Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Tengo que pagar facturas de calefacción cuando alquilo una casa? En general, ¿la factura de calefacción la paga el propietario o el inquilino?

¿Tengo que pagar facturas de calefacción cuando alquilo una casa? En general, ¿la factura de calefacción la paga el propietario o el inquilino?

Alquilar una casa es un problema que debemos afrontar en nuestras vidas, y en el proceso de alquilar una casa, el tema de los costos de calefacción también es un tema importante que debemos comprender. Entonces, ¿hay que pagar facturas de calefacción al alquilar una casa? En general, ¿la factura de calefacción la paga el propietario o el inquilino? Echemos un vistazo con el hermano Jinqiaqi a continuación.

Palabras clave: ¿Tengo que pagar facturas de calefacción al alquilar una casa? En general, ¿la factura de calefacción la paga el propietario o el inquilino?

1. ¿La factura de calefacción la paga el propietario o el inquilino?

Las tarifas generales de propiedad y las tarifas de calefacción se calculan por separado y no hay una estipulación clara sobre quién debe pagarlas. Sin embargo, generalmente los inquilinos pagan las tarifas de propiedad y los propietarios de las facturas de calefacción pueden negociar con los inquilinos quién las pagará.

Si la casa alquilada tiene una unidad que puede reembolsar la tarifa de calefacción, entonces puede pagar el alquiler de la tarifa de calefacción y, al mismo tiempo, puede aumentar el alquiler de la casa al alquilar, lo cual es más adecuado para el propietario;

Si la unidad no puede reembolsarle los costos de calefacción, el propietario o el inquilino paga, pero todos están incluidos en el alquiler;

Si el propietario paga , los costos de calefacción durante un año se agregarán al alquiler mensual en promedio (el alquiler normal se refiere al precio de alquiler local), si el inquilino paga el alquiler, la casa se puede alquilar normalmente.

Para ser claros, los costos de calefacción se refieren al costo del suministro de calefacción, incluidos los costos de calefacción y los costos de mantenimiento de las tuberías. En el alquiler de una casa, por lo general, los gastos de calefacción corren a cargo del inquilino. Esto se debe a que la tarifa de calefacción es una tarifa de uso y el inquilino es el usuario de la casa y debe hacerse cargo de los costos correspondientes.

Por supuesto, en algunos casos especiales, la factura de la calefacción también puede correr a cargo del arrendador. Por ejemplo, en algunos apartamentos de lujo los gastos de calefacción corren a cargo del propietario, porque el alquiler de estos apartamentos ya incluye los gastos de calefacción. Además, en algunas casas antiguas, es posible que las instalaciones de calefacción no sean perfectas y sea necesario repararlas o sustituirlas. En este momento, es posible que el propietario tenga que hacerse cargo de parte o la totalidad de la factura de calefacción.

Para los inquilinos, cómo pagar razonablemente las facturas de calefacción también es una cuestión que debe tenerse en cuenta. En general, hay dos formas de pagar las facturas de calefacción: una se calcula por área, es decir, la factura de calefacción mensual a pagar se determina en función del área de la casa y la otra se basa en el consumo; , es decir, en función de la cantidad de calor utilizado por el hogar para determinar su factura mensual de calefacción. Al elegir un método de pago, los inquilinos deben considerar su situación real y elegir el método más adecuado.

2. Base jurídica

Según lo dispuesto en el artículo 6 de las “Medidas de Ordenación del Arrendamiento de Vivienda Urbana”, no se permite el alquiler de las siguientes viviendas:

(1) No obtenido de conformidad con la ley El certificado de propiedad de la vivienda;

(2) Los órganos judiciales y administrativos dictaminan, deciden sellar o restringir de otro modo los derechos inmobiliarios de conformidad con la ley;

(3)* * *No hay casa Con el consentimiento de * * * *

(4) La propiedad está en disputa

( 5) Sea construcción ilegal;

(6) No cumpla con las normas de seguridad;

(7) La hipoteca se haya otorgado sin el consentimiento del acreedor hipotecario;

>(8) Incumplimiento de las regulaciones pertinentes de los departamentos de seguridad pública, protección ambiental, salud y otros departamentos competentes;

(9) Otras situaciones en las que el arrendamiento está prohibido por las leyes y regulaciones pertinentes.

Es habitual pagar las facturas de calefacción al alquilar una casa, que generalmente corre a cargo del inquilino. Cuando los residentes pagan las facturas de calefacción, deben considerar su situación real y elegir el método de pago más adecuado. Si tiene alguna pregunta, consulte a su arrendador o agente de vivienda. Lo que hay que tener en cuenta es que en el proceso de alquilar una casa, usted puede ser engañado por falsos propietarios o intermediarios deshonestos. Para aquellos que planean alquilar una casa, aún deben ser cautelosos y aprender más sobre las precauciones de alquiler para evitar ser víctimas de estafas de alquiler.