¿Puedo agregar un nombre al registro de alquiler?
¿Existe un plazo límite para presentar un contrato de alquiler?
Según lo establecido en las "Medidas de Gestión del Arrendamiento de Vivienda Urbana", el registro del contrato deberá realizarse dentro de los 30 días siguientes a la firma del contrato de arrendamiento de vivienda.
Artículo 13 de las “Medidas de Gestión del Arrendamiento de Vivienda Urbana”: El arrendamiento de vivienda deberá estar registrado y radicado.
Para firmar, modificar o rescindir un contrato de arrendamiento, los interesados deberán registrarse en el departamento de gestión inmobiliaria del gobierno popular del municipio, ciudad o condado donde se encuentre la vivienda.
Artículo 14 Las partes involucradas en el arrendamiento de una vivienda deberán, dentro de los 30 días siguientes a la firma del contrato de arrendamiento, acudir al departamento de gestión inmobiliaria del gobierno popular municipal, de la ciudad o del condado para tramitar los trámites de registro ante los documentos especificados en el artículo 15 de estas Medidas.
Artículo 28 Al subarrendar una vivienda deberá firmarse un contrato de subarrendamiento. El contrato de subarrendamiento deberá ser aprobado por escrito por el arrendador original y deberá registrarse de conformidad con lo establecido en estas Medidas.
Artículo 29 La fecha de terminación del contrato de subarrendamiento no excederá la fecha de terminación estipulada en el contrato de arrendamiento original, salvo acuerdo entre el arrendador y las partes del subarrendamiento mediante negociación.
El plazo de arrendamiento de una casa se debe a que el arrendamiento es la transferencia del derecho de uso de la propiedad arrendada, y es la necesidad del arrendatario de utilizar la propiedad arrendada para satisfacer sus propias necesidades de vida o comerciales. El arrendatario no quiere ocupar el inmueble arrendado durante mucho tiempo porque este derecho de uso se realiza a expensas del pago del alquiler. Cuando el arrendatario logra el propósito de utilizar el producto, debe devolver la propiedad arrendada al arrendador. Aquí hay un problema de arrendamiento. La duración del plazo del arrendamiento será determinada por las propias partes en función del propósito de uso del objeto arrendado y de la naturaleza del objeto arrendado. Cabe decir que un plazo de arrendamiento prolongado no favorece la realización de los derechos de las partes. Debido a que la situación objetiva siempre cambia, especialmente la inmobiliaria, su precio puede fluctuar mucho debido a los cambios en la situación económica de un país.