Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Cómo compensar los daños a las instalaciones de alquiler?

¿Cómo compensar los daños a las instalaciones de alquiler?

Muchos amigos se encontrarán con el problema de las instalaciones dañadas al alquilar una casa, lo que a menudo genera disputas económicas entre ambas partes. Sin embargo, las razones del daño a las instalaciones son más complejas y pueden ser causadas por envejecimiento natural o daños provocados por el hombre. En este caso, ninguna de las partes está naturalmente dispuesta a asumir la responsabilidad de la indemnización, entonces, ¿cómo compensar los daños a las instalaciones de alquiler?

Si la división de responsabilidades por las instalaciones de la casa no está claramente detallada en el contrato de arrendamiento, y el inquilino no causa intencionalmente daños a las instalaciones, entonces los costos de reparación deben ser asumidos por el arrendador. incluso si el agente inmobiliario proporciona una lista de artículos, solo cumple con la obligación de informar. En el contrato de arrendamiento, el propietario puede enumerar en detalle el tiempo de compra, la antigüedad, el estado, etc. de los artículos de la casa, estipular claramente la responsabilidad por daños a los artículos y tomar fotografías para mantener registros.

Por ejemplo, si el daño o pérdida de las instalaciones es causado por culpa del propio arrendador, el arrendador será responsable; si es causado por culpa del arrendatario, el arrendatario será responsable ante el arrendador de los daños y perjuicios; ; si es causado por un tercero, el arrendador será responsable del daño o pérdida. El tercero será responsable ante el arrendador por los daños y perjuicios si es causado por razones que no pueden atribuirse a nadie (como la fuerza); caso de mayor), el arrendador asumirá el riesgo de pérdida de la propiedad.

Quien es responsable de los daños a las instalaciones depende del responsable estipulado en el contrato de arrendamiento y de la causa del daño a las instalaciones. El contrato de arrendamiento debe estipular claramente la responsabilidad de reparar las instalaciones dañadas. Si las instalaciones se dañan durante el uso normal según el método acordado, el arrendatario no será responsable de los daños; si el arrendatario no utiliza las instalaciones según el método acordado y causa daños a las instalaciones, el arrendatario deberá compensar las pérdidas; . Es decir, si no hay acuerdo en el contrato de arrendamiento y la responsabilidad principal de los daños a las instalaciones no recae en el arrendatario, entonces la responsabilidad de la reparación será de cargo del arrendatario si el arrendatario comete negligencia grave; asumirá la responsabilidad por los daños y perjuicios.

De acuerdo con las disposiciones pertinentes de la Ley de Contratos de mi país, si el arrendatario utiliza las instalaciones de acuerdo con el método acordado o la naturaleza de las instalaciones, causando pérdidas a las instalaciones, no será responsable de los daños. . Si el arrendatario no utiliza las instalaciones en la forma pactada o según la naturaleza de las mismas, provocando daños en las mismas, el arrendador podrá resolver el contrato y exigir una indemnización por las pérdidas. Salvo acuerdo en contrario de ambas partes, el arrendador realizará las obligaciones de mantenimiento de las instalaciones. El arrendatario deberá conservar adecuadamente las instalaciones. Si las instalaciones se dañan o se pierden por mal almacenamiento, el arrendatario será responsable de los daños.

Según lo establecido en las “Medidas de Gestión del Arrendamiento de Vivienda Urbana”, el arrendador es responsable de los daños naturales que sufra la vivienda residencial en alquiler o de las reparaciones estipuladas en el contrato. Si el inquilino no repara la casa a tiempo y causa un accidente destructivo, que resulta en pérdida de propiedad o lesiones personales al inquilino, será responsable de una compensación. Si la casa se alquila para actividades productivas y comerciales, la responsabilidad de la reparación estará estipulada en el contrato de arrendamiento por ambas partes. El arrendatario deberá cuidar y utilizar razonablemente la casa arrendada y sus instalaciones auxiliares, y no podrá desmantelar, modificar, ampliar o ampliar sin autorización. Si los cambios son realmente necesarios, se debe obtener el consentimiento del propietario y firmar un contrato por escrito. Si la casa sufre daños por culpa del arrendatario, éste será responsable de la reparación o indemnización.