¿Qué significa la cinta roja?
El lazo rojo representa una especie de apoyo, apoyo a las personas que viven con el VIH, apoyo a las personas no infectadas para continuar su educación, apoyo para tratar de encontrar tratamientos y vacunas eficaces, y apoyo a aquellos que han perdido a un ser querido. los debidos al SIDA.
El lazo rojo simboliza acciones para atender a los pacientes de SIDA en todo el mundo. Nos anima a todos a extender una mano de amistad y atención a quienes viven con el VIH.
El lazo rojo quiere convertirse en un símbolo de esperanza, un símbolo del éxito de la investigación de vacunas y del tratamiento de las personas infectadas, y de una mejora en la calidad de vida de las personas que viven con el VIH.
La cinta roja simboliza la esperanza, la esperanza de que el SIDA termine algún día en el futuro, la esperanza de que los amigos que sufren puedan recuperarse y la esperanza de que se pueda aliviar la presión sobre toda la sociedad.
El origen del lazo rojo
En 1981 se descubrió el primer caso de SIDA en Estados Unidos. En 1991, artistas liderados por el pintor neoyorquino Patrick y el fotógrafo Allen establecieron una organización llamada "Visual AIDS" para mostrar simpatía por los pacientes de SIDA. Durante la Guerra del Golfo, a los residentes de muchas ciudades pequeñas de Estados Unidos les gustaba colgar o usar cintas para mostrar su apoyo a los soldados de la región del Golfo. Los artistas utilizaron cintas rojas para rendir homenaje a los amigos que murieron de SIDA.
Más tarde, en la primera Conferencia Mundial sobre el SIDA, las personas que viven con el VIH y el SIDA arrojaron una larga cinta roja a lo largo del lugar. Los seguidores lo cortaron en trozos pequeños y se sujetaron la cinta doblada alrededor del pecho. Desde entonces, la cinta roja se ha convertido en un símbolo del SIDA, expresando cuidado, ayuda y respeto por los pacientes de SIDA.