientes ante la otra parte en función de las consecuencias jurídicas específicas de su incumplimiento de contrato, es decir, no se aplica el principio de compensación de faltas. La llamada compensación de culpa significa que cuando el acreedor también es culpable de la aparición o ampliación del daño, el juez puede repartir el daño entre los acreedores según la proporción de culpa para reducir o eximir al deudor de la responsabilidad de indemnización. La negligencia se aplicó por primera vez en el campo del derecho de daños, pero la mayoría de las leyes civiles en los países modernos de derecho civil y derecho consuetudinario han extendido este sistema al campo del derecho contractual. La razón por la cual la Ley de Contratos no estipula el principio de compensación de culpa por incumplimiento de contrato por parte de ambas partes se debe principalmente a la complejidad del incumplimiento de contrato por parte de ambas partes. Existen tres diferencias principales en la aplicación de compensación de culpa e incumplimiento. del contrato por ambas partes: en primer lugar, la compensación de culpa se aplica al ámbito de la indemnización de daños estipulado por la ley. El incumplimiento del contrato por ambas partes se aplica al ámbito del incumplimiento de las deudas; en segundo lugar, la compensación de culpa es la compensación de responsabilidades; cada uno es responsable por los daños y perjuicios. La responsabilidad por incumplimiento de contrato por parte de ambas partes no se limita a la compensación por pérdidas, sino que también incluye otros métodos de responsabilidad, como el desempeño real, la corrección forzosa, el pago de daños y perjuicios, etc., a veces métodos de responsabilidad diferentes. no se puede compensar, en tercer lugar, en el caso de culpas compensadas, las culpas de ambas partes son la misma causa del daño a la parte perjudicada, y en el caso de incumplimiento de contrato por ambas partes, el incumplimiento de contrato de cada parte suele ser la causa; de daño a la otra parte por motivos separados. Por lo tanto, cuando se trata de incumplimiento de contrato por ambas partes, primero debemos distinguir las formas específicas de incumplimiento de contrato por ambas partes, y luego determinar las responsabilidades de cada parte en consecuencia y trasladarlas por separado a la otra parte. Sin embargo, con referencia a lo dispuesto en los artículos 99 y 100 de la Ley de Contratos, si las responsabilidades de ambas partes son las mismas y pueden compensarse entre sí según su naturaleza, las partes podrán compensar sus respectivas responsabilidades en el ámbito previsto por ley si las responsabilidades de las partes son diferentes, sin embargo, ambas partes acordaron que pueden ocurrir conflictos siempre que no violen las disposiciones prohibitivas de la ley; Además, si hay más de dos mayorías en una o ambas partes del contrato, se producirá una responsabilidad solidaria o solidaria más compleja en caso de incumplimiento del contrato por ambas partes, que es necesario analizar y gestionar. en función de las circunstancias específicas.