Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Se considera fraude contractual vender un coche de alquiler? ¿Es delito comprar algo sin saberlo?

¿Se considera fraude contractual vender un coche de alquiler? ¿Es delito comprar algo sin saberlo?

Subjetividad jurídica:

En primer lugar, ¿el fraude en el contrato de alquiler de coches es suficiente para establecer un caso?

Según las disposiciones de la Fiscalía Suprema Popular y del Ministerio de Seguridad Pública sobre las normas de procesamiento de los casos de delitos económicos, el fin es la posesión ilegal. En el proceso de celebración y ejecución de un contrato, será perseguido el que defraude a la otra parte en bienes y sea sospechoso de alguna de las siguientes circunstancias:

1. cantidad que oscila entre 5.000 y 20.000 yuanes;

2. La persona directamente responsable a cargo de la unidad y otro personal directamente responsable cometen fraude en nombre de la unidad, y el producto del fraude pertenece a la unidad, y el monto oscila entre 50.000 y 200.000 yuanes. Criterios para presentar un caso: 1. Los casos en los que "individuos defrauden la propiedad pública o privada, con un monto que oscila entre más de 5.000 yuanes y menos de 20.000 yuanes" deben presentarse para investigación. Esto se refiere principalmente a una de las cinco situaciones estipuladas en el artículo 224 del Código Penal en las que un individuo comete fraude contractual y defrauda a otros en sus bienes por una cantidad acumulada de no menos de 5.000 yuanes pero no más de 20.000 yuanes. En el segundo caso de normas de presentación de casos, "si el responsable directo a cargo de la unidad y otro personal directamente responsable cometen fraude en nombre de la unidad, y el producto del fraude pertenece a la unidad, y el monto es entre 50.000 yuanes y 200.000 yuanes", se debe presentar un caso para su investigación.

En segundo lugar, castigo por fraude contractual

1. Si el autor defrauda a la otra parte con una cantidad relativamente grande de propiedad durante el proceso de firma y ejecución del contrato con fines ilegales. posesión, Quien constituya el delito de estafa en contrato, será condenado a pena privativa de libertad no mayor de tres años o prisión preventiva, y concurrente o únicamente a multa;

2. las circunstancias son graves, será condenado a pena privativa de libertad de 3 a 10 años y, simultáneamente, a multa;

3 Si la cuantía es especialmente elevada o las circunstancias son especialmente graves, el infractor será castigado. será condenado a 10 años de prisión o cadena perpetua y también será multado o confiscado sus bienes.

Base legal: Artículo 224 de la "Ley Penal", bajo una de las siguientes circunstancias, durante el proceso de suscripción y ejecución de un contrato, con el propósito de posesión ilegal, defraudando a la otra parte de la propiedad, una cantidad relativamente elevada, será condenado a pena de prisión de duración determinada no superior a tres años o a prisión penal, y también o únicamente a multa si la cantidad es elevada o concurren otras circunstancias graves, será condenado a pena de prisión fija; pena de prisión no inferior a tres años ni superior a diez años, y también será multada cuando la cuantía sea particularmente elevada o concurran otras circunstancias especialmente graves, será condenada a pena privativa de libertad no inferior a diez años o; cadena perpetua, y también será multado o confiscado bienes:

(1) Firmar un contrato en nombre de una unidad ficticia o de otra persona;

(2) Utilizar documentos falsos, facturas alteradas, inválidas u otros certificados de derechos de propiedad falsos para hipotecas (3) Usar otros medios para defraudar a la otra parte de la propiedad;

3. Soluciones contractuales

1. Negociar cambios para rescindir el contrato. Negociar cambios, incluidas modificaciones o adiciones al contrato. La rescisión por negociación significa que ambas partes rescinden el contrato por adelantado mediante negociación antes de que expire el período de validez del contrato. Los remedios del cambio negociado y la liberación negociada tienen sus limitaciones, que los defraudadores a menudo se niegan a aceptar. En este caso, la parte defraudada deberá tomar otras medidas.

