Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Qué debo hacer si mi inquilino se niega a pagar el alquiler?

¿Qué debo hacer si mi inquilino se niega a pagar el alquiler?

El propietario puede solicitar al tribunal que obligue al inquilino a mudarse. Solicite primero al tribunal la ejecución obligatoria, es decir, solicite al tribunal la demolición forzosa del inquilino antes de que se conozca el resultado del juicio judicial, o incluso antes de que el tribunal presente formalmente una demanda. Sin embargo, no es apropiado solicitar la ejecución ante el tribunal primero, ya que requiere muchos procedimientos o materiales de prueba. Si el propietario necesita proporcionar pruebas que afectarán gravemente la vida o la producción y las operaciones, o necesita proporcionar una garantía, se recomienda consultar a un abogado antes de solicitar la ejecución ante el tribunal. Solicite al tribunal su ejecución. Después de que el tribunal decide a favor del caso, el propietario puede solicitar al tribunal que obligue al inquilino a mudarse con base en la sentencia efectiva y obligar al inquilino a pagar el alquiler, la indemnización por daños y perjuicios, los intereses vencidos, las tasas de ejecución y otras tasas relacionadas. . Si no hay ninguna estipulación sobre los atrasos en el alquiler o la estipulación no es clara en el contrato de arrendamiento, el propietario no puede rescindir directamente el contrato de arrendamiento, pero debe darle al inquilino un tiempo razonable para pagar el alquiler. Cuando el inquilino vuelve a incumplir el pago del alquiler, el propietario puede rescindir el contrato de arrendamiento y recuperar la casa.

Artículo 10 de las "Medidas para la Administración del Arrendamiento de Vivienda Comercial": El arrendatario deberá utilizar razonablemente la casa de acuerdo con el propósito del arrendamiento y los requisitos de uso estipulados en el contrato, y no cambiará la carga. estructura portante de la vivienda ni desmantelar o modificar las instalaciones interiores sin autorización, y no perjudicará a otros propietarios ni a los legítimos derechos e intereses de los usuarios. Si el arrendatario causa daños a la casa e instalaciones de alquiler por un uso inadecuado, será responsable de las reparaciones o indemnización.

¿A qué departamento debe comunicarse el inquilino si hay una disputa entre el propietario y el inquilino?

Consultar el contrato de arrendamiento firmado en ese momento para su negociación. Si no se puede resolver, se puede resolver a través del comité de arbitraje local. Si esto no funciona, puede presentar una demanda ante el tribunal local, preferiblemente mediante negociación. Cuando ambas partes tienen opiniones diferentes, la única manera es emprender acciones legales. El propietario puede presentar pruebas de que el arrendatario no renovó el contrato de arrendamiento de la casa con él y no cobró el alquiler al arrendatario una vez finalizado el contrato de arrendamiento, y reclamar ante el tribunal la recuperación de su derecho a alquilar la casa. Los inquilinos pueden presentar pruebas para demostrar que han pagado el alquiler y presentar sus reclamaciones ante el tribunal. Si se trata de fraude, puede denunciarlo a la policía e iniciar un proceso penal.