Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - Después de alquilar, el propietario no está dispuesto a desalojar la casa. ¿Cómo afrontar esta situación?

Después de alquilar, el propietario no está dispuesto a desalojar la casa. ¿Cómo afrontar esta situación?

Después del alquiler, si el propietario se niega a desalojar la casa durante mucho tiempo, este comportamiento constituye un incumplimiento de contrato. Podemos negociar con él primero. Si la negociación fracasa, recurriremos a la administración de la finca o a la junta vecinal donde se encuentra la casa para mediar. Si la mediación aún no funciona, consideraremos procedimientos legales.

Según el artículo 20 de las “Medidas para la Administración del Arrendamiento de Vivienda Urbana”, el arrendador deberá entregar la vivienda al arrendatario dentro del plazo pactado en el contrato de arrendamiento. Si la casa no puede entregarse a tiempo, se pagará la indemnización por daños y perjuicios. Si se causan pérdidas al arrendatario, el arrendatario será responsable de la indemnización. Queridos amigos, recuerden conservar el contrato de arrendamiento que firmaron como prueba legal. Si sigue el procedimiento, éste debe estar bien fundamentado. Si eres razonable, la ley puede favorecerte.

Además, en base a esta situación, se recomienda confirmar con antelación que la casa está vacía y que nadie vivirá en ella antes de plantearse alquilarla para evitar esta situación. Además, puede negociar adecuadamente con el propietario para comprender su carácter antes de considerar alquilar su casa.

Y ambas partes deben firmar un contrato escrito y acordar todos los asuntos con antelación para evitar disputas. De acuerdo con el artículo 54 de la "Ley de Gestión de Bienes Raíces Urbanos de la República Popular China", el arrendador y el arrendatario firmarán un contrato de arrendamiento por escrito para acordar el plazo del arrendamiento, el propósito del arrendamiento, el precio del arrendamiento, las responsabilidades de reparación y otros términos como así como otros derechos y obligaciones de ambas partes y registrarse en el departamento de gestión inmobiliaria. Este método es la mejor opción para proteger los derechos e intereses legítimos de ambas partes del contrato de arrendamiento, y ambas partes deben firmarlo con cuidado.

Los siguientes son consejos para alquilar una casa:

1. Presta atención a la información personal de ambas partes del contrato de alquiler y utiliza sus nombres y números de identificación como prueba;

2. Preste atención a comprobar el entorno de la casa con antelación, incluidas todas las instalaciones y equipos, y asegúrese de que la casa no esté en uso antes de alquilarla.

3. atención a las personas de mal carácter y optan por no alquilar sus casas para evitar consecuencias innecesarias para ellos

4. En cuanto a los asuntos acordados de antemano, primero debe considerar los asuntos acordados de antemano. el acuerdo en blanco y negro y ser fiable.

Bien, lo anterior es la solución al problema de que el propietario se demora en desalojar la casa después de alquilarla. Los padres pueden echar un vistazo según la situación del tratamiento y siempre prestar atención a la seguridad de su propia propiedad. Por último, ¡te deseo todo lo mejor con tu alquiler!