2. Incumplimiento. El incumplimiento se produce cuando la parte defraudada descubre que el contrato firmado no se ajusta a las disposiciones legales, la otra parte es sospechosa de fraude y el contrato firmado por ambas partes puede ser fraudulento e inválido. En este caso, la parte defraudada deberá no ejecutar temporalmente el contenido del contrato, como falta de entrega, falta de pago, etc., para evitar la devolución de la propiedad.

3. Suspensión de la ejecución. La suspensión del cumplimiento se aplica a situaciones en las que la parte engañada ha comenzado a cumplir pero aún no ha completado el cumplimiento, descubre que el contrato puede ser fraudulento y la otra parte es sospechosa de fraude. En este caso, la parte defraudada suspenderá temporalmente el cumplimiento.

4. Solicitar a la agencia de gestión de contratos que confirme que el contrato no es válido. Si la parte defraudada descubre que el contrato puede ser fraudulento antes o durante la ejecución, y la otra parte es sospechosa de fraude, y ambas partes tienen un acuerdo de arbitraje en el contrato, pueden presentarlo a la autoridad de gestión del contrato, es decir, El comité de arbitraje del departamento de administración industrial y comercial revisó el contrato y se confirmó que el contrato fraudulento no era válido.

5. Solicitar al Tribunal Popular que confirme la invalidez del contrato. Si la parte defraudada descubre que el contrato es fraudulento antes o durante la ejecución, y la otra parte es sospechosa de fraude y las dos partes no han celebrado un acuerdo de arbitraje por escrito, pueden presentar directamente una demanda ante el Tribunal Popular para confirmar que el contrato fraudulento es inválido. En el proceso de solicitar al tribunal popular que confirme la invalidez del contrato, cabe señalar que si se descubre que la otra parte es sospechosa de fraude, se debe procesar con prontitud antes del procesamiento, se deben hacer todos los preparativos, incluida la recopilación de pruebas; y redactar una denuncia; la parte que descubra el fraude podrá disponer o transferir los bienes ejecutados, solicitará al Tribunal Popular la preservación de los bienes en litigio de conformidad con la ley.

6. Informar oportunamente el caso a la autoridad judicial. Muchos casos de fraude contractual violan el derecho penal y los defraudadores deben asumir responsabilidad penal. Después de descubrir que la parte fraudulenta no puede ocultar bienes o que se ha fugado, la parte defraudada debe informar inmediatamente del caso a los órganos de seguridad pública, a la Fiscalía Popular o al Tribunal Popular, proporcionar activamente diversas pistas, recopilar pruebas relacionadas con el fraude contractual, y ayudar a las autoridades judiciales a detectar rápidamente casos de fraude contractual, para recuperar las pérdidas económicas sufridas debido al fraude contractual.

Según la ley, para que constituya fraude contractual debe alcanzar una determinada cantidad, de lo contrario el tribunal no archivará el caso. Si el monto del fraude es demasiado grande, usted puede asumir responsabilidad penal.

Objetividad jurídica:

El artículo 224 de la “Ley Penal de la República Popular China” comete uno de los siguientes actos.

El que defraude a la otra parte en bienes durante la celebración y ejecución de un contrato con el propósito de posesión ilegal, y la cantidad sea relativamente importante, será sancionado con pena privativa de libertad no mayor de tres años o prisión penal, y también o únicamente será multado si la cantidad es elevada o concurre otras circunstancias graves, será sancionado con pena privativa de libertad no menor de tres años ni mayor de diez años, y también será multado; serán multados si la cantidad es especialmente elevada o concurren otras circunstancias especialmente graves, serán condenados a pena de prisión de duración determinada no inferior a diez años o cadena perpetua, y también se les impondrá una multa o se les confiscarán sus bienes: (1) ) Unidades ficticias o uso falso de la propiedad de otra persona. Firmar un contrato en nombre de la otra parte; (2) usar facturas falsificadas, alteradas o inválidas u otros certificados de derechos de propiedad falsos para una hipoteca; (3) engañar a la otra parte para que continúe firmando; un contrato ejecutando primero un contrato de pequeña cantidad o ejecutando parcialmente el contrato sin la capacidad de ejecutarlo realmente;